• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“Misiones es líder en Educación Disruptiva y gobernanza ambiental”, afirmó la diputada Rojas Decut

“Misiones es líder en Educación Disruptiva y gobernanza ambiental”, afirmó la diputada Rojas Decut
13 agosto, 2022 19:20

En diálogo con la Cadera de Radios Guacurarí, la diputada provincial y educadora, Sonia Rojas Decut analizó conceptos sobre el modelo educativo del siglo XXI que se lleva adelante en Misiones con los ejes puestos en crear, innovar y transformar. Se refirió el cuidado ambiental y la energía renovable, factores claves para el Gobierno de Misiones.

La educación disruptiva apunta a la inclusión de nuevas herramientas didácticas, tecnológicas y metodológicas para innovar en las aulas, transformando los métodos de enseñanza en procesos disruptivos. Al respecto, la especialista señaló que “los niños y jóvenes que tenemos en las aulas están ávidos de aprender y ya lo hacen en diferentes formatos, por eso debemos adaptarnos para generar nuevas formas de organizar y pensar la enseñanza”. Y aseguró: “Misiones es líder en educación disruptiva”.

En este sentido, se realizó el mes pasado el primer Meeting disruptivo en la provincia. “Tuvimos la oportunidad de interactuar con las diferentes propuestas de educación disruptiva del ecosistema formado por la Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación, el Polo Tic y el Silicon Misiones, que son los  motores que impulsan la transformación de la educación misionera con sus políticas institucionales para que esta innovación llegue a la escuela”, indicó Rojas Decut.

Asimismo, remarcó que “la escuela es la principal herramienta de construcción social, justicia educativa, inclusión e igualdad para llegar a la comunidad. Tenemos que seguir acompañando a los docentes para poder generar esa innovación tan deseada en las aulas misioneras”.

El tiempo que demandará la implementación de este fenómeno es incierto ya que conlleva un proceso arduo. Comentó que desde el Ministerio de Educación y el servicio de enseñanza privada trabajan con diversos proyectos y programas para fortalecer la enseñanza en las áreas de matemática y lengua, además de impulsar el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). “Para que se pueda aplicar es fundamental que nuestros docentes estén capacitados en la temática, formados en aptitudes profesionales y dominen las herramientas necesarias para utilizar métodos disruptivos”, insistió.

En la misma línea, la diputada provincial precisó que en Misiones se ocupan de fortalecer la formación docente y que la comunidad de educación superior está preparada para pensar en una formación docente a prueba de futuro. “Con el Silicon Misiones estamos apuntando a desarrollar una economía del conocimiento con base tecnológica, y para eso todo el sistema educativo tiene que estar preparado, debemos enfocarnos en una educación que promueva la creatividad y la innovación, con la posibilidad de que todos nuestros niños tengan acceso a ese futuro, para eso necesitamos educación de calidad desde la primera infancia”, enfatizó.

Por otro lado, la funcionaria hizo hincapié en las políticas implementadas desde el Gobierno provincial para hacer frente al cambio climático y favorecer la transición energética. “El cuidado ambiental es política de Estado en Misiones. Estamos apostando por las fuentes de energías renovables, que son limpias e inagotables y por estadística se sabe que habrá un crecimiento en la demanda de energía de un 70% para el 2040”, aseguró.

Con respecto al ingreso de Misiones en el mercado de créditos de carbono, sostuvo que “Misiones lidera hace años en temas de cuidado ambiental y desarrollo sostenible. Somos el primer Gobierno en trabajar una propuesta para el mercado de carbono mundial voluntario. Este programa jurisdiccional permite que la provincia avance en la neutralidad de carbono”.

Ponderó la visión del presidente de la Legislatura misionera, Ing. Carlos Eduardo Rovira para articular la integridad y transparencia del mercado voluntario de carbono con el objetivo puesto en 2050. “Aquí se necesita trabajar con todos los sectores involucrados, con un equipo de técnicos expertos y tecnología de punta con el único fin de cuidar nuestros bosques nativos”, concluyó.

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: Yamila Serrano Periodista ANG

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
13 agosto, 2022 19:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,479

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Schuap indicó que el registro de trabajadores de la cultura permite delinear políticas públicas para el sector
Arce visitó el imponente Demo Fest en la Costanera de Posadas