• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones con un alto acatamiento protocolar, para cuidar la VIDA

Misiones con un alto acatamiento protocolar, para cuidar la VIDA
8 abril, 2020 20:13

En una Teleconferencia con la Agencia de Noticias Guacurarí el Diputado Nacional Ricardo Wellbach dijo «lo más importante es quedarnos en nuestras casa. La idea de que todos estemos en nuestras casas, es fundamental. Algunas actividades que se reinician, tienen que ver con actividades que se pueden hacer desde las casas o lugares donde no haya concentración de personas. Ahora se suman a los delivery de comidas, los delivery de electrodomésticos y ferretería».

Luego el Diputado Nacional habló sobre la situación de la cuarentena y dijo,“Es difícil saber  cuándo vamos a salir de esto, vamos a preservar la vida, las energías y toda la economía del país y para eso el gobierno nacional implementó distintos planes que tiene que ver con la alimentación de los habitantes del país y todo lo necesario para poder instrumentar la salud pública” señaló el diputado Wellbach. Y continuó “hoy es muy difícil decir que mañana se levanta todo, ojala salga pronto una vacuna para así poder salir de esto, mientras tanto debemos trabajar con lo que tenemos.”

Sobre el cierre de las fronteras señaló  que «nosotros queremos mantener el cuidado de nuestras fronteras para que no tengamos dificultades, Paraguay también está cuidando la frontera. Es diferente al caso de Brasil que no tienen los mismos cuidados, y por eso estamos fortaleciendo la frontera».

“Debemos tener mucho cuidado, como lo estamos haciendo ahora, hemos pedido al gobierno nacional que no permita la circulación de personas en las fronteras, lo único que está permitido son la circulación de camiones de alimentos y aquellos que manejen esos camiones deber tener todos los recaudos necesarios de higiene para transitar por la provincia” explicó Wellbach y continuó, “el cierre de fronteras fue un gran acierto de nuestro gobernador, quien fue el que pidió que no se abran las fronteras por el riesgo que existe con los países limítrofes , esto da la pauta que el gobierno provincial tiene la intención real de cuidar a sus habitantes”.

¿Cuál es la proyección que tienen con respecto a la ayuda que viene de Nación?

«La ayuda es de 120 mil millones y se va a ir repartiendo según el índice de coparticipación, y los municipios no van a tener que gestionar nada, de eso se encarga la provincia. Se estima que en un 30% va a caer la recaudación de los gobiernos nacional y provincial. Sabemos que sin esta ayuda los municipios no pueden pagar los sueldos u otra actividad de prestación de servicios».

 

Al respecto de como los misioneros están tomando las medidas de quedarse en casa expresó que «la presidencia de la Nación tiene un método para ver como se mueve la gente, nosotros en la provincia tenemos un 92% de acatamiento, es decir que no hay casi circulación del virus, ya que, nos quedamos quietos en nuestras casas, esto nos permite cosechar cierta tranquilidad, es decir entendimos que debemos cuidar la vida», además, agregó «todos aquellos que no tengan necesidad que no se muevan. Si vos te contagias pones en riesgo a toda tu familia, si vamos a salir, salgamos con todas las medidas necesarias respetando el protocolo. Debemos cuidarnos entre todos y cuidar a la población de riesgo y a los adultos mayores».

«El gobernador y el presidente están permanentemente asesorándose con los diferentes profesionales y así construir un protocolo para mejorar los cuidados, por eso, está en contacto con distintos sectores como medicina, los farmacéuticos, y escuchando a todos para aprender, ya que, nadie puede decir yo estuve en una pandemia como esta. Tenemos que ir aprendiendo todos los días, así como trabaja el presidente, lo hace nuestro gobernador y el presidente de la Cámara el Ing. Carlos Rovira», enfatizó Wellbach.

«Una cosa que hemos aprendido en este tiempo es que si, nos gusta juntarnos, pero por ahí debemos hacerlo de esta manera, virtualmente, a través de las teleconferencias y tendremos que ir acostumbrandonos a estas nuevas modalidades que son muy útiles», afirmó.

A la hora de hablar acerca de las posibles actividades que van a poder realizarse dijo «hay otras actividades que se van a ir habilitando, mientras que se respete el protocolo de seguridad y sanidad. Si no vamos a cuidar ninguno de los protocolos que hay, ninguna actividad va a estar permitida, es decir, debemos cuidar al personal y que trabajemos con menos concentración de gente».

Para finalizar  habló de la responsabilidad que tiene como representante de la provincia de Misiones, “Debemos estar disponibles para ayudar en todo lo que podemos ayudar a la población, así también estar atentos en todo lo que requiere el gobernador Oscar Herrera Ahuad y nuestro conductor el ing. Carlos Rovira. Las cosas que realizamos las hacemos con mucha satisfacción porque es para todos  los misioneros”.

#ANGuacurari 

Participantes de la Teleconferencia

Federico Ullrich, Posadas

Emiliano Perrone, Puerto Iguazú

Juan Carlos Rugouski, Apóstoles

Gilberto Lovera, El Soberbio

Alfredo Soarez, 25 de Mayo

Marcelo Aguirre, San Vicente

Elias Sonma, San Pedro

David Viera Nuñez, Campo Viera

Hugo Gauna, Eldorado

Martín Olmedo, Posadas

Gabriel Olejnik, Leandro N. Alem

Walter Lopez Coordinación General

 

Cadena de Radios Guacurarí 

Canal de Teleconferencia Guacurarí 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
8 abril, 2020 20:13

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,735,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas participó de una videoconferencia con autoridades sanitarias de Nación
El municipio recibió elogios por los trabajos de lucha contra COVID 19 y dengue