• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - CADENA GUACURARÍ

Miguel Dos Santos: «Con los pocos recursos que tenemos debemos garantizar los caminos para los colonos»

Miguel Dos Santos: «Con los pocos recursos que tenemos debemos garantizar los caminos para los colonos»
17 febrero, 2024 17:06

Miguel Dos Santos, Intendente de San Pedro, diálogo en exclusiva con periodistas de la Agencia Guacurarí en la Cadena de Radios de este fin de semana. Se refirió al impacto de las restricciones en recursos de la Nación  sobre  los presupuestos de los municipios y apuntó al gobierno Nacional respecto a las graves consecuencias del ajuste. «Hoy somos cuidadosos con los recursos que tenemos, antes teníamos la tranquilidad de que ante las necesidades que aparecían teníamos la posibilidad de pedir  ayuda al Gobernador y al ministro de Hacienda y nos podían respaldar, Pero hoy,  la Nación cortó todo y se hace difícil gestionar. Nosotros somos un municipio que trabaja bien y   no estamos de acuerdo con las propuestas arbitrarias del gobierno nacional. Los votantes de la línea política hoy en el poder en la Nación se dieron cuenta que lo que se está haciendo no es lo que les prometieron,. Ahora se está viendo esto y está sufriendo mucho el pueblo», aseveró el jefe comunal.

Sobre la producción de yerba mate, una de las actividades que mueve la economía local, Dos Santos se sinceró diciendo:  «la veo mal, acá no maneja el precio la parte de los secaderos, acá  los que manejan toda la producción completa de la yerba son los molinos,y eso me preocupa, porque el 80% de la colonia está relacionado con el producto», manifestó.

«Se siente la caída en los negocios y mucha gente ya está migrando a otro país a trabajar y eso es un problema.  Porque hay mucha yerba, este es un tema muy importante en la zona, y si no solucionamos la cuestión de los precios no sabemos qué va a pasar;  hoy no es tan fácil recibir  respaldo del gobierno como antes», indicó y prosiguió la entrevista.

«Los pocos recursos que tenemos debemos de garantizar los caminos para los colonos y que en invierno puedan sacar sus productos. Vamos a tratar de distribuir en las necesidades de la gente y atender los grandes problemas que tenemos en la seguridad y en la salud. Entonces, con los pocos recursos que tenemos, vamos a invertir pero en esas necesidades que son de urgencia. La problemática social, se puede ver, se viene mucho más fuerte de lo que está ho debido a estas equivocadas políticas nacionales», enfatizó el intendente.

Por otra parte, comentó Dos Santos que «el área de Acción Social está haciendo un gran trabajo que, también demanda importantes recursos, y esas cosas las tenemos que sostener de una o otra manera, agregando nuestro granito de arena», subrayó el alcalde municipal.

En la entrevista se habló también de la relación de la situación actual con lo sucedido en la Argentina en el año 2001 En ese sentido el intendente comentó que en su localidad los vecinos apuntan a la vuelta de los trueques. «Creo que hoy vemos las necesidades y lo triste es que nos toca el bolsillo de todos y no se sabe cómo resolver».

«Se achicó el bolsillo parejo para todos, no hay como resolver algunas problemáticas, porque vemos que el gobierno nacional no tiene un rumbo económico para decir que dentro de algunos meses se va a ir resolviendo».

«Vamos a defender nuestra bandera y al gobierno provincial. No vamos a bajar los brazos»,  remarcó en ese sentido el alcalde.  Se refirió también a la visita del gobernador Passalacqua a su localidad para inaugurar obras de viviendas y manifestó que en diálogo con el gobernador hablaron de que el Gobierno provincial va a tener que utilizar recursos propios para cubrir el pago del Incentivo Docente, desfinanciado por la Nación.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Pedro - CADENA GUACURARÍ
17 febrero, 2024 17:06

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,273

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: “Nos deben explicar por que el 90% de lo que genera la cultura nacional se queda en Buenos Aires”
Edgardo Aquino “El momento es muy duro, pero gracias al gobierno provincial y a nuestro conductor, Carlos Rovira, atendemos lo prioritario”