• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Alba Posse - Campo Ramón - Gobierno

“Mi estilo de trabajo es estar mano a mano con la gente” dijo el Gobernador en Campo Ramón donde entregó Títulos de Propiedad

“Mi estilo de trabajo es estar mano a mano con la gente” dijo el Gobernador en Campo Ramón donde entregó Títulos de Propiedad
6 febrero, 2022 12:11

El Gobernador visitó a cuatro familias de Campo Ramón para entregarles la documentación que acredita la titularidad de las tierras donde viven y desarrollan su producción, en representación de las 14 familias que en total obtuvieron el valioso instrumento que las convierte en propietarias. Luego se dirigió al paso fronterizo Alba Posse – Porto Mauá en su primera jornada de regreso a la operatividad plena.

En la Mañana de ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó a cuatro familias de la comuna a quienes entregó la documentación que acredita la titularidad de las tierras donde viven y desarrollan sus actividades productivas. Así, en esta primera entrega del año del programa provincial “Mi Título”, otras 10 familias fueron beneficiadas también y se prevé que durante el corriente año se haga llegar la documentación a más de 70 vecinos de la zona centro.

“Mi estilo es trabajo es estar mano a mano con la gente, de caminar, estar con ellos” aclaró el mandatario sobre su habitual costumbre de entregar personalmente los títulos. Y aclaró que esta manera de gestionar le permite “no solamente resolver la cuestión del título de propiedad, sino también otros problemas que tienen los colonos y que surgen en el mano a mano, pueden ser del área de salud, educación y otros que podemos ver en el municipio”. Agregó estar convencido de que “estas cuestiones uno las puede lograr con tiempo, cuando en forma distendida y tranquila se recorre la provincia, la camina y puede hablar in situ con cada uno de los productores”, enfatizó. Anunció también que este tipo de entregas continuarán durante la próxima semana en el municipio y en otros puntos de Misiones.
Después, en la emoción del encuentro con las familias beneficiadas, Herrera Ahuad expresó que la obtención del título “otorga ese sentido de pertenencia, fuertes raíces y dignifica la historia misma de quienes en primer momento buscaron estas casas. Por todo quería entregar estos títulos uno por uno, para agradecerles” led dijo.

En tanto los vecinos, ya con título en mano, expresaron su agradecimiento, alegría y alivio por resolver una cuestión que les demandó años poder concretar. Mientras el intendente local, José Márquez da Silva, expresó su satisfacción al ver el sueño cumplido de los colonos. Asimismo, destacó el acompañamiento del Gobernador en Campo Ramón y su estilo al entregar los títulos personalmente, como también estar mano a mano con los vecinos.

En la jornada además participaron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y la subsecretaria de Tierras y Colonización, Sonia Mello.

Una entrega en beneficio de las familias productoras

Se entregaron en total 14 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Título” y en el contexto de la Fiesta de la Ecología en Campo Ramón. Los beneficiarios son habitantes de chacras que cuentan con una superficie de aproximadamente 25 hectáreas, ubicadas en las picadas Sección 10°, Villa Unión y Colonia Guaraipó, dedicadas a la producción de yerba mate, té y tabaco. Esta gestión de titularidad inició el año pasado, cuando el Gobernador participó en la inauguración del Centro Cívico de la localidad, y los vecinos se acercaron para solicitarle al mandatario la agilización de los trámites de legalización de la titularidad teniendo en cuenta que cuentan con más de 15 años viviendo en esas tierras.

RECORRIDA POR PASO ALBA POSSE – PORTO MAUÁ

Después de las entregas en Campo Ramón, el Gobernador acompañado por el Ministro de Gobierno, Marcelo Péreaz y el intendente Lucas Gerhardt recorrió las instalaciones del Paso Internacional Alba Posse – Porto Mauá que junto a los de San Javier y El Soberbio fueron habilitados ayer para retomar el contacto con Brasil.

El mandatario indicó que necesitaba verificar personalmente el correcto funcionamiento del paso internacional y detectar las problemáticas que pudieran surgir. “Hoy es el primer día y siempre hay cuestiones que pulir en cuanto a lo documental, porque muchas veces difiere entre la Argentina y Brasil”.

En ese sentido precisó que los inconvenientes planteados se resolvieron y “ya el tránsito es fluido y en los horarios que corresponde”, y agregó que en la balsa cruzaron unas 350 personas en las primeras horas desde la apertura de este paso de frontera. Indicó también que el resto de los pasos internacionales que se habilitaron ayer están funcionando un poco más retrasados, en particular el de Comandante Rosales, “pero San Antonio está con un paso fluido, también San Javier”. Subrayó que el movimiento se irá normalizando y que lo importante es “dar certezas a quienes han elegido estos pasos a partir del día de hoy para transitar hacia Brasil”.

Respecto de la significancia turística y económica para Misiones de la apertura de los cruces fronterizos, Herrera Ahuad destacó que “es un poco retomar la normalidad que genera certeza y despeja la incertidumbre, sobre todo en los pueblos de las localidades vecinas que tienen contacto directo. Esto fortalece mucho el comercio internacional y también el área turística”. A lo que sumó la implicancia para las familias que viven de uno y otro lado y podrán volver a conectarse mediante el tránsito vecinal. “Es una cuestión social y fundamentalmente humana”, concluyó el Gobernador.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Alba Posse - Campo Ramón - Gobierno
6 febrero, 2022 12:11

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,600

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El equipo del Centro de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado continúa sus actividades durante el verano.
Integrantes de la Comunidad de la Aldea Kurupay ty agradecen al gobierno provincial de la Renovación por la provisión de la energía eléctrica y el agua potable