• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Espectáculos

Misionero y Guaraní cumple un mes a pura peña

Misionero y Guaraní cumple un mes a pura peña
30 mayo, 2018 16:40

Misionero y Guaraní cumple su primer mes de vida con una gran aceptación del público y de los artistas que han pasado por su escenario. Para este fin de semana los artistas invitados son: Miguel Carabajal (jueves), Sylvia Zabzuk y Federico Pecchia (viernes) y La Ponzoña (sábado). Reservas a los tel. Reservas: 0376 460-9413/427-0151

En sólo un mes la peña Misionero y Guaraní pasó a ser eso, LA PEÑA, y rápidamente se metió en el circuito nocturno posadeño con su ambientación cálida pero agreste, y una atención y ambiente familiar, ambas cualidades de todo emprendimiento realizado con más amor que capital. “Nuestra familia está feliz con el “objetivo cultural”  que nos trazamos para la peña, y que eso haya sucedido en sólo un mes, es una alegría enorme”, declaró Joselo Schuap, alma matter de este emprendimiento en el que el nacido en Alem unifica algunas de sus mayores pasiones: tocar para la gente, ser un anfitrión siempre dispuesto a la charla agradable con los parroquianos y emprender siempre nuevos caminos.

“Si el público nos sigue acompañando, en algunos meses lograremos estabilizarnos y hacer que esto se autosustente económicamente, lo que permitirá darle futuro a algo que todos están disfrutando. En esta época que vive la Argentina poder ir pagando los compromisos es un privilegio y una gran alegría”, terminó.

CARTELERA DE UN NUEVO FIN DE SEMANA

Si bien la peña abra de martes a sábado, son los jueves los días que arranca la música en vivo. Este jueves 31 se despide el mes de mayo con la visita del santiagueño Miguel Carabajal (30), quien pertenece a la nueva generación de cantores de folklore que recorre el país y el mundo llevando en alto nuestra música y costumbres. Actualmente radicado en la ciudad de Córdoba, cuenta con una trayectoria de 13 años y 14 países recorridos. Posee dos placas discográficas (2007 y 2016) y actualmente trabaja en su tercera producción.

Con interacción y amistad con muchos de los grandes cantantes argentinos y latinoamericanos de nuestro tiempo, Carabajal está preparando su tercer trabajo discográfico y audiovisual que pronto verá la luz, en el que contó con la compañía de artistas de la talla de Ibrahim Ferrer Jr. Javier Calamaro, Cuti Carabajal, Yamila Cafrune, Dúo Coplanacu, etc.

Para el viernes, la oferta es doble. Los parroquianos podrán disfrutar de las canciones de Federico Pecchia, joven compositor ,cantante y guitarrista ecléctico, fuerte exponente de la búsqueda pujante que emprende la música latina hoy. Sus composiciones sobrevuelan la sutileza de la música de cámara, la belleza del cancionero popular de Argentina y Latinoamérica, mixturándolos con la improvisación y la armonía de géneros contemporáneos y el jazz. Pecchia ha compartido escenarios, composiciones y trabajos con grandes músicos como: José Simón, Bruno Arias, Juan Falú, Teresa Parodi, entre otros.

Esa misma noche también se contará con la participación de Sylvia Zabzuk, guitarrista misionera, cantora, intérprete y compositora de música de raíz folklórica que propone viajes a paisajes territoriales y del alma, tanto en sus canciones propias como en la de autores de la talla de Yupanqui, Simón Díaz, Jorge Fandermole, Alberto Rojo, entre otros.

Lleva grabados cuatro discos y ha compartido escenarios con Teresa Parodi, Raúl Carnota, Carmen Guzmán, Rafael Amor, y ha llevado su canto a Rusia, Belarús, Estados Unidos, Cuba, Colombia.

Desde el 2013 forma parte del movimiento “Mujertrova” y es además, gestora cultural en La Pampa, donde vive actualmente.

LA SEMANA TERMINA A PURO BAILE

El folklore se siente, se canta, se toca y… se baila!!! Y para ello nada mejor que La Ponzoña, que cerrará la semana con un sábado en el que seguramente habrá que corres las mesas para darle pista al baile popular.

Posadas - Espectáculos
30 mayo, 2018 16:40

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,075

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Desde el Ejecutivo estamos muy conformes con el trabajo que se ha hecho con el Balance”
Ofertas en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas vigentes hasta este sábado