• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Innovación

Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital

Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital
15 mayo, 2025 12:58

La ley impulsada por el ingeniero Carlos Rovira, sancionada en la primera sesión ordinaria de la Cámara de Representantes, formaliza y promueve las acciones que la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial viene desarrollando para incorporar tecnologías emergentes en las aulas y en la vida cotidiana.

La Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes de Misiones impulsa acciones orientadas a integrar la inteligencia artificial generativa en el sistema educativo provincial. La reciente sanción de la ley que promueve su incorporación en las escuelas ratifica este rumbo y convierte a Misiones en pionera a nivel nacional.

“La ley nos da el marco para consolidar un plan estratégico, lo que venimos haciendo desde la Secretaría deja de ser una práctica aislada y se convierte en una política pública”, afirmó Flavia Bojanovich, secretaria legislativa del área.

Señaló que el objetivo es brindar herramientas a estudiantes y docentes para prepararse ante los cambios tecnológicos del presente y del futuro: “Muchos de los empleos que vendrán todavía no existen, pero si acercamos estas herramientas y acompañamos a los chicos, es más fácil que estén preparados para lo que viene”, agregó.

Uno de los principales desafíos en este proceso, explicó Bojanovich, es acompañar a la comunidad educativa en la apropiación crítica de estas tecnologías: “La inteligencia artificial genera incertidumbre, por eso trabajamos en la formación docente, en explicar cómo funciona esta herramienta, con qué datos se alimenta, y en promover su uso consciente y reflexivo tanto en el aula como fuera de ella”.

En ese sentido, la Secretaría lleva adelante una variedad de propuestas que articulan formación, innovación pedagógica y abordaje de problemáticas sociales vinculadas a lo digital. Uno de los ejes principales es Project IA: Una misión digital, un taller vivencial destinado a estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario. A través de dinámicas participativas, se abordan temas como “grooming”, “sexting”, ciberacoso, identidad digital, “fake news” y “deepfakes”, con el objetivo de construir una comunidad digital segura y responsable.

Otra línea de acción clave son los talleres de actualización docente, centrados en el uso de técnicas de “prompting” para el diseño de actividades pedagógicas mediadas por inteligencia artificial generativa. Estas capacitaciones permiten a los educadores adquirir herramientas prácticas para incorporar nuevas tecnologías en sus propuestas de enseñanza.

Con el proyecto Imagina Misiones, la Secretaría trabaja con docentes de escuelas rurales en el desarrollo de escenarios educativos futuros a partir de metodologías como “worldbuilding” y “future thinking”. La iniciativa combina encuentros virtuales, acompañamiento asincrónico y presentaciones presenciales, y busca integrar la IA generativa al diseño de propuestas pedagógicas contextualizadas.

En articulación con la ONG Grooming Argentina, la Secretaría también participa del Plan Provincial de Prevención del Grooming, una iniciativa integral que incluye talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y acciones comunitarias para prevenir la violencia digital en niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, a través del programa Misiones Futura, se brindan herramientas digitales e inteligencia artificial a emprendedores de toda la provincia. El ciclo incluye clases sincrónicas sobre creación de marca, fotografía y video para redes sociales, venta en plataformas digitales y producción de contenidos con IA. Las actividades cierran con encuentros presenciales donde los participantes exponen sus proyectos y comparten experiencias.

“La provincia tiene un rumbo claro en materia educativa y tecnológica, desde la Secretaría acompañamos ese camino, con propuestas concretas para que estudiantes, docentes y emprendedores puedan entender, usar y apropiarse de estas tecnologías con responsabilidad y creatividad”, concluyó Bojanovich.

Prensa Diputados de Misiones

Misiones - Innovación
15 mayo, 2025 12:58

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,353,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas
Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”