• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biodiversidad

Misiones cuenta con alrededor de 900 especies de mariposas y una ley para protegerlas

Misiones cuenta con alrededor de 900 especies de mariposas y una ley para protegerlas
1 noviembre, 2022 9:30

La investigadora Cecilia Fernández Díaz, se dedica a la ciencia que estudia los insectos y otros artrópodos de interés sanitario y celebró la creación de estrategias para la preservación de los entornos y hábitats.

Las mariposas 88, androgeo, monarca, seda azul y panambí, fueron declaradas por la legislatura monumentos naturales y de interés público; de esta forma se impulsa su conservación, preservación y repoblación en toda la Provincia.

Cecilia Fernández Díaz es directora del Programa de Investigación Entomología de Misiones en el Instituto de Ciencias Ambientales y Desarrollos Sostenibles de la Facultad de Ciencias Exactas (UNaM), dedica gran parte de su trabajo al estudio de los insectos y celebró la creación de esta normativa. Ya que las mariposas cumplen un rol fundamental como indicadoras ecológicas ante los efectos del cambio climático. En ese sentido, destacó las propuestas que apuntan a la preservación de los entornos, indispensables en este proceso de cuidados y reproducción.

Misiones se destaca por su compromiso con la biodiversidad, la ley persigue entre sus objetivos el fortalecimiento de los sistemas de protección y cuidado del ambiente y su fauna. “La declaración por sí sola no sería suficiente sin el compromiso en la conservación y protección de paisajes, hábitats y ecosistemas que estas especies necesitan”, manifestó la investigadora y docente.

*Misiones es un enorme refugio natural*

La provincia es la primera jurisdicción en todo el país en tener una ley de protección de las mariposas, que busca evitar la caza y la comercialización de las mismas.

La mayoría de estas especies protegidas se encuentran en las regiones tropicales, más precisamente en las selvas americanas, y Misiones cumple un papel fundamental ya que aproximadamente el 70% -unas 900 especies- habita en el último remanente de selva paranaense, en nuestro territorio.

Además, la provincia cuenta con uno de los bosques más diversos y con el mayor porcentaje de biodiversidad después del Amazonas, en Brasil.

 

Prensa

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Biodiversidad
1 noviembre, 2022 9:30

Más en Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

14 junio, 2025 18:35
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Newcom Apóstoles: Se vivió el Torneo «44 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate»
Convocatoria abierta de artistas misioneros para el Festival Nacional de la Música del Litoral