• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Gobierno

Mesa Tabacalera: “Las gestiones deben verse en el bolsillo de los productores”, indicó Herrera Ahuad

Mesa Tabacalera: “Las gestiones deben verse en el bolsillo de los productores”, indicó Herrera Ahuad
28 diciembre, 2022 8:47

El Gobernador recibió al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo quien visitó la provincia para participar en la tercera reunión de la Mesa de Trabajo del Tabaco que se realizó en Dos de Mayo y convocó a representantes del sector de Misiones, Corrientes y Tucumán. Durante el encuentro, el Gobierno provincial, entidades gremiales y cooperativas solicitaron a las autoridades nacionales medidas que optimicen y mejoren el presente y la competitividad del sector que en la provincia nuclea a más de 11.000 productores.

La Mesa Tabacalera se reunió este mediodía en la localidad de Dos de Mayo con la participación del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, donde analizaron el seguimiento de los temas prioritarios de la cadena de cara al próximo acopio. En la oportunidad, el Gobernador acompañó el pedido de los productores de autorización de uso adelantado del Fondo Especial del Tabaco para posibilitar a productores tabacaleros el recupero por los daños que dejó la caída de granizo días atrás en la localidad de El Soberbio que afectó a unos 400 productores tabacaleros.

Antes de la reunión, Herrera Ahuad y Bahillo fueron recibidos por el intendente local José Luis Garay y juntos recorrieron las instalaciones de la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Limitada y el Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal Modelo Dos de Mayo. Este último se construyó en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y depende del Ministerio del Agro y la Producción. Actualmente se encuentra al máximo de su producción garantizando el abastecimiento de 700 mil plantines a productores de la zona. Cuenta con un laboratorio de primer nivel para obtener calidad genética y un centro de capacitación para estudiantes de escuelas y facultades con orientación agraria.

Luego de la recorrida, se trasladaron al salón del vivero, donde sesionó la mesa de trabajo que nuclea a representantes y entidades del sector tabacalero del país. El temario se centró en el avance de la campaña de acopio 2022-2023, precio de referencia, normativas y resoluciones de la AFIP para el sector y el avance del plan de fortalecimiento de las cooperativas.

En la oportunidad el gobernador agradeció a Bahillo el acompañamiento constante a las economías regionales. Insistió en la necesidad de trabajar en ciertas variables para que el tabaco tenga un precio competitivo que le convenga al productor y que genere un valor agregado en la provincia. “Una de las variables tiene que ver con el dólar de las economías regionales y con las retenciones, con encontrar puntos de consenso para resolver las problemáticas que afectan al sector”, precisó. “No podemos trabajar solo en controles para evitar el contrabando, debemos paralelamente proponer estrategias que permitan avanzar con un precio competitivo que evite que los productores recurran a esas prácticas”, reflexionó.

Por su parte el funcionario nacional coincidió con el Gobernador en que FET tiene que ser un fondo que ayude directamente al productor. También valoró el rol de las economías regionales y la necesidad de mejorar el precio del tabaco para favorecer al eslabón más débil de la cadena productiva, que es el productor. “Vamos a trabajar en este punto como lo hicimos con otros sectores”, explicó, citando como ejemplo la tarea que se viene realizando con el sector yerbatero. Asimismo, indicó que se está trabajando en recomponer el FET y en avanzar con la solicitud del Gobernador de rever las cuestiones del derecho exportador.

EL PEDIDO PUNTUAL Y URGENTE DE MISIONES

Durante la reunión, el Gobierno provincial, el sector tabacalero y las entidades gremiales solicitaron a la Nación que se adelante el Fondo Especial del Tabaco. La solicitud de la autorización del uso transitorio de estos recursos tiene como objetivo que los productores afectados por la granizada ocurrida días atrás puedan hacer frente a las pérdidas, que según las estimaciones rondan los 400 mil kilos de tabaco.

Ante este pedido puntual, Bahillo asumió el compromiso de trabajar a través de dos líneas paliativas con las que cuenta el Estado Nacional para este tipo de emergencias por desastres naturales para acompañar a los productores tabacaleros afectados en El Soberbio y sin resentir el Fondo Especial del Tabaco.

Participaron además en el encuentro el Subdirector general de Fiscalización de la AFIP, Daniel Reposo, el ministro del Agro y Producción de Misiones, Facundo López Sartori, el secretario del Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Carlos Pereira, el coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas, referentes del sector, cooperativistas y legisladores nacionales y provinciales.

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Gobierno de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Gobierno
28 diciembre, 2022 8:47

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,614

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más y mejor educación: Avanzan las obras del nuevo espacio del IMES
Prorrogan la moratoria previsional