• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

«Misiones en materia ambiental tiene esa apertura y esa impronta de gestión pública – política que la hace diferente» aseguró Kloster

«Misiones en materia ambiental tiene esa apertura y esa impronta de gestión pública – política que la hace diferente» aseguró Kloster
25 julio, 2022 18:31

La Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible se reunió con su par nacional de cambio climático para delinear los avances del Programa Nacional REDD + para asegurar recursos para resguardar a la biodiversidad y articular trabajos futuros con los municipios.

Días atrás se realizó un encuentro entre la Directora de Cambio Climático de nación, Florencia Mitchell, su par provincial, Gervasio Malagrida y la Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible, Silvia Kloster para poner en valor el trabajo técnico, en ocasión de una presentación de cómo se va a desarrollar el Fondo Verde para el plan de bosques y cambio climático. Además, se conversó sobre el posicionamiento de Misiones y la dimensión que tiene nación respecto a la biodiversidad con la que cuenta la provincia.

Al respecto, Silvia Kloster expresó que «fue amena la visita de Florencia Mitchel con la que está siempre vinculada con las provincias, quien estuvo acompañada por el director Martín Mónaco para la conformación del Consejo Asesor para el Fondo y le comentamos como estamos nosotros con todas nuestras obligaciones relacionadas al ministerio de Cambio Climático, la Secretaría puntualmente».

Asimismo, señaló que, «el Consejo Asesor fue muy bien representado y es un poco poner en valor en como se va a desarrollar el Programa Nacional REDD +, como distribuir los fondos restantes, que tipo de proyectos son los que ellos quieren propiciar en la provincia. La revolución de los daños, antes debemos trabajarlo a nivel provincial y nacional, así que es una buena noticia».

Al ser consultada si su par de nación le expresó su opinión sobre Misiones y las políticas ambientales que vienen implementando, afirmó que, «ellos saben que tenemos mucho y que estamos trabajando hace mucho. Nosotros nos hemos ganado ese espacio y saben que peleamos mucho por el reconocimiento de la biodiversidad, por los bosques que, comparado con otras provincias, somos muy pequeños, pero eso es valorado. Por supuesto que siempre queremos más reconocimiento y necesitamos estar lo más activos y trabajosos en cuanto a las nuevas metodologías, buscando nuevas alternativas de financiamiento, de formación y con equipos técnicos también internacionales que a veces se consiguen en plataformas mediante acuerdos con la provincia».

En ese marco, y refiriéndose a si Nación dimensiona lo que tenemos en Misiones respecto a su biodiversidad, aseguró que «en general, la Secretaría de Ambiente aparte de Cambio Climático siempre ha considerado a Misiones como una provincia referente. Siempre hemos tenido por lo menos desde la Secretaría todo un apoyo del equipo técnico. Ellos nos conocen, saben que trabajamos y mucho, lo que implica una labor que, a veces, no se ven resultados tan rápidos, es un trabajo sumamente minucioso que muchas veces es difícil de visibilizar, no con respuestas inmediatas, pero lo estamos haciendo y tenemos que terminar esta hoja de ruta para el año que viene».

En esa línea, Kloster sostuvo que, «este año podemos terminarlo y empezar con todo lo que es la convocatoria y la participación ciudadana para comentar a la gente que es lo que proponemos. Con la participación de las ONGs para la Academia, con el sector para el hombre y la mujer misionera que quiera. Entonces vamos a hacer también encuentros, talleres, eso va a ser la segunda parte. Por ahora estamos ideando a ver cómo hacemos para adaptarnos y cómo hacemos para crecer reduciendo las emisiones en los sectores que debemos hacerlo.».

Además, consideró que habrá más gestos por parte de nación a Misiones de acá a un tiempo con algunas reuniones más. Y destacó que, «haya venido el director de Bosques es una gran señal. Ellos saben también el compromiso de Misiones históricamente de siempre proteger a los recursos naturales, especialmente los bosques, ahora con las cuencas y se suman las humedales, una ley que ha sacado Misiones y no la tienen otras provincias. Creando esta figura se van a designar áreas específicas para humedales con un sitio que se llama Ramsar, que es internacional. Entonces para nosotros es importante crear estas figuras internacionales».

Asimismo, resaltó que, «Misiones tiene esa apertura, esa idea y esa impronta de gestión pública – política que la que la hace diferente. Y este apoyo, esta venida de Florencia es un poco para decir «estamos acompañando», ellos saben que somos una de las provincias que está más avanzada de las 24. Nos ofrecieron participar en la COP 27 nuevamente que son las convenciones del cambio climático, las grandes reuniones de estos temas que están generando nación, es probablemente una oportunidad para ir avanzando y poniendo a la provincia nuevamente en referencia a algunos temas internacionales. Así que estamos muy contentos y sabemos que queda mucho y hay que seguir trabajando».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 03.7lrr325

#ANGuacurari

Misiones - Cambio Climático
25 julio, 2022 18:31

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,229

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concurso para Diseñar la Bandera Ambiental
Economía Circular lanzará este miércoles la Guía de Compradores de Residuos de Misiones