• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misionero Guacurarí: Los Ahora y el modelo a seguir

Misionero Guacurarí: Los Ahora y el modelo a seguir
3 abril, 2023 12:38

Según se comentó en estos días, un sector de la oposición propone en su plataforma electoral la eliminación de los Programas de Fomento del Consumo denominados “Ahora”. Es evidente, sin embargo, al menos para el radar misionerista de la ANG, que recorre la provincia a diario, que este instrumento, surgido de una iniciativa del conductor de la Renovación Carlos Rovira en el año 2016, ha sido vital para defender los ingresos de miles de familias misioneras en los últimos años. Los programas Ahora, según informó el Ministerio de Hacienda, bajan el costo de la canasta básica total de una familia tipo en 27.970 pesos promedio. De esta forma, el costo de la canasta por la que se mide el nivel de pobreza resulta menor en la provincia que en el país.

La diferencia no resuelve el problema de fondo, de origen nacional, de la inflación, pero da un ejemplo práctico de la estrategia de innovar en todos los órdenes que impulsa la Renovación y, como dijo el ingeniero Rovira en el reciente acto de lanzamiento de los candidatos del Frente Renovador: “empieza en las tareas más importantes y sensibles, la de nuestro prójimo, comenzando por el seno familiar, con empatía”. Muy lejos de ello se encuentra la embestida opositora; producto de dirigentes sin experiencia real de lo que significa gobernar. Ni mucho menos, administrar el Estado en tiempos complejos como los que se viven hoy, no sólo en el país, sino en el mundo. En este marco, la política de sostenimiento del consumo que, desde hace siete años, se aplica mediante los programas Ahora en Misiones es un ejemplo a imitar. “Estos programas potencian los salarios de las familias misioneras, algo que además de amortiguar los efectos de la inflación nacional, redunda en el crecimiento del empleo, la producción y la macroeconomía misionera en general”, explicó el ministro Safrán en enero pasado, cuando el Gobernador Herrera Ahuad amplió hasta junio próximo la vigencia de los Ahora y los montos y sistemas de financiación. Safrán reafirmó estas políticas de la Renovación en su última entrevista con la ANG: “sustentamos un modelo de provincia que busca seguir apuntalando el desarrollo económico”. La particular inflexión de los “Ahora” reside, en tal sentido, en la sinérgica interacción entre el Estado provincial y el sector privado, en beneficio del conjunto de los misioneros.

Gasto con austeridad

Lejos de resignar la austeridad en el manejo de los recursos públicos, en las administraciones del Frente Renovador la contención del déficit fiscal es una consigna central. Esa orientación, sin embargo, no se contrapone con una consecuente estrategia de inversión social; la cual produjo obras, proyectos y acciones que están a la vista de todos. Hoy Misiones se destaca por ser una de las provincias que más rutas provinciales tiene por kilómetro cuadrado, incluso por encima de las provincias más ricas del país, como Mendoza y Córdoba; en tanto según la última medición del INDEC, tiene la tasa de actividad económica (46,5%) más alta del NEA, y la tasa de desocupación (3,1%) más baja de la región y una de las más bajas del país. Estos logros, como los programas Ahora que le dan la pelea cotidiana a la inflación, responden a la continuidad de un modelo de provincia transformador y con proa al crecimiento. El mismo se expondrá al pronunciamiento ciudadano el 7 de mayo próximo. Es bueno poder llegar a los comicios sabiendo separar la paja del trigo. Distinguir, por caso, entre el gasto que despilfarra recursos y el que construye oportunidades.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

Misiones - Destacada
3 abril, 2023 12:38

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,321

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron microcréditos a más de 50 emprendedores en Puerto Rico, Puerto Leoni y Eldorado
Passalacqua insistió por la aplicación de un dólar diferencial para las economías regionales