
Próximo a realizarse el remate en 25 de Mayo el día 2 de abril del 2022, el Subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de la Provincia de Misiones Sebastián, habló con la Agencia de Noticias Guacurarí. «Teniendo en cuenta las acciones que se vienen llevando adelante desde el gobierno de la provincia y otras organizaciones de productores y también instituciones, podemos ingerir el trabajo que se viene haciendo en distintos sectores, está dando muy buenos resultados».
Audio: Subsecretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción Sebastián Rodríguez
Estamos pasando por una situación ahora más aliviado, pero pasamos por una situación muy crítica en meses anteriores con respecto al déficit hídrico que tuvimos, que generó muchos inconvenientes a productores y también inconveniente con respecto a provisión de agua, y venta forzosa de animales».
«En todo ese contexto tuvimos que estar muy presente fortaleciendo al sector, apoyando a los productores, generando herramientas que le permita amortiguar el impacto del déficit hídrico».
«Se declaró la emergencia agropecuaria, la verdad que en tiempo récord se hizo un trabajo muy importante de relevamiento en toda la provincia».
«Trabajando en conjunto con todas las organizaciones, con el INYM, el INTA y otras organizaciones que aportaron también mucho trabajo y pudimos declarar la emergencia en la provincia y nación, presentar un proyecto de emergencia agropecuaria. Lo cual vamos a continuar trabajando lo que va de este comienzo de año, llegar a la mayor cantidad de productores posibles».
«Una de las herramientas que va ser muy importante para los productores son los canales de comercializaciones formales de hacienda. Los remates ganadero, en el mes de febrero, llevamos adelante un remate en Monte Carlos que fue un éxito con lo que tiene que ver con el precio y cantidad de hacienda vendida, eso ayuda mucho a los productores».
«En Andresito se va realizar otra el domingo 27, en la localidad de 25 de Mayo el 2 de abril y en Fachinal la semana siguiente».
«Son actividades muy complejas pero creemos que es indispensable estar ahí».
«Desde el gobierno de la provincia en conjunto con las organizaciones estamos subsidiando a las comisiones, el flete y que puedan vender su hacienda al mejor precio posible».
«También a lo que respecta a vacunaciones contra fiebre aftosa por primera ves se ha llegado a la conclusión en la comisión provincial de sanidad animal, llegar a subsidiar a productores a más de cincuenta cabeza hasta doscientas, el costo operativo sigue a cargo de cada productor».
«Es una demostración del acompañamiento del estado y que el sector público y privado trabajen en conjunto para el beneficio de todos los productores».
Juana Gorczak – Alfredo Soarez – FM Lider 98.5
25 de Mayo
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS