• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

Misiones hace 20 años, con herramientas y programas creíbles, encontró el equilibrio fiscal

Misiones hace 20 años, con herramientas y programas creíbles, encontró el equilibrio fiscal
19 octubre, 2024 9:30

El Ministro de Economía Cr. Adolfo Safran, en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo, esta es una charla donde nos dedicamos a mostrar la coyuntura de lo económico en la nación y en la provincia, siempre sostengo que no hay que explicar siempre la economía porque la gente sabe lo que está pasando, pero es bueno para agregar unos datos para informar y aclarar.

Continuó, aquí demostramos que se está pasando por unos momentos con mucha particularidad, donde un estado nacional que busca alcanzar el equilibrio fiscal que es algo bueno pero que Misiones ya lo consiguió hace 20 años, sin caerle con ajustes barbaros a los trabajadores, a la clase media, a los trabajadores de la construcción, sino que busca cuidar siempre a todos los sectores y en esa búsqueda el equilibrio fiscal.

Hoy estamos transitando ese proceso donde se busca bajar la inflación pero también va de la mano de un momento recesivo de la economía nacional que afecta a lo que venden las empresas, a los que producen y también puede castigar a los puestos de trabajo, por eso la necesidad de tener un estado provincial muy presente para cuidar al sector productivo de la tierra colorada que es muy potente, los datos que he mostrado son muy contundentes de que la economía misionera es muy sólida, muy diversificada, pero que también hay que cuidarla con herramientas y con programas de la provincia justamente para que estos  avatares que hay en la economía nacional no la perjudique tanto, agregó el Ministro.

Al referir a la sanción y aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Presupuesto anual año 2025, manifestó, Misiones se vuelve a destacar a nivel país con ser la primera provincia en tener sancionada y aprobada su presupuesto provincial del año 2025, esta es una clara visión estratégica del Conductor de la Renovación el Ing. Carlos Eduardo Rovira, del Presidente de la Cámara de Diputados el Dr. Oscar Herrera Ahuad, del Gobernador de Misiones Lic. Hugo Passalacqua y del Vice Gobernador Lucas Romero Spinelli, que lo que buscan es el mensaje para darle tranquilidad a la gente en estos momentos de situaciones complejas donde se sabe que la economía no está para nada fácil y lo mejor que podemos brindarles a la gente es la información con hechos certeros de lo que va a ocurrir hacia adelante para que puedan desenvolverse planificando su economía familiar o empresarial con mayor tranquilidad.

Misiones tiene como acreencia fiscal de la coparticipación con la nación alrededor de unos trescientos mil millones de pesos ($ 300.000.000.000,00), que comprenden las regalías de Yacyretá,  Salto Grande, Anses, obra pública, del Concejo Fiscal y otros ítems que hacen que siempre hayan tenido atrasos en los envíos de estos fondos a la provincia de Misiones.

Para finalizar agradeció la presencia de la Agencia de Noticias Guacurarí  por buscar la noticia e inmediatamente informar al pueblo de la Provincia de Misiones.

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana 

Coordinación General:  Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Economía
19 octubre, 2024 9:30

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,420

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hacienda: Sin modificación en el precio hasta el 15 de noviembre y a $2200, continúa el programa Ahora Pan
Se estabiliza la macroeconomía