• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Misiones defiende su decisión de venta de bonos de carbono y rechaza versiones antojadizas

Misiones defiende su decisión de venta de bonos de carbono y rechaza versiones antojadizas
18 noviembre, 2021 14:09

Días pasados, se hizo circular la versión de que el mecanismo de venta de bonos de carbono no es conveniente a los intereses misioneros y de que la ciudadanía no está informada al respecto.

En este sentido, el gobierno misionero recordó que hasta el acuerdo con la firma Mercuria sólo existían proyectos REDD+ en el ámbito privado. Y a nivel gubernamental, únicamente cuando se trataba de Estado nacional. “Este es el primero de un estado sub-nacional (la provincia de Misiones)”.

El programa Jurisdiccional REDD+ como el que Misiones se propone encarar con la empresa Mercuria permitirá la certificación de créditos de carbono que se originen en todo el territorio de la provincia y se utilizará la metodología REDD+ aprobada por las Naciones Unidas.

Para que se entienda más claramente: “La sigla REDD+ en inglés se traduce como “reducción de deforestación y degradación”, vale decir que el programa que está impulsando el Gobierno Provincial es para evitar la deforestación y la degradación; no para promoverla como falsamente se ha intentado confundir a la población”.

Queda claro, pues: Si se evitan la deforestación y la degradación, los interesados que deseen adherir al programa y cumplan con los requisitos exigidos (tanto Misiones con sus tierras fiscales como los particulares con sus propiedades) recibirán créditos de carbono que podrán ser comercializados.
Vale aclarar, que la venta de un crédito de carbono no representa la venta de la propiedad que origina dicho crédito de carbono, es decir, no se ven alterados bajo ningún concepto los derechos del propietario. El crédito de carbono representa en sí la posibilidad de obtener recursos a cambio de preservar la selva y que hoy en día no se están monetizando.

Cómo fue el acercamiento con Mercuria

La empresa suiza Mercuria dirigió nota oficial al Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos el pasado 19 de Julio 2021 en la que solicitaba “dialogar con el gobierno de Misiones para conocer el interés en desarrollar actividades de mitigación del cambio climático que generan créditos de carbono”.

Durante las negociaciones, participaron funcionarios del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, las cuales terminaron en la firma de una hoja de términos que definía los principales puntos del acuerdo.

Sin restricciones

Luego de esto, se celebró un acuerdo preliminar dando forma contractual a dichos términos para finalizar de consolidar el interés de las partes para alcanzar un acuerdo.

Una vez obtenida la delegación por parte de la Cámara de Representantes de negociar el acuerdo, se iniciaron las tratativas para llevar adelante la firma del acuerdo definitivo.

Toda la información del programa estará disponible al público en general porque todos los aspectos de la negociación con la empresa Mercuria son de libre difusión.

Destino de los fondos

Misiones sólo puede disponer de los fondos que resulten de la venta de sus propios créditos de carbono.
Es decir, aquellos titulares de proyectos privados generadores de crédito de carbono podrán disponer de sus fondos a su criterio sin que se vea vulnerado el derecho de propiedad.

Los fondos de la venta de créditos de carbono ingresarán a un fideicomiso administrado por una entidad financiera internacional de reconocido prestigio en la materia que será seleccionada en base a mérito.

Los fondos que se reciban de la venta de créditos de carbono se aplicarán, entre otras, a actividades tales como:

Incrementar la conservación y el valor de los bosques
Promover la puesta en valor de los servicios ambientales de los bosques nativos.
Promoción de inversiones y creación de empleo en iniciativas de adaptación y mitigación
Fomento de la economía del conocimiento a la medida que contribuya a los objetivos del Programa

Ninguna de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de estos lineamientos estratégicos reviste ningún tipo de riesgo para el ambiente como maliciosamente se quiere desinformar a la población en general.

Participación ciudadana: diez audiencias públicas

En las publicaciones en redes sociales, falsamente se dice que el Gobierno Provincial no tomará en cuenta la opinión ciudadana. Sobre este particular, se transmite con énfasis que están tomadas todas las previsiones para la realización de audiencias públicas en las cuales la ciudadanía tendrá oportunidad de conocer en detalle todas las particularidades del Programa Jurisdiccional REDD+.

En efecto, en el acuerdo con Mercuria se programarán diez audiencias públicas en el marco de los primeros 6 meses desde la firma del contrato.

#ANGuacurari

Coordinador General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
18 noviembre, 2021 14:09

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,354,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cosecharon una nueva tanda de verduras en la huerta del Centro Verde
Se iniciaron los trabajos de recuperación y puesta en valor del Lago Ziegler