• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Niños

Misiones expuso sobre los resultados del proyecto de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera

Misiones expuso sobre los resultados del proyecto de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera
29 noviembre, 2024 13:17

La Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco, participó esta semana de la 201ª Reunión del Grupo de Trabajo – GT Salud que se realizó en la Usina de la Represa Itaipú Binacional, en Foz do Iguazú, en Brasil.

En la oportunidad se llevó a cabo la presentación de resultados del proyecto Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en Situación de Vulnerabilidad y Riesgo en la Triple Frontera, que fue realizado por representantes de los tres países que integran el GT Salud: Argentina, Brasil y Paraguay.

En este marco, la Defensora Franco expuso sobre los resultados de este proyecto y posteriormente fue parte de las mesas de trabajo, y en particular participó de la Mesa de Salud Mental. Se trata de una iniciativa que busca unificar criterios de abordaje, tales como identificación, recepción, atención, registro y seguimiento en la intersectorialidad. Es así que fueron parte de la actividad profesionales que integran la red intersectorial, incluyendo de las áreas de educación, salud, asistencia social, municipios de la Triple Frontera, entre otros. Vale resaltar que los resultados presentados en el encuentro son reflejo de dos años de trabajo con todas las áreas de Niñez de la zona de frontera, en donde además se pudo conformar un Protocolo de Actuación para casos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la frontera.

“Es muy enriquecedor haber podido llegar a la confección del protocolo de actuación ante casos de vulnerabilidad de NNyA, que se va a distribuir a toda la zona de frontera. Se trata de un material que se entregó a todos los representantes que participamos de este Grupo de Trabajo y se tiene previsto continuar en su construcción, siempre con el fin de promover este Protocolo hacia los gobiernos locales, provinciales y nacionales”, indicó la Defensora Franco, quien estuvo acompañada por el equipo de profesionales del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones.

“Entre países y zonas fronterizas es muy necesario el abordaje integral y conjunta de problemáticas de la niñez y adolescencia, tanto por la cercanía como por las idiosincrasias, por eso es tan importante el esfuerzo en conjunto y el resultado de dos años de trabajo”, remarcó la funcionaria provincial. Es bueno recalcar que el Protocolo de Actuación fue conformado a partir de la necesidad de garantizar la protección de esta población, ya que las vulnerabilidades, riesgos y violencia sufridos en estas regiones aumentaron de manera preocupante.

Durante las presentaciones también se volvió a hacer hincapié en cuestiones que se plantearon en encuentros anteriores respecto de que los niños y adolescentes muchas veces se ven sometidos a situaciones de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la migración, la violencia, entre otras violaciones a derechos básicos. Como parte de las tareas que se proyecta desarrollar en el marco del GT, es dar continuidad al fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los Derechos de los NNyA.

 

Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Puerto Iguazú - Niños
29 noviembre, 2024 13:17

Más en Niños

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

15 septiembre, 2025 9:00
Leer Más

La Subsecretaría de Primera Infancia celebró el Mes de las Infancias en distintos municipios de Misiones

7 septiembre, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,237

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el cierre del Programa CONECTA Pro NIÑEZ – Año 2024
Nuevos Egresados de los Cursos de Formación Profesional