• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Misiones defiende su decisión de venta de bonos de carbono y rechaza versiones antojadizas

Misiones defiende su decisión de venta de bonos de carbono y rechaza versiones antojadizas
18 noviembre, 2021 14:09

Días pasados, se hizo circular la versión de que el mecanismo de venta de bonos de carbono no es conveniente a los intereses misioneros y de que la ciudadanía no está informada al respecto.

En este sentido, el gobierno misionero recordó que hasta el acuerdo con la firma Mercuria sólo existían proyectos REDD+ en el ámbito privado. Y a nivel gubernamental, únicamente cuando se trataba de Estado nacional. “Este es el primero de un estado sub-nacional (la provincia de Misiones)”.

El programa Jurisdiccional REDD+ como el que Misiones se propone encarar con la empresa Mercuria permitirá la certificación de créditos de carbono que se originen en todo el territorio de la provincia y se utilizará la metodología REDD+ aprobada por las Naciones Unidas.

Para que se entienda más claramente: “La sigla REDD+ en inglés se traduce como “reducción de deforestación y degradación”, vale decir que el programa que está impulsando el Gobierno Provincial es para evitar la deforestación y la degradación; no para promoverla como falsamente se ha intentado confundir a la población”.

Queda claro, pues: Si se evitan la deforestación y la degradación, los interesados que deseen adherir al programa y cumplan con los requisitos exigidos (tanto Misiones con sus tierras fiscales como los particulares con sus propiedades) recibirán créditos de carbono que podrán ser comercializados.
Vale aclarar, que la venta de un crédito de carbono no representa la venta de la propiedad que origina dicho crédito de carbono, es decir, no se ven alterados bajo ningún concepto los derechos del propietario. El crédito de carbono representa en sí la posibilidad de obtener recursos a cambio de preservar la selva y que hoy en día no se están monetizando.

Cómo fue el acercamiento con Mercuria

La empresa suiza Mercuria dirigió nota oficial al Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos el pasado 19 de Julio 2021 en la que solicitaba “dialogar con el gobierno de Misiones para conocer el interés en desarrollar actividades de mitigación del cambio climático que generan créditos de carbono”.

Durante las negociaciones, participaron funcionarios del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, las cuales terminaron en la firma de una hoja de términos que definía los principales puntos del acuerdo.

Sin restricciones

Luego de esto, se celebró un acuerdo preliminar dando forma contractual a dichos términos para finalizar de consolidar el interés de las partes para alcanzar un acuerdo.

Una vez obtenida la delegación por parte de la Cámara de Representantes de negociar el acuerdo, se iniciaron las tratativas para llevar adelante la firma del acuerdo definitivo.

Toda la información del programa estará disponible al público en general porque todos los aspectos de la negociación con la empresa Mercuria son de libre difusión.

Destino de los fondos

Misiones sólo puede disponer de los fondos que resulten de la venta de sus propios créditos de carbono.
Es decir, aquellos titulares de proyectos privados generadores de crédito de carbono podrán disponer de sus fondos a su criterio sin que se vea vulnerado el derecho de propiedad.

Los fondos de la venta de créditos de carbono ingresarán a un fideicomiso administrado por una entidad financiera internacional de reconocido prestigio en la materia que será seleccionada en base a mérito.

Los fondos que se reciban de la venta de créditos de carbono se aplicarán, entre otras, a actividades tales como:

Incrementar la conservación y el valor de los bosques
Promover la puesta en valor de los servicios ambientales de los bosques nativos.
Promoción de inversiones y creación de empleo en iniciativas de adaptación y mitigación
Fomento de la economía del conocimiento a la medida que contribuya a los objetivos del Programa

Ninguna de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de estos lineamientos estratégicos reviste ningún tipo de riesgo para el ambiente como maliciosamente se quiere desinformar a la población en general.

Participación ciudadana: diez audiencias públicas

En las publicaciones en redes sociales, falsamente se dice que el Gobierno Provincial no tomará en cuenta la opinión ciudadana. Sobre este particular, se transmite con énfasis que están tomadas todas las previsiones para la realización de audiencias públicas en las cuales la ciudadanía tendrá oportunidad de conocer en detalle todas las particularidades del Programa Jurisdiccional REDD+.

En efecto, en el acuerdo con Mercuria se programarán diez audiencias públicas en el marco de los primeros 6 meses desde la firma del contrato.

#ANGuacurari

Coordinador General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
18 noviembre, 2021 14:09

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,192,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cosecharon una nueva tanda de verduras en la huerta del Centro Verde
Se iniciaron los trabajos de recuperación y puesta en valor del Lago Ziegler