• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

Misiones consolida su liderazgo laboral en el NEA: Silvana Giménez presentó informe de gestión y proyecciones 2026

Misiones consolida su liderazgo laboral en el NEA: Silvana Giménez presentó informe de gestión y proyecciones 2026
1 septiembre, 2025 17:06

La ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez, presentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Provincial el Reporte Estratégico: Fortalezas Comparativas del Mercado Laboral de Misiones, con datos oficiales del INDEC e IPEC correspondientes al primer trimestre de 2025, junto al balance de gestión de su cartera y las proyecciones para 2026.

Durante su exposición, la Ministra destacó que los indicadores oficiales posicionan a Misiones como la provincia líder del NEA en empleo registrado privado y con una de las tasas de desocupación más bajas del país:
• Desocupación del 6,0% en Posadas, frente al 7,9% nacional (24% menos).
• 106.733 trabajadores registrados en mayo 2025, lo que representa el 37,7% del empleo formal del NEA, por encima de Corrientes, Chaco y Formosa.
• Crecimiento del 7,8% en empleo registrado entre enero y mayo de este año.
• Calidad laboral consolidada: 72,4% de los trabajadores con contratos sin plazo y 71,6% con aportes jubilatorios.
• Empleo juvenil con equidad: tasa de ocupación del 51,6% y desocupación de apenas 6,3%, con mínima brecha entre varones y mujeres.

“Estos datos demuestran que Misiones es referente en materia laboral en el NEA y está por encima de los promedios nacionales. Esto es fruto de políticas públicas sostenidas que garantizan más empleo formal, inclusión juvenil y diversificación económica”, subrayó la ministra.

Los datos ubican a Misiones como la provincia con mayor dinamismo laboral del NEA, combinando:

• Una mayor tasa de empleo y actividad que el promedio regional.
• Diversificación sectorial en comercio, industria manufacturera, servicios y economía del conocimiento.
• Una apuesta al futuro con el crecimiento del empleo en la economía del conocimiento, que aumentó un 57,9% en la última década, consolidando a Misiones como referente en innovación y generación de nuevas oportunidades.

Respecto al balance de gestión 2025, la ministra repasó los avances logrados en los ejes estratégicos que marcaron la política laboral de este año. Subrayó la modernización digital del Estado, con la implementación de la firma y rúbrica digital, la puesta en marcha del SITAMI, la incorporación de inteligencia artificial en los servicios de atención y la digitalización de procesos en la Policía de Misiones. También destacó el fortalecimiento de la fiscalización y las relaciones laborales, con más de 6.380 inspecciones en higiene, seguridad y condiciones de trabajo, que garantizaron mayor trazabilidad y transparencia en cada intervención. En paralelo, se profundizó la inclusión laboral y la formación a través de programas destinados a jóvenes, capacitaciones con rápida salida laboral y convenios con universidades y empresas, iniciativas que se vieron fortalecidas con la Expo Inclusión y el Congreso Provincial de Empresas y Discapacidad. Finalmente, Giménez remarcó el trabajo sostenido en la prevención del trabajo infantil, con el fortalecimiento de la COPRETI, la creación de 45 comisiones municipales, la implementación de protocolos específicos y campañas en zonas rurales.

Al referirse a las proyecciones para 2026, la ministra adelantó que el desafío será consolidar la modernización digital con un uso ampliado de la inteligencia artificial en los servicios de atención, fortalecer la capacitación laboral con un enfoque especial en los jóvenes y en los sectores más vulnerables, y profundizar las políticas de inclusión vinculadas tanto a la discapacidad como al trabajo en la ruralidad.

“Misiones ha demostrado que con planificación, innovación y compromiso se puede generar empleo formal, modernizar la gestión pública y garantizar derechos laborales. Les pedimos que nos acompañen para sostener y profundizar estos logros”, expresó Giménez al cierre de su presentación.

Prensa Ministerio de Trabajo y Empleo

#ANGuacurari 

Misiones - Presupuesto
1 septiembre, 2025 17:06

Más en Novedades

Romina Faccio: “Con el acompañamiento del Gobierno provincial a través de créditos, podemos realizar inversiones en nuestra localidad”

1 septiembre, 2025 19:18
Leer Más

La Red de Laboratorio de la Zona Centro Uruguay estableció el cronograma del mes de septiembre

1 septiembre, 2025 18:34
Leer Más

Septiembre declarado mes de la Salud Integral de las y los Adolescentes en Misiones

1 septiembre, 2025 18:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,531,402

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable
Jóvenes políticos y estudiantes misioneros recorrieron la Legislatura