• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Turismo

Mesa de trabajo en San Ignacio «Ruta Escénica Teyú cuaré»

Mesa de trabajo en San Ignacio «Ruta Escénica Teyú cuaré»
6 septiembre, 2022 16:25

Se desarrolló en el HCD de San Ignacio una nueva mesa de trabajo sobre el proyecto denominado «Ruta Escénica Teyú Cuaré» del que participaron funcionarios municipales, concejales, fundación Temaiken, ministerio de turismo, ministerio de ecología con los guardaparques del parque provincial Teyú Cuaré, medios de comunicación y público en general.

Allí la bióloga de la Fundación Temaikén y coordinadora del programa Selva y Pastizal en la Reserva Osununú (San Ignacio), Maria Paula Bertolini, expuso las particularidades del proyecto que ya tuvo reconocimiento municipal como «de interés municipal» y que fuera elevado a la cámara de diputados donde recibió el reconocimiento «de interés provincial», esperando la ley que declare a ésta zona como » Ruta Escénica del Teyú cuaré».

Contaba Bertolini que el objetivo del proyecto busca revalorizar y conservar el patrimonio natural, histórico, cultural y paisajístico del área de influencia del paraje Teyú Cuaré por ello presentaron en la cámara de diputados un proyecto elaborado por la fundación Temaiken y acompañado por el HCD de San Ignacio.

La zona del teyu Cuare, tiene características muy particulares, tanto naturales como culturales, se trata de un bioma que posee especies endémicas, especies únicas que habitan esta zona y están en «Grave riesgo de Extinción». Se trabaja en colaboración interinstitucional para sumar como reservas a distintos predios y promoviendo el sistema de corredor biológico que une varias reservas entre sí, el parque provincial Teyú Cuaré, la reserva natural Osununú, Club del Río, que tiene una porción de este bioma de pastizales de «cerrado».

Sobre la importancia de tener un marco legal para la conservación la bióloga decía que «es importante tener una una ley y una norma provincial, porque son valores únicos, que va más allá de una injerencia municipal, sino que entran a jugar organismos provinciales como misterio de Ecología, como turismo, hay recursos naturales y culturales históricos que son de todos los misioneros, de todo el mundo, porque también hay especies únicas en el mundo, ya hay normas municipales que lo protegen y es necesario ir un poquito más más allá para poder asegurar su conservación, que pueda ser el paraguas para luego nuevas normas también municipales como de ordenamiento territorial que se van generando, recientemente se generó una ordenanza de evaluación impacto para barrios, pero una de una ley asegura más otros aspectos, como de promoción, turística, puede asegurar un presupuesto que permite realmente resguardarlo y cumplir los objetivos para los cuales está pensada.»

La ruta escénica también propone la unificación de cartelería, circulación a velocidades adecuadas en la zona de proyecto, ancho de calzada reducido, presencia de miradores, bicisendas para el disfrute y contemplación del lugar, además de la promoción de emprendimientos locales.

Contaba la especialista que » la zona de San Ignacio tiene una particularidad única en Misiones, que lo tienen muy poquitas áreas en Misiones y no tan conservadas como ésta que es su suelo de arenisca, que es permeable entonces eso hace que el agua permee y por eso es una zona de recarga el Acuífero Guaraní y a su vez hace que crezca vegetación que no está en otra parte, recientemente se vio, se estudió y se publicó científicamente que lo que tenemos aquí es un relicto del «Cerrado» que es un bioma que está presente en Paraguay y en Brasil, y en Argentina solamente aquí en San Ignacio, entonces por eso es tan especial, hay especies de flora endémicas «que no están en otra parte del mundo», al menos ocho especies, si sumamos a Loreto también se suman unas doce, y después monumentos naturales provinciales, que la misma provincia los creó como monumentos y eso con un paisaje también único y avifauna especial y valores culturales, como la cultura guaraní que San Ignacio es uno de los epicentros, la zona del Teyú Cuaré tiene al menos cinco comunidades, y valores históricos como la casa Horacio Quiroga ,la zona del parque Teyú Cuaré ahora recientemente con los petroglifos, todo ésto hace que San Ignacio, con las reducciones jesuíticas, sea un destino que permite que el visitante se quede al menos una semana, entonces lo que queremos es realzar estos valores y complementando el destino jesuítico que ya tiene San Ignacio»

Como para dar aún más fundamento a la necesidad de la ley que determine a la zona como «Ruta Escénica», en el año 2021 y tras una votación popular, el HCD declaró a la flor del Cactus de Teyú Cuaré, Parodia Shumaniana, como «Flor Oficial de San Ignacio», se trata de una especie que solo crece en los paredones de arenisca de los peñones que embellecen el lugar.

 

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Turismo
6 septiembre, 2022 16:25

Más en Novedades

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Luis César Capaia recibió a Mauricio Barrios en el marco de la Diplomatura en Ciudadanía Digital

11 julio, 2025 20:16
Leer Más

En la Cámara de Diputados se lanzó hoy el plan de trabajo vinculado al Lema Legislativo 2025

11 julio, 2025 19:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,359,077

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aportes y colaboración para la Asociación Damas Cooperadora Hospital Nivel 1 de Concepción de la Sierra
Fortalecer la integración y el comercio exterior, ejes del Ministerio de Acción Cooperativa para el presupuesto 2023