• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Prevención de Adicciones

“Misiones es la única provincia con un ministerio de prevención de adicciones, cuidando la salud física y mental de los misioneros”, dijo López

“Misiones es la única provincia con un ministerio de prevención de adicciones, cuidando la salud física y mental de los misioneros”, dijo López
29 enero, 2025 19:34

La lucha contra el flagelo de la droga y consumo problemático de sustancia es una tarea de todos los días. Desde el ámbito oficial se suman herramientas para afrontar la situación.

«El gobierno de Misiones, tomó en su momento la decisión política de crear una cartera específica de prevención de adicciones. Lo cual ya es un hecho histórico, no solamente en la provincia, sino a nivel país. Es la única provincia que tiene un ministerio específico. Tiene esto a la vez, genera su propio presupuesto, recurso humano especializado en la temática, en formación y también espacios de atención», afirmó el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López en diálogo con ANG.

El trabajo articulado con los municipios y otras instituciones es importante para brindar un abordaje integral a los casos

“La tarea con los municipios es fundamental. Lo que nosotros pretendemos, proponemos, perseguimos, es que puedan servir de referencia y contra referencia, que cada caso que nos derivan los intendentes, cuanto más pequeño es el municipio, es más importante para nosotros, porque entendemos de que un caso, por ejemplo en el Alcázar, es el 100% de la necesidad del municipio, lo cual para nosotros es fundamental la respuesta y cobertura a esa situación, pero también buscamos que los municipios puedan servir de contra referencia ante situaciones que, por ejemplo, nosotros internemos a un paciente de Andresito y que en el cambio de modalidad terapéutica de internación a la parte ambulatoria pueda seguir su tratamiento en Andresito o lo más cercano a Andresito. Es por eso que es fundamental, digamos, el trabajo articulado con los municipios en una referencia y contra referencia, y es por eso que pretendemos generar capacidad instalada en los municipios a través del fortalecimiento municipal, y el paso previo es o ha sido, digamos, la conformación de los consejos consultivos”,

López agregó además, “si bien contamos con tres equipos de atención móvil, uno en la zona centro, otro en la zona norte de la provincia y otro en la zona capital, lo que buscamos es acompañar de que los municipios puedan generar y tener esa capacidad instalada en el municipio. Es por eso que trabajamos con las áreas principalmente sociales y de salud como para generar esta relación de confianza y de esta manera, digamos, dar cobertura o generar esa demanda y que la respuesta esté lo más cercano a la necesidad”.

El trabajo de prevención se realiza desde temprana edad para evitar que adolescentes y jóvenes caigan en el consumo problemático de sustancias.

“La tarea, el desafío siempre es fortalecer los soportes sociales primarios y secundarios como la familia en primer lugar, la escuela y o el trabajo según las edades. Es por eso que durante el ciclo lectivo aprovechamos a trabajar mucho en el ámbito preventivo escolar, pero también lo que nos marca la estadística es la necesidad de trabajar en el ámbito preventivo laboral. En el último tiempo se han acercado muchas empresas, tanto del subsector privado como el subsector público, a pedirnos ayuda y eso está bueno de modo de que podamos blanquear las situaciones y a partir de ahí todo es posible. Creemos y entendemos en la necesidad de fortalecer la tarea preventiva y ampliar la capacidad de respuesta a los pedidos de ayuda o a las demandas que recibimos y por sobre todas las cosas, acompañar en la adherencia o adhesión a los tratamientos de las personas que inician un tratamiento. Mundialmente es muy baja la adhesión y ese porcentaje es lo que estamos buscando con el equipo profesionales en estrategias digamos para que las personas puedan adherir, continuar y culminar en un tratamiento”.

Respecto a la situación actual afirmó, “hoy por hoy lo que más sorprende, digamos, en la situación del consumo de emisiones es que están apareciendo casos asociados al consumo que tiene que ver con la salud mental o por ahí las conocidas patologías duales, que no sabemos si un problema de salud mental te lleva al consumo o el consumo genera o despierta un problema de salud mental. Es por eso que hemos realizado una alianza estratégica con el ministro de salud en la unificación de una guardia de 24 horas en salud mental y adicciones, esto en un acuerdo con el hospital de salud mental Ramón Carrillo, lo cual rápidamente ha aumentado la demanda, pero además de esto en la unificación de la farmacia, en el soporte farmacológico aparte del soporte psicosocial, entonces más en este tiempo que hay una crisis global donde la salud mental viene a estar en la agenda, advirtiéndonos la Organización Mundial de la Salud acerca de la ansiedad en el primer lugar, la depresión en segundo y el trastorno por el consumo de sustancias en tercer lugar, nos parece fundamental digamos contar con dispositivos de atención a lo largo y a lo ancho de la provincia, pero también fortaleciendo la atención en los grandes centros para que puedan ser también de respuesta inmediata ante situaciones que ameriten el rápido accionar digamos del equipo de profesionales.

A las autoridades provinciales también les preocupa el creciente aumento del consumo de alcohol. “Hemos tenido una mayor cantidad de internaciones en el 2024, ha tenido que ver con el consumo de alcohol, en muchos casos asociado a otro tipo de consumo. Es por algo también que después de la pandemia ha aumentado mucho los grupos de autoayuda como ser a través de los 12 pasos, alcohólicos anónimos, narcóticos anónimos. También desde la parte ambulatoria observamos tanto en Oberá como en Eldorado el creciente aumento de los tratamientos debido al consumo de alcohol. A nivel nacional las estadísticas nos marcan lo mismo. En segundo lugar nos encontramos con el tabaco y en tercer lugar la marihuana desplazando a los psicofármacos, pero en definitiva esa baja percepción de riesgo entendemos que conlleva, digamos, al consumo excesivo de alcohol impactando directamente en la salud de las personas”.

Silvia Serafin – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Prevención de Adicciones
29 enero, 2025 19:34

Más en Novedades

Sesión del Concejo en el Barrio El Territorio: cercanía, participación vecinal y decisiones clave para la ciudad

7 agosto, 2025 22:27
Leer Más

Cine de la selva en el parque de la Cruz de Santa Ana

7 agosto, 2025 14:00
Leer Más

Cocineritos Encantados

7 agosto, 2025 13:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,778

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Milton Astroza: «La seguridad de Misiones se destaca a nivel nacional, poniendo a la innovación y al trabajo conjunto como ejes claves»
San Vicente, brinda cursos de acordeón en la casa de la cultura y del Bicentenario