• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones impulsa una educación ambiental innovadora

Misiones impulsa una educación ambiental innovadora
30 junio, 2025 10:47

La provincia de Misiones volvió a dar un paso adelante en materia de educación ambiental con un proyecto pedagógico articulado entre la EPET N.º 18 de Puerto Esperanza y el Aula Satélite N.º 3 de la Escuela 640 de Fracrán, acompañados por la Coordinación Provincial de Innovación y Educación Disruptiva (CIED) del Consejo General de Educación. La propuesta tuvo como eje la contabilidad ambiental, una herramienta clave para comprender, medir y proteger los servicios ecosistémicos que ofrece la selva misionera.

Ciencia y tecnología desde las aulas para cuidar el monte

Este proyecto pedagógico integrador promueve el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas, la valoración del entorno natural y el uso de herramientas accesibles para el análisis ambiental.
En la EPET N.º 18, los estudiantes trabajaron en la programación y diseño de sensores ambientales, en el marco del desarrollo de dispositivos tipo Granier con Arduino, para medir el flujo de savia en árboles nativos, como forma de cuantificar la captura de carbono y valorar su función ecosistémica. Este ejercicio no solo promueve conocimientos científicos aplicados, sino que también empodera a los estudiantes como actores del desarrollo sostenible local
En el Aula Satélite de Fracrán, los chicos aplicaron conocimientos de matemáticas, biología y ecología local para identificar especies nativas, observar su crecimiento y registrar variables ambientales en el patio de la escuela, transformándolo en un auténtico laboratorio vivo al aire libre. Con herramientas digitales y materiales reciclados, confeccionaron instrumentos de medición, maquetas explicativas y tablas de datos que serán integrados al trabajo conjunto con la EPET.

Un proyecto con visión de futuro

En 2024, la Coordinación Provincial de Innovación y Educación Disruptiva lanzó la línea de acción Con Ciencia en la Acción, una serie de talleres que ofician de evento inicial para la implementación del Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP) en el nivel secundario promoviendo la ciencia y la tecnología desde una perspectiva innovadora, abarcando contextos diversos, desde aulas satélites rurales hasta escuelas urbanas y modalidades varias en alianzas con instituciones con la Escuela de Robótica o el Silicon Misiones.
En este marco es que sucede este taller ¡Contabilizando los servicios ambientales de los árboles! donde la CIED buscará puentes pedagógicos entre la EPET 18 de Pto. esperanza y el Aula Satélite N°3 (Escuela 640) de Fracrán. Con la convicción que los estudiantes están en el centro del aprendizaje, integrando tecnología y saberes locales con conocimiento científico para fomentar el arraigo.
“Este proyecto de contabilidad ambiental no solo fortalece habilidades científicas y analíticas en los estudiantes, sino que también promueve un fuerte vínculo comunitario. Al aprender a valorar su tierra y sus costumbres, los chicos se conectan con el entorno y se convierten en verdaderos guardianes de nuestra provincia”, expresó la profesora Macarena Márquez, Coordinadora de la Coordinación Provincial de Innovación y Educación Disruptiva.
“Desde la Coordinación y el Consejo General de Educación, trabajamos para transformar el sistema educativo misionero con propuestas pedagógicas disruptivas, inclusivas y ancladas en el territorio”, explicó Macarena y agregó “de esta manera, promovemos metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, el juego de roles y la integración de tecnología, fomentando el pensamiento crítico y la participación estudiantil”.

Impacto y proyección

La contabilidad ambiental es una herramienta que permite estimar el valor económico de los servicios ecosistémicos, como la regulación hídrica, la captura de carbono y la biodiversidad. En Misiones, esta propuesta se articula con la estrategia REDD+ y el desarrollo de bonos de carbono, impulsando una educación que se vincula directamente con las políticas públicas ambientales y la economía del conocimiento.
La experiencia propone una nueva forma de pensar el aula: como un laboratorio vivo, en conexión directa con el territorio, la cultura y la economía local. A través del uso de tecnologías accesibles y saberes locales, se busca:
● Medir y valorar los servicios ambientales de los árboles nativos.

● Fomentar la participación estudiantil en políticas públicas ambientales.

● Fortalecer el arraigo rural, integrando conocimientos técnicos y culturales.

● Posicionar a Misiones como modelo en gobernanza ambiental educativa.

La innovación guía el futuro de los estudiantes misioneros

“Desde la coordinación se promueven experiencias que revalorizan el entorno y promueven el compromiso social, llevándolas a cada rincón de la provincia”, señaló Marquez. Con este tipo de iniciativas pedagógicas, la educación misionera sigue consolidando una mirada integral, innovadora y comprometida con el cuidado de nuestra tierra. La innovación es el faro que guía la educación misionera hacia un futuro de calidad, inclusivo y con profundo respeto por nuestra tierra colorada.

 

Consejo General de Educación

Misiones - Destacada
30 junio, 2025 10:47

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”
Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa