La formación de los niños y jóvenes en la modernidad de las nuevas tecnologías es uno de los ejes formativos que se impulsa desde el gobierno provincial, articulando el trabajo entre varias Subsecretarias y Ministerios.
Unas de las actividades que se viene desarrollando en varios puntos de ña provincia es Verano Maker. Que es una iniciativa que busca ofrecer actividades lúdicas y deportivas a jóvenes y adolescentes durante las vacaciones de verano. Este programa visitó los municipios de Oberá, Leandro N. Alem, Fracran, San Pedro, Montecarlo, Iguazú y Eldorado, entre otros y tiene como objetivo promover la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes, aprovechando el tiempo libre para fomentar el aprendizaje y la recreación.
En este marco se realizarán Torneos deportivos y juegos al aire libre, Actividades de programación y robótica, Charlas y workshops sobre salud mental, prevención de adicciones y bienestar, Competencias de juegos electrónicos y deportes electrónicos. La actividad es encabezada desde Vicegobernación y articulado con el Ministerio de Prevención de adicciones y control de drogas, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Desarrollo Social, la mujer y la juventud, Ministerio de Salud Pública, Silicon Misiones,Escuela de Robótica y Misiones Gamer.
» Desde la Vicegobernación, vemos en los jóvenes misioneros una gran energía, creatividad y capacidad para innovar; tenemos al vicegobernador mas joven del país, que nos impulsa constantemente a estar cerca de ellos brindándoles herramientas útiles y contretas, ya que estamos convencido de que ellos son el motor del cambio y el progreso en nuestra provincia. Nos enfocamos especialmente en fomentar su desarrollo integral, brindándoles oportunidades para que puedan crecer y alcanzar su máximo potencial» dijo Gerardo Mietter Coordinador Provincial Programa Potenciar Misiones.
Además destacó «En cuanto a la tecnología y los espacios makers, creemos que son fundamentales para el desarrollo de los jóvenes en la actualidad. Tener acceso a estas herramientas les permite desarrollar habilidades y competencias que son esenciales en el mundo laboral actual. Además, les brinda la oportunidad de crear e innovar, lo que puede cambiar completamente su perspectiva y abrirles nuevas puertas’.
El funcionario remarcó el trabajo de innovación que fortalece al joven » La generación de jóvenes que se está formando en Misiones es emprendedora, innovadora y comprometida con su comunidad. Queremos formar jóvenes que sean capaces de crear sus propios empleos, de innovar y de contribuir al desarrollo de nuestra provincia. Para lograr esto, estamos trabajando en la implementación de políticas públicas que fomenten la educación disruptiva y el emprendedurismo, prueba de ello es todo el trabajo que se hizo en el 2024 donde capacitamos a más de 10000 jóvenes emprendedores y visitamos 15 escuelas con el programa la vice en tu escuela».
También destacó el acompañamiento del gobierno provincial al joven » El Gobierno de la Provincia interviene de varias maneras para apoyar a los jóvenes misioneros. Seguimos trabajando en el óptimo funcionamiento y consolidación de los espacios makers, Escuela de Robótica, Silicon Misiones, la subsecretaria de gobierno inteligente, secretaria de inteligencia artificial de la cámara de representantes, entre otros organismos, implementando programas de capacitación y formación para jóvenes. Edemas este año pretendemos lanzar el centro de formación de emprendedores y continuar con el apoyo financiero a través del fondo de crédito de misiones y mentorías para que puedan llevar adelante sus proyectos».
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS