• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones inauguró la única obra pública institucional del año en el país, aseguró Rovira

Misiones inauguró la única obra pública institucional del año en el país, aseguró Rovira
14 noviembre, 2020 9:38

Fue en la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia. Hasta el momento, el organismo de la Constitución provincial funcionó distribuido físicamente en tres lugares. La construcción rescata valores históricos y ofrece características inteligentes a través de la eficiencia y automatización de sus sistemas.

El acto inaugural se llevó adelante con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira; el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto; y la presidente del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco. Participaron diputados nacionales, provinciales, funcionarios y representantes de los Poderes del Estado.

La nueva construcción conserva la fachada, aberturas, escalera de mármol y un sector de baldosas de la antigua casa de la familia Azar, que data del año 1929. En 1964 la casa fue comprada por el Gobierno de Misiones y destinada al funcionamiento del Tribunal de Cuentas, que en 2020 cumplió 60 años de su institucionalización.

El edificio cuenta con un sistema de funcionamiento remoto y automatizado de su estado general, al cual se puede acceder a través de una aplicación instalada en un teléfono inteligente o en computadora de formato tableta.

De esta manera, se pueden controlar los sistemas de iluminación y refrigeración, para optimizar sus consumos en función del uso, el momento del día y la estación del año.

En conferencia de prensa, el presidente de la Legislatura expresó que “la obra pública del país está parada, a duras penas el esfuerzo del gobierno nacional y de algunas provincias, donde la prioridad de los escasos recursos con una economía mundial tumbada, van obviamente a resolver los problemas sanitarios; sin embargo, ¿por qué en Misiones hoy se inaugura la única obra pública institucional de todo el año en curso?”.

“Hemos sentado cimientos muy sólidos desde la política, o sea de cara al pueblo que nos tomó examen, y ha colocado a hombres y mujeres en los lugares de decisión, pero no para exaltarse en sus personalidades, sino para devolver esa voluntad atendida con el voto, que es el acto de elegir”, agregó.

Pero la obra pública no es lo único que resalta en la provincia, la sanidad es otro de los pilares y así lo destacó el legislador: “es un contexto que nos permite diferenciarnos del resto del país y del mundo; tal diferenciación es producto de los misioneros, y nos permite tener hoy estándares de sanidad que nos despejan de otros sitios lamentables signados por la muerte, por la precariedad de los servicios sanitarios”.

Además indicó “que se ha ido cumpliendo con la palabra  empeñada, en todos los aspectos, y el más importante, quizás sea para ser previsibles y cumplidores, el aspecto económico: la provincia se fue alejando de una etapa de endeudamiento crónico, a una etapa veloz de desendeudamiento, que hoy nos permite una independencia económica como la independencia política que tenemos, porque somos un frente no atado a las decisiones de los partidos nacionales, pero sí atado al interés y a la elección del pueblo misionero, que es el factor fundamental”.

Rovira también se refirió al acceso al conocimiento, la información, el estudio y a la educación, considerando como “la llave más importante que tiene cualquier ser humano para desarrollarse en la vida, tanto individual como colectiva; entonces en silencio, casi sin mayores inconvenientes la educación misionera transcurre un proceso de innovación sin par, alentados por experiencias ya palpables de la escuela de robótica y hoy nuestros niños de cinco años, acceden a una metodología de aprendizaje a la que no accedimos ninguno de nosotros”.

“Ya hay una ley que va a asegurar que todos los municipios dispongan de aulas maker, que es este tipo de aulas con todos los elementos tecnológicos para facilitar el aprendizaje jugando”, agregó.

En su alocución, Rovira también se refirió a las diferentes experiencias vinculadas al conocimiento como la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y Silicon Misiones que “van a permitir recrear un ecosistema de la economía del conocimiento, única en el país, para capacitar, no solo laboralmente, y hoy tenemos jóvenes en toda la provincia accediendo a estos nuevos términos en procesos totalmente gratuitos y del mejor nivel mundial”.

Otro de las cuestiones señaladas por el presidente de la Legislatura fue la zona aduanera especial y aunque “todavía falta un camino por concretar, es un avance muy importante el tener la seguridad de estar aprobada en el presupuesto; de ahí queda un largo camino que también tiene que recorrer la sociedad Misionera para poder disfrutar muy pronto el goce de comprar y vender primero entre nosotros todo tipo de bienes y servicios sin los impuestos nacionales que son la principal carga”.

“Misiones se va preparando silenciosamente para la economía post pandemia del futuro, con esa resiliencia que hoy ya tiene y que es la facultad adaptada que tiene una sociedad, o individualmente una persona, de enfrentar una situación traumática, un problema, ponerse de pie inmediatamente, y salir adelante”, concluyó.

#ANGuacurari

 

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
14 noviembre, 2020 9:38

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,523

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el área de defensoría de la Niñez y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen
Arce «Misiones es la segunda provincia en el país, que menos caída económica ha tenido en esta pandemia»