• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Misiones logró hace años el equilibrio fiscal que busca Milei, sin hacerle pagar a la gente un ajuste brutal

Misiones logró hace años el equilibrio fiscal que busca Milei, sin hacerle pagar a la gente un ajuste brutal
21 enero, 2024 16:44

La provincia es vanguardia en economía del conocimiento, salud de excelencia y educación disruptiva gracias a que  tomó hace 20 años la decisión política de salir del endeudamiento que dejó Puerta en los 90. Igual, los productores yerbateros y el turismo, entre otros, sufren el embate del nuevo régimen nacional, “en el que está permitido el canibalismo político y el más grande se comerá al chico”, advierten los especialistas. 

Con absoluto respeto a las reglas de la democracia, y en base a la sola fuerza de una ley que prohíbe el endeudamiento, el gobierno renovador consiguió quebrar  el ciclo de endeudamiento crónico, que dejó en los 90 el entonces gobernador Ramón Puerta, y pudo lograr con el tiempo el equilibrio fiscal. Con ello abrió un nuevo período de generación de políticas en base a un Estado previsible, que no recurre a la deuda bancaria para financiar erogaciones corrientes, y, lo que es lo más importante, sostiene  la solvencia financiera sin abdicar de políticas de apoyo a los sectores sociales y productivos, ni mucho menos hacer recaer el peso del ajuste sobre la gente. 

Hace menos de un mes, sin embargo, las políticas del nuevo gobierno nacional, que encabeza Javier Milei, siguen la vía contraria, hacerle pagar a los sectores sociales y productivos y las provincias un ajuste compulsivo, que encubre una voluntad de transferencia de recursos de los más débiles a los más poderosos.

En el  nuevo sistema económico unos pocos ganan, y el resto pierde. Un claro ejemplo es el de los productores yerbateros, donde cinco grandes empresas celebran y 10 mil productores padecen.   Algo similar ocurre en el té, donde se observa una estrategia de los grandes para someter y manejar el mercado a voluntad, pagando precio vil a los chicos.

EL TURISMO A LA BAJA

Otro sector que recibió el golpe de lleno es el turismo, que junto a la gastronomía tuvieron una baja del 50% del consumo. Eso, sumado a la eliminación del Pre Viaje, genera un estancamiento de un rubro que no había parado de crecer en los últimos 20 años.

Todos los sectores han disminuido su venta o consumo pero el turismo se nota por ser el peor enero en décadas. Y los pronósticos especializados creen que en marzo no se reactivará la economía ya que se empezarán a sentir los efectos de los tarifazos y se avizora una nueva devaluación similar a la de diciembre.

Conviene recordar, en este escenario que pareciera ir hacia una crisis de envergadura, que todo lo antedicho sucede a causa de los cambios que impulsó Milei hace menos de dos meses. El gobierno provincial, igual que los ciudadanos, con este esquema económico nacional tiene las manos atadas.

LAS PROVINCIAS BAJO PRESIÓN

La mayoría de las provincias está padeciendo el ajuste y las consecuencias recaerán en la gente. En las provincias en que no existe equilibrio fiscal es mayor la presión del ajuste, y ya se habla, en algunos casos, empieza a hablar de cuasi monedas, cosa que en Misiones –por obra de su persistente política de desendeudamiento y equilibrio fiscal- está lejos de esa situación; pero con este marco de políticas regresivas a nivel nacional, en  las que la libertad se interpreta como descontrol y vía libre para que “el pez grande se coma al chico”, es de prever que  verá igualmente empobrecida como todas las jurisdicciones.

 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
21 enero, 2024 16:44

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,113

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alem: Inician plan para reparación de plazas
Passalacqua inauguró el Centro de Prevención y Asistencia Integral de las Adicciones