• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Misiones lider del Nea en creación de puestos de trabajo formal: La realidad de una provincia entre las mejores del país

Misiones lider del Nea en creación de puestos de trabajo formal: La realidad de una provincia entre las mejores del país
18 septiembre, 2022 12:15

Esta semana, el diario Ámbito Financiero publicó datos sobre Misiones resaltando su liderazgo en el NEA, temas que se destacan semana a semana en la provincia llegan a los principales medios de comunicación a nivel nacional

En este caso, tomó relevancia el indicador que posiciona a Misiones como líder en puestos de trabajo formales registrados con mucha diferencia entre sus pares. Es la única provincia con más de 100 mil puestos formales registrados; mientras que Chaco registra 76,7 mil; Corrientes, 77,6 mil; y Formosa, 26,7 mil.

En el informe difundido por la consultora Politikon Chaco, realizado sobre datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, indica que Misiones es la provincia que registró la mayor suba, alcanzando 3,9% interanual, representando la creación de 4167 nuevos puestos de trabajo en un año.

Lo que estamos viviendo es la recuperación de empleos de calidad a los niveles de pre-pandemia, la particularidad del caso misionero es la velocidad de recupero más rápida que otras provincias, con el agregado de la potencialidad de superar los niveles tradicionales y marcar nuevos récords en la serie histórica de medición de empleo.

El trabajo articulado entre Estado y privados desde el resurgimiento de argentina post 2001-2002 abarca un entendimiento claro entre las partes, la propuesta de un Estado benefactor desde la conducción del Ing. Rovira, con múltiples líneas de acción, basado en el cuidado íntegro del misionero y que además el modelo cierre con el apoyo constante a prácticamente la totalidad de las industrias y comercios ha logrado un contrato social tácito que funciona como un espiral de crecimiento mancomunado.

Los indicadores que ve hoy la Nación, son consecuencia de indicadores intermedios que se dan a conocer todas las semanas. Entre ellos, que Misiones está en el top 7 de las jurisdicciones que más aporta a las arcas nacionales, el crecimiento constante de la foresto industria con nuevos aserraderos año a año, nuevas maquinarias y tecnologías adquiridas que permiten una mayor calidad y valor agregado. Tecnologías aplicadas al sector como el nuevo laboratorio para medir la resistencia de la madera y caracterizaciones de la misma, emplazado en la facultad de Cs. Forestales en la localidad de Eldorado, único en el NEA, servicio muy demandado por el sector. Esto permite confirmar calidades y resistencia de tableros laminados, columnas etc. que habilita la elaboración de muebles y casas de madera de calidad superior y con ello ampliar las posibilidades de nuevos mercados en el exterior.

En el aspecto de las exportaciones también Misiones es líder en el NEA con un total de 465 millones de dólares en 2021, lo cual arroja un aumento del 8,1% respecto a 2022, también fue aquí donde en ese mismo año creció más el patentamiento de motos y este año el patentamiento de autos está retomando mejores indicadores, precisamente en esta segunda mitad de 2022.

Este espiral de crecimiento y dinamismo que se vive, con subas de ventas en supermercados (que aumentaron 62% entre marzo de este año y marzo de 2021), sector gastronómico y de turismo en niveles muy altos, no corresponden a lo que puede llamarse un buen momento por coyunturas de mercado, tipo de cambio, etc. Es resultado de un modelo económico y social que fue creciendo, capacitándose, perfeccionándose para producir y ofrecer con suficiencia y calidad los servicios, productos y experiencias que busca el misionero, el consumidor nacional y el consumidor internacional; si Misiones no estuviera a la altura, no estaría sucediéndose semanas tras semanas los excelentes resultados que se dan a conocer. De todas formas, la búsqueda y consecuencia de todo es que el misionero pueda vivir mejor y en paz.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
18 septiembre, 2022 12:15

Más en Nota de opinión

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,427

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas, smart city: Itaembé Guazú tendrá la primera plaza inteligente
Herrera Ahuad se refirió al Presupuesto Nacional