• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Misiones Diseña firmó convenio de colaboración con la Fundación IDA

Misiones Diseña firmó convenio de colaboración con la Fundación IDA
18 noviembre, 2021 9:52

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas y coordinador general de Misiones Diseña, Ing. Christian Piatti, firmó junto al presidente de la Fundación IDA, Wustavo Quiroga, un convenio marco para potenciar ambas instituciones y realizar un trazado conjunto de actividades para el 2022.

Se trata de un acuerdo de trabajo cooperativo que incluye entre otros, el resguardo y conservación de objetos y documentos de diseño en diversas ramas: diseño industrial, textil, de indumentaria, marroquinería, gráfico, de comunicación y gestión. Junto al parque de industrias creativas de nuestra provincia, comparten la misión y visión de conservación del diseño local para la democratización de saberes, la apertura de líneas de investigación y para el desarrollo de las industrias del diseño en todas sus áreas.

Este convenio con la Fundación Investigación del Diseño Argentino viene a fortalecer los lazos institucionales que son de suma importancia en este tipo de propuestas de trabajo cooperativo y colaborativo, no sólo porque los saberes prácticos transmitidos en la conservación de producciones son fundamentales para resguardarlos y para generar un salto de calidad cada vez más significativo en las industrias, sino por la puesta en valor de la industria local en tanto productora de patrimonio cultural que habla de una época y deja registros del abanico de técnicas y materiales utilizados en la región para el desarrollo y profesionalización del diseño en determinados contextos. La transferencia de saberes, la capacitación, la investigación y el fortalecimiento de la educación y de la industria son algunas de las líneas que se busca consolidar en esta tarea conjunta entre los representantes de la Fundación y el coordinador general de MiDi, el ing. Christian Piatti.

“Es menester recuperar esta perspectiva de resguardo y conservación de productos y documentos en el desenvolvimiento de los profesionales de nuestra provincia, como potenciar la industria del conocimiento con acciones conjuntas con uno de los líderes del sector como lo es la fundación IDA”, remarcó Piatti.

El presidente de la Fundación IDA, Wustavo Quiroga, destacó el interés y remarcó la importancia de que Misiones apueste al diseño como política de Estado, festejando el nuevo vínculo que se abre entre la provincia y la fundación.

Fundación de Investigación en Diseño Argentino

IDA (Investigación en Diseño Argentino) es una fundación sin fines de lucro dedicada a la investigación, la recuperación, la conservación, la difusión y la puesta en valor del diseño nacional. Cuenta con fondos en constante crecimiento, integrados por documentos y por objetos del diseño en sus principales campos: industrial, gráfico, de indumentaria y textil, arquitectura, y de teoría y gestión. Entre los objetivos planteados para generar conciencia en la sociedad argentina sobre su valioso patrimonio, se destacan la protección de bienes culturales, el reconocimiento público, la democratización del conocimiento, la generación de nuevos contenidos y el desarrollo de la disciplina.
Está integrada por profesionales del diseño, gestores institucionales y empresarios comprometidos con la historia y el desarrollo del país. Cuenta con una Comisión Administrativa encargada de gestionar la organización, un Consejo Asesor integrado por expertos en diferentes áreas del diseño, un Equipo Ejecutivo y de voluntarios que realizan las tareas operativas, y Agentes Territoriales que colaboran en las diversas regiones del país.

#ANGUACURARI

Prensa Parque Industrial

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Novedades
18 noviembre, 2021 9:52

Más en Novedades

La 2da jornada del Show de Escolas se reprograma para el domingo 2 por alerta amarilla

1 noviembre, 2025 14:04
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,795,219

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cultura Misiones, el IPTI y el INT juntos para fortalecer el teatro provincial
Rotary Gente de Acción junto a la Aldea Yvytu Porá compartiendo actividades sociales