• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

Misiones fue sede del primer Parlamento Disruptivo del país con participación de todos los niveles educativos

Misiones fue sede del primer Parlamento Disruptivo del país con participación de todos los niveles educativos
23 noviembre, 2025 14:31

La provincia de Misiones marcó un hito histórico en materia educativa y participación ciudadana con la realización del primer Parlamento Disruptivo del país, una experiencia inédita que reunió a estudiantes de todos los niveles del sistema educativo para debatir, defender y votar proyectos dentro del recinto legislativo provincial.

Así lo destacó Carlos Kornuta, quien celebró el desarrollo de esta propuesta pionera y vanguardista que permitió escuchar las voces de niños, niñas y jóvenes provenientes de escuelas, institutos y colegios de nivel inicial, primario y secundario de toda la provincia. En total, se presentaron 40 proyectos, siendo la Dirección de Enseñanza Primaria la que obtuvo la mayor cantidad de bancas, replicando el funcionamiento real de una sesión parlamentaria, donde cada iniciativa fue debatida y votada por los propios alumnos.

Durante la jornada, el trabajo se organizó en cuatro comisiones temáticas: Ambiente; Participación Ciudadana e Inclusión; Tecnología; y Cultura, espacios en los que los estudiantes demostraron no solo conocimientos académicos, sino también compromiso, responsabilidad y una notable capacidad de expresión. “Más allá de la calidad de los proyectos, lo que realmente se destacó fue el entusiasmo y la pasión con la que cada alumno defendió sus ideas, incluso niños desde los cinco años que se animaron a participar con gran alegría y convicción”, expresó Kornuta.

Además del trabajo legislativo, los participantes vivieron una experiencia integral que incluyó el recorrido por el recinto, el conocimiento del funcionamiento de la Cámara de Representantes, el contacto directo con diputados provinciales y la posibilidad de conocer la ciudad y su entorno. La jornada culminó con un agasajo que incluyó merienda-cena, generando un espacio de encuentro, integración y camaradería entre los estudiantes de distintos puntos de la provincia y diferentes niveles educativos.

En este marco, Kornuta resaltó especialmente el rol de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones y agradeció a todos quienes hicieron posible este acontecimiento, subrayando que esta iniciativa se enmarca en una ley vanguardista diseñada, desarrollada y ejecutada plenamente por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira, que promueve la participación activa y plena de niños y jóvenes, permitiendo que sus voces no solo sean escuchadas, sino también transformadas en proyectos que pueden convertirse en leyes y acciones concretas en cada rincón de la provincia.

“Fue una jornada fantástica, donde se plasmó no solo el conocimiento académico, sino el verdadero ejercicio de la participación ciudadana. Me siento muy agradecido, contento y orgulloso de formar parte de este proyecto educativo y político que fortalece la democracia desde la infancia”, concluyó Kornuta.

Desde la organización se agradeció especialmente a los alumnos participantes, docentes, directivos, equipos técnicos, diputados de las distintas comisiones, a la Cámara de Representantes de Misiones y a todos los actores involucrados que hicieron posible este Parlamento Disruptivo, consolidando a la provincia como referente nacional en innovación educativa y participación juvenil.

Andres Gomeñuka – ANG

Educación
23 noviembre, 2025 14:31

Más en Educación

Campo Ramón realizó el cierre anual del proyecto “Guardianes del Monte” con la participación de 17 escuelas

20 noviembre, 2025 15:47
Leer Más

El Ministerio de Trabajo fortalece la formación en Seguridad y Prevención en las EFAs de la provincia

20 noviembre, 2025 11:19
Leer Más

Daniela López: “Dentro de la crisis y de los escasos recursos, el sistema educativo se puso al hombro la educación pública de calidad”

19 noviembre, 2025 16:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,886,192

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Ramón realizó el cierre anual del proyecto “Guardianes del Monte” con la participación de 17 escuelas