• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

MISIONES INICIA 2025 CON DATOS ALENTADORES: LA ESTABLIDAD DE LA MACRO SERÁ CLAVE

MISIONES INICIA 2025 CON DATOS ALENTADORES: LA ESTABLIDAD DE LA MACRO SERÁ CLAVE
1 febrero, 2025 23:08

Los datos de diciembre de 2024 y algunos preliminares de enero demuestran que Posadas, particularmente, y Misiones en general están teniendo una reactivación económica que podría anticipar un crecimiento que recupere valores anteriores a los del año pasado si las condiciones macroeconómicas se mantienen constantes este año.

Algunos datos en Posadas y la provincia dieron un giro contrario a la caída vertiginosa de la economía sucedida a lo largo de todo 2024, uno de ellos, basado en el último informe de la Dirección de Gestión de Datos de Posadas, señala que en diciembre de 2024 se inscribieron 636 vehículos en la ciudad. La cantidad de autos patentados en Posadas alcanzó los 143 y 138 en localidades del interior de Misiones. Posadas representó más del 50% en el pateamiento total de la provincia lo que representa un incremento del 60,7% en comparación con los 89 registrados en diciembre de 2023.

Lo que se puede ver también y se puede apreciar en el siguiente cuadro es la caída interanual de los patentamientos a lo largo de 2024 y como dicha disminución aminora conforme pasan los meses, dada la estabilidad de precios alcanzada y el freno hacia fin de año de la caída de la actividad económica en la mayoría de los rubros, que si bien algunos continúan en dos dígitos, como el consumo masivo, al parecer el reacomodamiento y disciplinamiento del consumo está encontrando pisos muy por debajo de los datos de que se veían años anteriores.

En cuanto a motocicletas se logra apreciar en la última columna la estabilidad de precios de motos que facilitaron la compra financiada de este tipo de vehículos sumamente demandados, que representa muchas veces el primer vehículo que alcanza un consumidor para tener movilidad propia y no depender del transporte público.

A nivel general, el mercado automotor argentino registró en enero de 2025 el mayor nivel de patentamientos desde 2018, con un total de 68.988 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 103,4% respecto a enero de 2024 y un alza del 217,1% en comparación con diciembre pasado, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

EMPLEO y COMERCIO

La Oficina de Empleo de Posadas registró la incorporación de 532 personas al mercado laboral a través de los programas de Entrenamiento para el Trabajo e Inserción Laboral. Además, 2.650 jóvenes participaron en capacitaciones presenciales y virtuales, mientras que se aprobaron 92 proyectos productivos con asistencia financiera para emprendedores locales.

En cuanto a habilitaciones comerciales, en diciembre de 2024 se gestionaron 175 certificados. Durante octubre de 2024, se tramitaron 66 altas comerciales, 37 renovaciones y 22 gestiones clasificadas como “otros trámites”, que incluyen cambios de domicilio, actividad o titularidad, entre otros. Justamente, el 56,8% de los nuevos emprendimientos declararon la venta al por menor como actividad principal al gestionar su alta comercial, de acuerdo con la Dirección de Habilitaciones de Posadas.

YERBA MATE ORGÁNICA

Esta semana se dió a conocer un informe realizado por el Ministerio del Agro de Misiones que comparó los costos y márgenes de rentabilidad entre la producción convencional y orgánica de yerba mate. El análisis se basó en datos de chacras de la zona centro de la Provincia, al evaluar los resultados económicos de cada sistema en la zafra 2024. El mismo reveló los motivos por los que la yerba mate orgánica se consolida en el territorio.

Se analizaron variables como costos de insumos, servicios y gastos generales, permitiendo determinar el margen bruto de cada modelo productivo. Uno de los hallazgos principales del informe es el precio de venta de la hoja verde. La yerba mate orgánica alcanzó un precio de $405 por kilo, un 61,73% más alto que la convencional, cuyo precio promedio fue de $250 por kilo aproximadamente entre las fuentes consultadas. Además, el esquema orgánico presentó menores costos de producción, logrando un margen bruto positivo del 21%.

El informe subraya que el margen bruto es un indicador clave para medir la rentabilidad del emprendimiento, y en el caso de la producción orgánica, el margen positivo del 21% indica que el sistema genera ingresos por ahora sostenibles, con costos de producción que conllevan menos insumos pero más mano de obra y una ganancia neta para el productor. En cambio, en la yerba convencional, los resultados no fueron positivos desde el punto de vista de la rentabilidad.

Estos resultados reafirman el crecimiento de un mercado cada vez más en crecimiento, la consolidación del modelo orgánico como una alternativa viable en el sector yerbatero no solo para el consumo interno sino como producto de exportación. La combinación de menores costos, mayor rentabilidad y un precio de venta más alto impulsa la transición hacia un sistema productivo más sustentable en Misiones.

Por Aníbal Blasco

Economía
1 febrero, 2025 23:08

Más en Economía

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,739

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adolfo Safrán: «Estamos trabajando para aprovechar las oportunidades y resolver las adversidades»
Gracias a las gestiones del gobierno provincial, YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones