• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Misiones garantiza la atención multidimensional, el acompañamiento y la plena inclusión de las personas con síndrome de Down

Misiones garantiza la atención multidimensional, el acompañamiento y la plena inclusión de las personas con síndrome de Down
20 mayo, 2022 8:27

Los legisladores misioneros sancionaron una Ley que proporcionará los recursos necesarios para posibilitar a quienes tengan síndrome de Down una vida independiente y de calidad. Además, el Parlamento sancionó el Modelo de Maternidad Segura y Centrada en la Familia, al igual que el Consenso Fiscal 2021.

Este jueves se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del ciclo legislativo 2022. La Cámara de Representantes trató, como es una sana costumbre, proyectos que atañen a diversas problemáticas ciudadanas.

Uno de los proyectos aprobados fue autoría del diputado Rovira, que garantiza la atención integral y plena inclusión de las personas con síndrome de Down, proporcionando los recursos necesarios para potenciar sus competencias intelectuales, de salud, laborales, emocionales y habilidades sociales a fin de que elaboren y concreten un proyecto de vida independiente y de calidad.

La normativa tiene como objetivos garantizar la detección temprana del síndrome de Down y el tratamiento integral de las afecciones asociadas; asegurar la atención integral de la persona con síndrome de Down, priorizando la estimulación temprana y otras terapias que pueda necesitar, para potenciar el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social desde el nacimiento; promover la inclusión educativa a través de estrategias pedagógicas diversificadas, la asignación de recursos y de profesionales especializados a los estudiantes con síndrome de Down; fomentar y garantizar la inclusión laboral tanto en el sector público como el sector privado, a través de políticas activas; brindar asesoramiento integral y acompañamiento personalizado a las personas con síndrome de Down, sus familias y cuidadores; informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta condición genética; promover la formación y capacitación de los profesionales de la salud en el cuidado de la salud, detección temprana y tratamiento de esta condición.

El texto legal garantiza la asistencia y el acompañamiento, de forma gratuita, de un profesional especializado al estudiante con síndrome de Down que lo requiera, a fin de asegurar el ingreso, la permanencia y el egreso del educando en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Asimismo, se garantiza la inserción y estabilidad laboral en la Administración Pública Provincial a las personas con síndrome de Down, toda vez que reúnan idoneidad para el cargo y las demás condiciones de ingreso.

Perspectiva intercultural en el abordaje sanitario
La problemática de salud vinculada a la interculturalidad también tuvo su espacio de debate en el recinto legislativo. Obtuvieron sanción dos proyectos de Ley del diputado Cesino, junto a otros pares, que abordan la mencionada temática.

En primer lugar, se aprobó la implementación en el ámbito sanitario provincial del Modelo de Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), con perspectiva intercultural. Es un modelo de atención perinatal que prioriza la seguridad y la calidad de la atención, con un enfoque humanístico, interdisciplinario e intercultural, reconociendo a los padres y la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la atención de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido.
El Modelo de MSCF se plantea los siguientes objetivos:
Asegurar el acceso universal y oportuno a servicios materno-neonatales, con respeto de la interculturalidad
Disminuir la morbimortalidad materna e infantil y mejorar la calidad de la atención sanitaria
Proteger y respetar los derechos de la mujer embarazada, la madre, el padre y el recién nacido
Promover la participación y la colaboración del padre, la familia y la comunidad en la protección y el cuidado de la mujer y el recién nacido, durante el embarazo, el parto y el puerperio
Fortalecer la seguridad de la atención y el uso de prácticas efectivas por parte del equipo de salud de la maternidad
Implementar prácticas para la promoción de la lactancia materna según las pautas de la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño (HAMN)

En ese contexto se busca consolidar el sistema de Regionalización de la Atención Perinatal de la Provincia como estrategia de optimización y coordinación de la atención, con el fin de mejorar su accesibilidad, calidad y eficiencia. Este Sistema comprende una Red de establecimientos escalonados de acuerdo a niveles de complejidad creciente, con programación central y descentralización ejecutiva, organizados en torno a canales de comunicación, referencia y contrarreferencia de pacientes de modo que la atención se derive al efector que corresponda, según el nivel de complejidad, de conformidad con la categorización vigente.

Por otro lado, se dio luz verde al Modelo “Hospital Amigo de la Familia Indígena Mbya Guaraní” en el ámbito sanitario provincial. Este modelo tiene como propósitos mejorar y fortalecer las condiciones de atención, seguimiento y tratamiento de las familias provenientes de las comunidades Mbya Guaraní en las maternidades de los hospitales públicos de la provincia; fomentar el reconocimiento positivo de la diversidad cultural, lingüística y del uso de la medicina tradicional y sus prácticas terapéuticas, promoviendo el intercambio de saberes entre el sistema tradicional de cuidados y las instituciones de salud pública, en el marco del respeto y la construcción de una visión intercultural del proceso de atención integral; crear conciencia en las comunidades indígenas sobre sus derechos frente al cuidado de la salud, promoviendo el respeto de los derechos de la mujer Mbya Guaraní durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, del padre y del recién nacido, en el marco de la LEY XVII – Nº 61,“Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”.

Consenso Fiscal
Otra cuestión tratada y aprobada por los diputados misioneros este jueves fue el Consenso Fiscal 2021. El acuerdo, ahora ratificado por el Parlamento local, se firmó el 27 de diciembre pasado. En ese momento, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a otros mandatarios del país, suscribió con las autoridades del Gobierno nacional el Consenso Fiscal 2021, un convenio que busca generar un marco de estabilidad y previsibilidad a nivel federal, ratificando las alícuotas máximas que ya estaban vigentes y asegurando la potestad impositiva de cada una de las provincias para establecer sus políticas tributarias dentro de los parámetros del acuerdo.

 

Prensa de la Cámara de Representantes de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
20 mayo, 2022 8:27

Más en Legislativas

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más

Rolando Roa: «Apoyar a Herrera Ahuad es cuidarnos entre nosotros y defendernos a través del voto, protegiendo los derechos que son amenazados por las políticas nacionales»

29 septiembre, 2025 19:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,694,611

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comercio e Integración: el Ministerio de Acción Cooperativa establece vínculos multisectoriales orientados a desarrollar nuevos mercados para la producción local
Energía de Misiones mejora la infraestructura a la línea de 33kV «San Ignacio – Garita»