• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones, modelo de gestión ambiental: “Nuestro verde es identidad, y es política de Estado”

Misiones, modelo de gestión ambiental: “Nuestro verde es identidad, y es política de Estado”
15 julio, 2025 19:04

La provincia de Misiones vuelve a posicionarse como referencia nacional e internacional en materia ambiental. Con políticas sostenidas, articuladas y profundamente arraigadas en la identidad de su gente, el modelo misionerista se consolida también en la defensa del medio ambiente como uno de sus pilares fundamentales.
El ministro de Ecología, Martín Recamán, expresó que la visión de la provincia en materia ecológica es reconocida dentro y fuera del país. “Desde que estoy en la gestión, participé de encuentros en Colombia y en Buenos Aires, y en todos esos espacios Misiones es mencionada como un ejemplo, no por lo que decimos nosotros, sino por lo que dicen los demás”, destacó.

Recamán atribuyó este reconocimiento a una combinación virtuosa entre la acción política y el compromiso ciudadano:
“Misiones se mantuvo verde en un contexto muy adverso. Donde antes era toda selva paranaense, en torno a Paraguay y Brasil ya no queda nada. En cambio, en nuestra provincia hubo una política de Estado continua y una sociedad que exigió conservación. Ese verde que hoy nos distingue tiene que ver con una decisión política, pero también con la identidad del misionero”, subrayó.

*Cuidar el turismo cuidando la fauna*

En plena temporada invernal, y con el turismo en aumento, el Ministerio de Ecología activó una serie de acciones para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre en rutas provinciales y parques. Entre las medidas impulsadas, Recamán destacó el relanzamiento de la campaña “Yo freno por la fauna”, la instalación de cartelería preventiva, operativos de control, limpieza de calzadas y sensores de velocidad en zonas críticas.
“Necesitamos del turismo, pero tenemos que cuidar nuestra fauna. Muchas rutas atraviesan parques provinciales y allí es clave generar conciencia. La educación, la prevención y el trabajo conjunto con Parques Nacionales son herramientas que estamos usando para preservar la biodiversidad sin frenar el desarrollo”, afirmó el ministro.

*Educación ambiental y cultura del cuidado*

La gestión provincial no sólo se enfoca en políticas activas, sino también en la formación de una conciencia ecológica que atraviese generaciones. Para Recamán, la educación ambiental es un eje ineludible:
“La conciencia no se da por sentada, se construye todos los días. Trabajamos mucho con los más chicos, porque allí está la clave de la continuidad. Hay que sembrar en ellos los valores de respeto y cuidado, para que nuestra selva, nuestros ríos y nuestro suelo sigan siendo parte viva de nuestra cultura”, enfatizó.
El trabajo conjunto con escuelas, municipios y organizaciones es constante. El modelo misionerista en lo ecológico no es solo político, sino también cultural, y eso es lo que diferencia a la provincia frente a otras experiencias.

Recamán remarcó que la gestión ambiental de Misiones forma parte de un proyecto político más amplio y sostenido:
“Tenemos una política de Estado en lo ambiental que se puede demostrar con datos y con resultados, incluso con un mapa. En Misiones se ve: nuestra selva está de pie”, afirmó.
En ese sentido, reconoció el liderazgo del exgobernador y actual presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, a quien definió como “un candidato comprometido con el desarrollo sustentable”.
“El doctor Herrera ha sido un referente en el cuidado del ambiente, en el reciclado, en la gestión forestal. Pero además, la Renovación ha demostrado que en todos los ámbitos –salud, vivienda, educación, vialidad– hay continuidad, crecimiento y compromiso. Esa es la política de Estado que defendemos y queremos seguir profundizando”, sostuvo el ministro.

Desde Posadas hasta Iguazú, desde la ruta al aula, la gestión misionera avanza con una visión clara: desarrollo con sustentabilidad, identidad con futuro, y política con raíz territorial.

Misiones - Gobierno
15 julio, 2025 19:04

Más en Gobierno

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

15 julio, 2025 20:06
Leer Más

Schmied: «Siempre nos sentimos muy acompañados y representados por la gobernabilidad del Dr Herrera Ahuad y hoy nos toca acompañarlo en esta campaña con orgullo”

15 julio, 2025 19:11
Leer Más

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con atención oftalmológica integral

15 julio, 2025 9:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,367,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas
Schmied: «Siempre nos sentimos muy acompañados y representados por la gobernabilidad del Dr Herrera Ahuad y hoy nos toca acompañarlo en esta campaña con orgullo”