• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Misiones consolida su liderazgo laboral en el NEA: Silvana Giménez presentó informe de gestión y proyecciones 2026

Misiones consolida su liderazgo laboral en el NEA: Silvana Giménez presentó informe de gestión y proyecciones 2026
1 septiembre, 2025 17:06

La ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez, presentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Provincial el Reporte Estratégico: Fortalezas Comparativas del Mercado Laboral de Misiones, con datos oficiales del INDEC e IPEC correspondientes al primer trimestre de 2025, junto al balance de gestión de su cartera y las proyecciones para 2026.

Durante su exposición, la Ministra destacó que los indicadores oficiales posicionan a Misiones como la provincia líder del NEA en empleo registrado privado y con una de las tasas de desocupación más bajas del país:
• Desocupación del 6,0% en Posadas, frente al 7,9% nacional (24% menos).
• 106.733 trabajadores registrados en mayo 2025, lo que representa el 37,7% del empleo formal del NEA, por encima de Corrientes, Chaco y Formosa.
• Crecimiento del 7,8% en empleo registrado entre enero y mayo de este año.
• Calidad laboral consolidada: 72,4% de los trabajadores con contratos sin plazo y 71,6% con aportes jubilatorios.
• Empleo juvenil con equidad: tasa de ocupación del 51,6% y desocupación de apenas 6,3%, con mínima brecha entre varones y mujeres.

“Estos datos demuestran que Misiones es referente en materia laboral en el NEA y está por encima de los promedios nacionales. Esto es fruto de políticas públicas sostenidas que garantizan más empleo formal, inclusión juvenil y diversificación económica”, subrayó la ministra.

Los datos ubican a Misiones como la provincia con mayor dinamismo laboral del NEA, combinando:

• Una mayor tasa de empleo y actividad que el promedio regional.
• Diversificación sectorial en comercio, industria manufacturera, servicios y economía del conocimiento.
• Una apuesta al futuro con el crecimiento del empleo en la economía del conocimiento, que aumentó un 57,9% en la última década, consolidando a Misiones como referente en innovación y generación de nuevas oportunidades.

Respecto al balance de gestión 2025, la ministra repasó los avances logrados en los ejes estratégicos que marcaron la política laboral de este año. Subrayó la modernización digital del Estado, con la implementación de la firma y rúbrica digital, la puesta en marcha del SITAMI, la incorporación de inteligencia artificial en los servicios de atención y la digitalización de procesos en la Policía de Misiones. También destacó el fortalecimiento de la fiscalización y las relaciones laborales, con más de 6.380 inspecciones en higiene, seguridad y condiciones de trabajo, que garantizaron mayor trazabilidad y transparencia en cada intervención. En paralelo, se profundizó la inclusión laboral y la formación a través de programas destinados a jóvenes, capacitaciones con rápida salida laboral y convenios con universidades y empresas, iniciativas que se vieron fortalecidas con la Expo Inclusión y el Congreso Provincial de Empresas y Discapacidad. Finalmente, Giménez remarcó el trabajo sostenido en la prevención del trabajo infantil, con el fortalecimiento de la COPRETI, la creación de 45 comisiones municipales, la implementación de protocolos específicos y campañas en zonas rurales.

Al referirse a las proyecciones para 2026, la ministra adelantó que el desafío será consolidar la modernización digital con un uso ampliado de la inteligencia artificial en los servicios de atención, fortalecer la capacitación laboral con un enfoque especial en los jóvenes y en los sectores más vulnerables, y profundizar las políticas de inclusión vinculadas tanto a la discapacidad como al trabajo en la ruralidad.

“Misiones ha demostrado que con planificación, innovación y compromiso se puede generar empleo formal, modernizar la gestión pública y garantizar derechos laborales. Les pedimos que nos acompañen para sostener y profundizar estos logros”, expresó Giménez al cierre de su presentación.

Prensa Ministerio de Trabajo y Empleo

#ANGuacurari 

Misiones - Novedades
1 septiembre, 2025 17:06

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,954

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable
Jóvenes políticos y estudiantes misioneros recorrieron la Legislatura