• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Mientras la oposición se lava las manos, el Gobierno Misionero acompaña a los productores yerbateros en sus reclamos ante la Justicia y el Congreso de la Nación

Mientras la oposición se lava las manos, el Gobierno Misionero acompaña a los productores yerbateros en sus reclamos ante la Justicia y el Congreso de la Nación
14 enero, 2024 19:21

El primer índice de inflación en la era Milei demostró que el ajuste recae sobre toda la población, y no sobre la política. Consciente de ello, el Gobierno misionero relanzó el programa “Ahora viajá por Misiones”, para proteger los empleos locales y el turismo. Acompañó, a su vez, a los productores yerbateros que llevaron a la Nación su reclamo contra la desregulación forzada que amenaza a 15.000 familias de pequeños productores.

No deja de llamar la atención, mientras el Gobierno provincial multiplica acciones para defender a los sectores productivos misioneros, el silencio de la dirigencia libertaria y de Juntos por el Cambio de Misiones, entre ellos los diputados Arjol, Pianesi, Puerta, entre otros, quienes apoyaron al gobierno nacional con la consigna de eliminar impuestos para bajar el déficit fiscal, pero miran para otro lado desde el 10 de diciembre, fecha en que se incrementaron las retenciones, el impuesto a los monotributistas, ganancias y las tarifas de todos los servicios. También estuvieron ausentes a la hora de defender a los productores yerbateros de Misiones, que realizaron una serie de acciones, en la provincia, en la justicia y también en el Congreso Nacional, en Buenos Aires, para frenar la quita de la obra social de los yerbateros y en apoyo a la creación del IMYM (Instituto Misionero de la Yerba Mate), impulsado por la Renovación.
Esto pasa cuando en la provincia es creciente la preocupación por la escalada de precios, que se duplicaron, respecto a los que dejó el gobierno anterior, desde que asumió el presidente Milei, como lo demostró el índice de inflación que publicó en la semana el INDEC.

Tras el fuerte aumento en la tarifa de los servicios, los bienes y los alimentos, el consumo de combustible cayó fuertemente en todo el país, al igual que la carne y otros productos, demostrando que el salario de la gente no está en condiciones de pagar precios liberados, como se pretende. El caso del combustible afecta fuerte a toda la producción que tiene al gasoil como su principal insumo, sin contar la provincia con gas natural.

Productores preocupados
La producción se movilizó fuerte en la semana, yendo a la justicia, yendo a Buenos Aires y amenazando con protestar frente a los grandes molinos que son los únicos que se beneficiarían con la desregulación de la economía yerbatera, que impulsa el Gobierno Nacional con los Puerta a la par. Nadie quiere volver a la situación de los años 90 cuando un puñado de empresas se quedó con la gran rentabilidad y triplicó la extensión de sus propiedades a costa del empobrecimiento y el abandono de la gran mayoría. En la misma línea que los yerbateros se encuentran todas las cámaras de turismo van a hacer una presentación en la justicia por la desregulación del sector que se plantea en el DNU judicializado.

Respuesta activa
Para atender el daño sobre este sector, en una colaboración continua entre los sectores públicos y privados, el Gobierno provincial decidió relanzar, en un momento desafiante a nivel nacional, el programa «Ahora Viajá por Misiones». Esta iniciativa busca estimular el turismo interno, resaltar y preservar los encantos de la provincia, y proteger empleos locales. A partir del próximo viernes 12 de enero, «Ahora Viajá por Misiones» se fortalece con mejoras significativas: pago en 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro. límite financiable de hasta $400.000; reintegro del 5% con un tope de $15.000.

En síntesis, a sólo un mes de la asunción del nuevo gobierno, el primer índice libertario de inflación en la presidencia de Javier Milei puso en claro que el ajuste nacional está recayendo sobre toda la población y no sobre la “casta” política, una situación a la que el gobierno de la Renovación le pone el pecho en la provincia, buscando colaborar con los sectores productivos, como corresponde a un Estado presente que, siempre desde el compromiso con la paz, la equidad y la razonabilidad en la búsqueda de soluciones.

 

Dirección de la Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
14 enero, 2024 19:21

Más en Gobierno

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones 

12 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Fernández: «En nación las personas con discapacidad están desamparadas, por eso es importante estás actividades que en la provincia son políticas de estado»

12 agosto, 2025 17:17
Leer Más

Adolfo Safrán «Oscar Herrera es muy claro, irá al Congreso a defender los intereses de los Misioneros»

12 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,431,756

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá: Se reunió un área del Consejo Federal de Inversiones
Legisladores nacionales solicitarán 0% en Derechos de Exportación para la Industria Forestal y el tabaco