• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada del dia

Misiones estimó un presupuesto de 102.973.784.000 pesos para su administración central en el 2020

Misiones estimó un presupuesto de 102.973.784.000 pesos para su administración central en el 2020
23 agosto, 2019 7:42

La cifra fue consignada en el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Representantes de la provincia, que tomó estado parlamentario en la sesión de hoy. Más de la mitad se destina al gasto social. Asimismo, el Poder Legislativo también presentó el proyecto de su propio presupuesto.

El proyecto de  Presupuesto General para la Administración Pública Provincial incluye la totalidad de los requerimientos efectuados por el Poder Judicial, por el Tribunal Electoral y por el Tribunal de Cuentas; mientras que el Poder Legislativo elaboró su propia previsión presupuestaria, como lo hace habitualmente.

“El proyecto político de la Renovación siempre direcciona todos los esfuerzos presupuestarios posibles hacia las políticas públicas de inclusión social, porque nuestra mayor aspiración es que todos los misioneros tengan igualdad de oportunidades para construir su futuro, brindándole las herramientas para lograrlo”, afirmó en el documento el gobernador misionero Hugo Passalacqua.

Para el 2020 se prevé destinar el 58,69 por ciento del total al gasto social, que está conformado por las finalidades de salud; bienestar social; y cultura y educación. Precisamente, sobre ésta última, cuyo porcentaje es del 28,36 por ciento, el responsable del Poder Ejecutivo destacó que “es por lejos la mayor del presupuesto”.

A la finalidad desarrollo de la economía se destinará un 17,20 por ciento del total, “para posibilitar la continuidad de programas productivos que están en ejecución, y a continuar con nuestro apoyo a emprendedores y a pequeños y medianos productores”, afirmó Passalacqua.

El porcentaje restante será destinado a administración y control fiscal, legislación, justicia, culto, apoyo a gobiernos municipales, administración general, seguridad, ciencia y técnica y deuda pública.

Presupuesto legislativo

La Cámara de Representantes proyectó en 1.274.770.000 pesos sus gastos para el año póximo, según el expediente que también tomó estado parlamentario. La cifra representa un 45,52 por ciento de incremento en comparación con el monto asignado al año en curso.

A su vez, el presupuesto legislativo proyectado corresponde a un 1,22 por ciento de la cifra calculada para la administración central en el 2020; que implica una disminución si se compara el porcentaje con el del año en curso, que fue de 1,3 por ciento. “Esto se debe a que la Cámara ha venido acompañando las políticas de contención del gasto del Poder Ejecutivo, posibilitando de esta manera que el ahorro presupuestario que hace este Poder pueda volcarse a la inversión social de la provincia, en beneficio de los sectores más vulnerables”, resaltó en el proyecto el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.

Nuevas leyes

En la sesión se instituyó el Festival Provincial de las Artes, que se realiza en noviembre de cada año en Puerto Esperanza. Es una manera de rendir homenaje a la historia y trayectoria de esa localidad, “ya que desde los años sesenta los ciudadanos pueden disfrutar de obras de teatro que constantemente se estrenan en esa ciudad, así como de las distintas bandas de música de gran trayectoria”, expresó la diputada Rosana Argüello, autora de la iniciativa.

Mediante sendos proyectos del legislador Marcelo Rodríguez, se instituyó la Fiesta Provincial del Pan, que se realiza en octubre de cada año, en el municipio de Gobernador López; y la Fiesta Provincial del Vendedor de Chipa, que se realiza el segundo fin de semana de octubre de cada año, en la localidad de Santa Ana. Gobernador López ofrece variedades de panes para degustar gracias a las tradiciones de sus inmigrantes europeos, y Santa Ana cuenta con más de 120 vendedores y cinco fábricas de chipa, argumentó Rodríguez.

Por otra parte, Misiones adhirió a la Ley Nacional 26.653 de accesibilidad de la información de las páginas web. Esto implica que la información publicada mediante este tipo de tecnología pueda ser comprendida y consultada por los usuarios, incluyendo las personas con discapacidad, independientemente de los programas o del equipamiento. “La utilización de Internet como medio de comunicación es cada vez mayor, por ello necesitamos imperiosamente romper las barreras para su utilización”, expresó el legislador Oscar Alarcón, impulsor de la medida parlamentaria. Por iniciativa del mismo autor y de la ex diputada Noelia Leyria, también se incorporaron dos artículos a la Ley XIX-23, que implican la adhesión provincial a las leyes nacionales 22.431 y 24.901, y a sus respectivas modificatorias.

Asimismo, la Legislatura decidió donar a la Municipalidad de Almafuerte un inmueble provincial, buscando “la regularización de la titularidad donde se encuentran las instalaciones de un edificio destinado a la administración del sistema de agua potable. El pedido fue efectuado, en su momento, por Pedro Pietrowski durante su gestión como legislador.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

Misiones - Destacada del dia
23 agosto, 2019 7:42

Más en Destacada del dia

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestros candidatos de Innovación Federal tienen compromiso con Misiones»

7 septiembre, 2023 21:08
Leer Más

Comienza hoy un histórico acopio de tabaco

16 febrero, 2023 7:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,408

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoras urbanas para el desarrollo de Cerro Azul
El “Operativo D.N.I.” se realizará en el Barrio Estación