• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones avanza en educación disruptiva inaugurando un innovation learnig space

Misiones avanza en educación disruptiva inaugurando un innovation learnig space
19 marzo, 2022 0:24

]Bajo la consigna de siempre avanzar sumando innovación y tecnología en contextos educativos, el Gobernador acompañó la inauguración del Innovation Learning Space (ILS) del Instituto Madre de la Misericordia de Posadas. Un espacio para profundizar los procesos de aprendizaje de más de 600 estudiantes de la institución y de otros establecimientos de la zona a través de metodologías disruptivas. En la ocasión, el vicegobernador Arce instó a seguir en la senda y la vocación de la educación disruptiva en toda la provincia.

Las propuestas de educación disruptiva en Misiones se multiplican con la habilitación del ILS. Se trata de un nevo espacio para profundizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de metodologías disruptivas. Así, cerca del mediodía, el gobernador Oscar Herrara Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce inauguraron esta aula dotada de herramientas tecnológica que ya funciona en el Instituto Madre de la Misericordia y que es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado que tiene como beneficiarios directos a los estudiantes de la institución y de la zona.

En la ocasión, tomó la palabra el vicegobernador Carlos Arce que remarcó la trayectoria de 64 años del instituto y destacó la Ley provincial de Educación Disruptiva sancionada en 2018, la primera en su tipo en el país. Enfatizó el avance del área en Misiones, con 30 mil alumnos en la Escuela de Robótica y 50 mil en propuestas disruptivas. “Realmente es un número que nos compromete muchísimo y genera gran expectativa en miles de alumnos misioneros”, manifestó.

Igualmente, dio a conocer la pronta inauguración de 77 Espacios Maker en toda la provincia y aseguró que el dato “marca la importancia de la educación disruptiva, y no solo en Posadas, sino en cada rincón de la provincia”. Aseguró que el proceso de innovación y disrupción hoy es la vocación de Misiones.Destacó que la inauguración del ILS “da la oportunidad a chicos y chicas para que puedan conocer e innovar y saber que es una generación que tiene una oportunidad de oro”, al tiempo que permite la conexión e intercambio con otros espacios maker de la provincia. Por último, destacó la importancia de poder ejecutar un ideal del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, gracias a leyes y a otorgar herramientas al Poder Ejecutivo para “llenar la provincia de educación disruptiva”.

 

En tanto, la subsecretaría de Educación Disruptiva, Sol Marín dijo que “estamos todos de acuerdo en que esta es la educación que tenemos que marcar para nuestros niños misioneros” y se refirió al acompañamiento de las autoridades provinciales y la comunidad educativa a la propuesta. “Este espacio no es solamente para el Instituto Madre de la Misericordia, también será para toda institución de cercanía”, aseguró y expresó que es un ejemplo de trabajo en equipo entre varios establecimientos educativos. Dijo a los estudiantes: “ustedes son los que nos marcan este camino para seguir proyectando espacios de cultura maker, espacios donde puedan construir esta cultura de hacedores”.

 

Por último, la rectora del instituto, Gladis Beatriz Eschpach, agradeció al Gobernador por escuchar a la institución y por escucharla cuando se dispuso a enfrentar “un nuevo paradigma de innovación, y acá estamos, es posible”.

La jornada estuvo también acompañada por el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el diputado provincial Lucas Romero Spinelli; la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske; la coordinadora pedagógica de la Subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e investigación, Gladys María Rovira, autoridades del SPEPM y miembros de la comunidad educativa de la institución y de la ciudad.

INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

El objetivo del espacio inaugurado en el instituto posadeño es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la incorporación de estrategias didácticas innovadoras y metodologías disruptivas. El mismo es una inversión compartida entre el Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva y de la Escuela de Robótica, y la gestión privada del Instituto.

En cuanto al Innovation Learning Space (ILS) en el Instituto Madre de la Misericordia cuenta con un amplio equipamiento que incluye: tablets, impresoras 3D, TV con pantalla táctil, netbooks y notebooks, carro de guardado, PC all in one, box de realidad virtual (VR), teléfonos celulares para VR, micrófono, equipo de audio, reloj de pared con cronómetro. Además, tiene un sector de lectura, sillas plegables, puf, mesas movibles, plataforma (tipo escenario TEDx), kit de electrónica y robótica, kit de ciencia, tablero para herramientas y un amplio espacio para generar instancias de motivación, innovación e investigación. Está equipado con herramientas y elementos afines para proyectar el abordaje de nuevos métodos y estrategias innovadoras, todo ello con un enfoque a fin a la Ley de Educación Disruptiva (VI nº 212) sancionada en 2018.

En lo referente a los objetivos generales, el ILS busca desarrollar en el estudiante aptitudes personales de autoconocimiento, gestión de emociones, habilidades sociales, fomentando la inspiración por medio de elementos que lo impulsen a ser proactivos en la construcción de los aprendizajes y desarrollo de proyectos. Algo que es posible bajo el sistema de educación formal se busca integrar las técnicas de aprendizaje DIY (Do It Yourself).

#ANGUACURARI 

Comunicación de la Subsecretaría de Comunicación y Vínculo ciudadano

ANG Agencia de Notícias Guacurarí 

Coordinación General: Walter López 

Misiones - Destacada
19 marzo, 2022 0:24

Más en Destacada

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más

La Cámara de Diputados de Misiones declaró de interés provincial la Semana del Niño Nacido Prematuro

10 octubre, 2025 9:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,700,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el Régimen de Promoción Agroindustrial, proyecto del Parque Industrial y el FOMDA
IV Asamblea de la RAMCC: Lovato presentó el Plan de acción Climática de Montecarlo