• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones continúa destacándose con iniciativas y gestiones para preservar el medio ambiente

Misiones continúa destacándose con iniciativas y gestiones para preservar el medio ambiente
6 julio, 2024 18:23

Misiones es un ejemplo a nivel país por las tareas que se vienen realizando desde distintos ámbitos del gobierno en lo que refiere al cuidado del medio ambiente, combinando actividades deportivas, recreativas, de concientización y turismo. Hace poco tiempo, el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recaman, fue electo presidente del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), poniendo a la provincia a la vanguardia de proyectos, trabajos y gestiones para seguir cuidando el planeta y la biodiversidad.

Desde el gobierno de la provincia, además, se viene trabajando fuertemente no solo en el cuidado de la fauna, sino también en los recursos naturales e hídricos. Se tiene previsto iniciar una campaña en las principales zonas donde se registraron atropellamientos de animales y reforzar la prevención.

El Ministro habló sobre la tarea de su cartera con la Cadena de Radios ANG, donde detalló los principales objetivos para este año: “El cuidado del medio ambiente, en nuestras selvas, en todo el trabajo que se viene haciendo, no de ahora sino de hace mucho tiempo como una fuerte política de cuidado de lo nuestro, el bosque nativo y su biodiversidad, tiene que ver con la identidad del misionero, tiene que ver con un patrimonio, y eso es innato a nosotros. Por eso lo cuidamos, por eso lo tenemos tan presente y entendemos la necesidad de conservarlo también, porque además es un recurso, en definitiva, económico, en el desarrollo del turismo”.

Por otra parte, contó su experiencia como presidente de COFEMA: “Lo que se trató esta semana fue la comisión de bosques, porque el COFEMA tiene diferentes comisiones para tratar temáticas vinculadas al ambiente. Una de las más importantes, porque tiene una ley que la respalda y financiamiento, es la comisión de bosques. Es la comisión que trabaja con el apoyo de la ley 26.331 de servicios ambientales, que tiene fondos para las provincias. Mi deber como presidente es acompañar cada una de estas comisiones y, sobre todo, esta comisión que es fundamental y donde se genera mucho debate y discusión, porque hay presupuesto para las provincias. Siempre la discusión en esta comisión está en cuáles son las provincias que realmente están conservando”.

Misiones tiene 24 delegaciones del Ministerio de Ecología en la provincia, 22 parques provinciales con presencia de guardaparques, viviendas, vehículos y los recursos económicos necesarios. Misiones sostiene la conservación con fondos provinciales y cuenta con el 52% de la biodiversidad de Argentina con recursos de los misioneros.

El funcionario remarcó la importancia del turismo y el ambiente, poniendo a Puerto Iguazú como ejemplo de punto de entrada de turistas que vienen a ver no solamente la catarata, sino el paisaje en general, lo que representa ese espacio con su biodiversidad y la investigación que se realiza.

A nivel ministerial, se está trabajando en diversas temáticas como el control en el transporte de madera para evitar que se siga desmontando y que los privados que realizan esta tarea se rijan por una normativa que cuide el bosque, con una identificación que les permita circular.

Por otro lado, Recaman remarcó la importancia de la salud: “Estamos trabajando articuladamente con las empresas sobre el tema del impacto ambiental para preservar la salud de la población. Queremos discutir la situación económica y conservar la mejor estrategia de manera preventiva, invertir en la cuestión del impacto ambiental. Que las empresas se adapten es fundamental porque estamos cuidando la salud de las personas”.

El proyecto de gobierno inteligente también se suma a este ministerio con la adaptación de nuevas tecnologías para realizar controles, estudios, cruzamiento de datos, registros y control forestal con imágenes satelitales, con el objetivo principal de preservar el medio ambiente y su biodiversidad.

Otra de las cuestiones que preocupa es el atropellamiento de animales en zonas de parques provinciales. Ante esta situación, se está trabajando conjuntamente con fundaciones, municipios y distintos sectores del Ministerio de Ecología, donde se identificó que los principales sectores de atropellamiento registrados son entre Wanda y Puerto Iguazú, y Wanda y Andresito (Ruta Nacional N° 12 y Ruta Provincial N° 19).

“Es un tema central porque estamos entrando en vacaciones, la gente transita por las rutas y todas estas rutas atraviesan un parque. Es muy importante tener presente que transitan biodiversidad y podemos encontrarnos en situaciones de riesgo. Hay que respetar los límites de velocidad que se señalan. Estamos trabajando con Vialidad Provincial para la colocación de cartelería en esas zonas críticas y en las demás zonas de parques para recordar la importancia de respetar las normas y cuidar nuestra fauna”, adelantó el Ministro.

Próximamente se iniciará la campaña “Yo freno por la Fauna”, donde un equipo del Ministerio de Ecología entregará calcomanías para los automóviles y algunos elementos para evitar que se tiren residuos en las rutas y montes, principalmente en las zonas turísticas.

Otra de las cuestiones en la que se avanza es el desarrollo de los Bonos de Carbono impulsado por el Ing. Carlos Rovira, que serán ingresos para sostener los remanentes de selva que quedan en Misiones. Quienes demandan créditos de carbono pueden ser países o empresas que necesitan compensar o neutralizar su huella de carbono, es decir, la cantidad de GEI que se libera durante un período de tiempo. Las industrias del petróleo, el acero y la aviación comercial son las que más emiten y compran créditos de carbono para neutralizar su balance negativo de GEI.

#ANGUACURARI

Cadena Guacurarí 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación General Walter López 

Misiones - Destacada
6 julio, 2024 18:23

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,249

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Transformación Urbana: Matías Sebely y su Visión para Alem
Blanca Nuñez: “Nuestra Cámara de Representantes es la que más leyes sanciona en educación y salud pública en todo el país”