
*(Fotos de Archivos)
El Jefe de la Segunda Zona de Salud, Horacio Mielniczuk, estuvo en comunicación telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí donde habló sobre como continúa la campaña de vacunación, sobre el reconocimiento de los promotores de salud, quienes pasaron a ser agentes sanitarios; y sobre la mantención de los protocolos de bioseguridad.
Comentó que siguen con las campañas de protección, a partir de la vacunación, de las personas que tienen mayores probabilidades de contagio, como ser médicos, los maestros (ahora que comenzaron las clases), y ahora “comenzamos en una etapa con los que están trabajando en las empresas de sepelios, que también están en contacto directo con los óbitos que pudieron haber muerto por covid, entonces también tenemos que proteger eso” asegurando que además siguen trabajando junto con los hogares de ancianos que están en la zona sanitaria” resaltando que la campaña “va a seguir avanzando en base a las estrategias que se tiene de la vacunación a nivel nacional y nosotros, a través de nuestros vacunadores vamos a ir avanzando”.
Por otro lado, Mielniczuk explicó que durante el gobierno del Dr. Oscar Herrera, debido a su trayectoria política y profesional, se está reivindicando a todo el sector de salud donde “la mayoría de los promotores de salud, pasaron a ser agentes sanitarios”.
“A partir del gobierno del Dr. Herrera se cumple esta deuda pendiente con los promotores”
“El promotor o agente sanitario, no paró en todo este tiempo y la función que fue cumpliendo es fundamental, desde contener a la población a cargo, desde seguir con su trabajo normal que tiene que hacer; y se le agregó esta cuestión que es la pandemia” agregó.
Además, Jefe de la Segunda Zona de Salud, hizo hincapié en que la población continúe extremando los cuidados sanitarios “No tienen que bajar los brazos porque tienen que seguir cuidándose, lo mismo a los jóvenes”.
“La verdad que lo que nosotros tenemos que hacer es seguir cuidándonos”
Finalmente agregó que “Hay dos cosas que no hay que olvidar, el barbijo y el distanciamiento social, mas el alcohol y el lavado de manos” donde aseguró que, si bien hay una escasez de vacunas a nivel mundial, eso no impide que la vacunación se detendrá. “Tengan la seguridad que a cada uno le va a llegar la vacuna”.
#ANGuacurari
Alfredo Soarez – 25 de Mayo
Edición: Nahuel Centurión
Coordinación General: Walter López
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
CERca de la Gente
MISIONERO GUACURARÍ
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS