• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Mes rosa: capacitación y concientización para derribar mito

Mes rosa: capacitación y concientización para derribar mito
7 octubre, 2024 16:22

Con el objetivo de salvar vidas, el Concejo Deliberante capacitó a sus agentes en la prevención y el apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, el Honorable Concejo Deliberante organizó una charla dedicada a la educación sobre esta enfermedad. Los agentes no solo se formaron en aspectos médicos, sino también en la importancia de crear un entorno de apoyo y comprensión.

Cada trabajador instruido se convierte en un defensor de la salud, llevando un mensaje de esperanza a sus comunidades. La concientización no es solo un deber, sino una responsabilidad compartida que puede transformar vidas.

La prevención comienza con la educación

La capacitación que tuvo lugar en el recinto del HCD se centró en varios aspectos cruciales:

1. Autoexámenes mensuales: Aprender a realizar autoexámenes es fundamental. La detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y un diagnóstico tardío. Se enseñaron técnicas prácticas para identificar cambios en el cuerpo, alentando a las mujeres a estar atentas a su salud.

2. Mamografías: La importancia de realizar mamografías anuales a partir de los 40 años fue un tema recurrente. Para aquellas con antecedentes familiares, la recomendación es iniciar antes. Los datos muestran que, cuando el cáncer de mama se detecta en etapas tempranas, la tasa de supervivencia puede superar el 90%. Esta información no solo es estadística; son vidas y familias que pueden ser salvadas.

3. Estilo de vida daludable: La capacitación también abarcó la adopción de hábitos saludables. Mantener un peso adecuado, comer de manera equilibrada y realizar actividad física no solo mejora la salud general, sino que también reduce el riesgo de desarrollar cáncer. Un enfoque integral en la salud es esencial.

Rompiendo barreras

La falta de conocimiento y el estigma que rodea al cáncer de mama pueden ser devastadores. Muchas mujeres evitan hablar sobre el tema, temerosas de ser juzgadas o incomprendidas. Aquí es donde la formación de los agentes del Concejo Deliberante cobra relevancia. Equipados con información, estos trabajadores pueden abordar conversaciones difíciles, derribar mitos y fomentar un ambiente de apoyo. Cada charla puede ser una oportunidad para cambiar percepciones y aumentar la conciencia.

Para tener en cuenta

El Instituto del Cáncer Misionero informó que, en el último año, se registraron más de 500 nuevos casos en la provincia de Misiones. A nivel nacional, se estima que el 85% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas. Esto resalta la urgente necesidad de campañas de concientización efectivas y de la educación comunitaria. Cada número representa una historia, una mujer, una familia que podría ser afectada de manera irrevocable.

La historia del cáncer de mama no tiene que ser una historia de dolor y soledad; puede ser una vivienda de apoyo y comunidad. Al unir esfuerzos y difundir información, podemos construir un futuro donde las mujeres y hombres enfrenten esta enfermedad con confianza y respaldo.

Prensa HCD Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
7 octubre, 2024 16:22

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: «Abrimos la convocatoria de fomento 2024 para apoyar proyectos porque Misiones sigue sosteniendo su mirada en potenciar la cultura»
Se dictó una capacitación en el ámbito educativo, sobre Prevención del Suicidio