
El Presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira, reafirma el compromiso de la Provincia de Misiones con el cuidado del medio ambiente: «Desde nuestro espacio político dimos pasos muy firmes, creando diferentes instrumentos, somos la provincia con más leyes ambientales en los últimos veinte años, del país y de la región».
En una conferencia de prensa brindada por el conductor del Frente Renovador, el Ing. Carlos Rovira brindó precisiones sobre el pedido realizado a la Nación, una compensación en carácter de reparación histórica en su contribución en la lucha contra el cambio climático.
Sin dudas la Provincia de Misiones es una de las más comprometidas con el cambio climático, con el cuidado y protección del medio ambiente, conservando su biodiversidad a través de políticas que reflejan dicho compromiso. Misiones es la primera provincia en contar con un de Ministerio de Cambio Climático.
La noticia destacada del día, fue la firma de dos convenios que se formalizaron el día de hoy con dos «Traders» comercializadores de alto prestigio, para empezar las actividades que se conocen como los créditos de carbono, bonos de carbono, el mercado de carbono, que felizmente hoy ya es contemplado y aceptado por todo el mundo, como un verdadero mercado.
“Misiones es la usina más importante de del país y una de las más importantes de América productora de oxígeno puro, pero por el doble carácter ecológico nosotros producimos el oxígeno y en la misma cantidad tenemos dióxido de carbono, que es el responsable del cambio climático, por eso hoy salimos al mercado vendiendo a quien lo necesita, hoy está aceptado en el mundo”.
“Quien contamina en el Norte, puede venir con un instrumento, que es el que acaba de firmar el Gobernador de Misiones y comprar acá ese crédito de carbono, contra la emisión que está afuera de Misiones, así funciona y va a funcionar este nuevo mundo”.
“Los comercializadores son como bancos, están homologados en la Unión Europea, Asia, Estados Unidos, por lo tanto, nos aseguramos con esto una trazabilidad y una mejor oportunidad de la colocación de nuestros activos ambientales con el resto del mundo”.
A su vez, el Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia sostuvo, Debemos terminar esta estrategia con la presentación de la estrategia nacional, «los Misioneros debemos valorar lo que tenemos y hacer valorar al resto, deben pagar lo que los Misioneros, con nuestra dedicación, trabajo e inteligencia ponemos a disposición del mundo, esto se llama contribución, la contribución habla de un aporte para preservar, más aún cuando este aporte tiene maravillas del mundo, Cataratas del Iguazú, Salto del Moconá, las Ruinas de San Ignacio, los Tres Grandes Ríos de América, tenemos las tres leyes de manutención y de Patrimonio Misionero, como nos dicta la Constitución Nacional».
Hoy se reafirmó el compromiso de los representantes Misioneros con el cuidado de nuestra provincia. Con la presentación de un proyecto, para incorporar la discusión de del presupuesto nacional, la contabilidad ambiental y contribución, a la cuál caracterizó de esencial: “Nuestros representantes de la Renovación, están entregando un proyecto al Pte. de la Cámara, Dr. Sergio Massa un proyecto para incorporar a la discusión del presupuesto nacional, la contabilidad ambiental y esta contribución esencial, es esencial hoy que todo el mundo se dé cuenta de que es ineludible, la meta del cambio climático”.
“Esto es una revolución impresionante, donde empiezan a aparecer nuevos términos, nuevos agentes, Misiones por primera vez en la historia tiene una oportunidad con esto que es el oro azul que tenemos en abundancia, con la obligación de cuidarle y transmitirla de generación en generación, la meta es más rigurosa y estamos en condiciones de hacerlo”.
Finalizando la conferencia Rovira afirmó una vez más el rol de la provincia de Misiones, no solo a nivel nacional, sino también internacional: “Somos la vanguardia no solo del país, sino, de toda la región, se empieza a hablar de esta provincia hermosa rodeada de biodiversidad, que va a dar un gran aporte a este nuevo mundo desafiante, que está comprometido con bajar las emisiones y comprar los bonos, los créditos «CER»- por sus siglas en inglés Certificate Emission Reduction-«.
Edición: J Mariano Valenzuela
Coordinación General: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS