• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Agricultura Familiar

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez
15 abril, 2025 8:07

Andrea Dreger, presidente del grupo MeSA (Mercado de la Soberanía Alimentaria) en el Alcázar, inaugurado el fin de semana habló con la ANG y comentó, “Para nosotros tener un MeSA en el Alcázar es algo muy importante, porque nos da la posibilidad de vender nuestros productos directos al consumidor, sin intermediarios. De esa manera, ayudamos a la economía familiar. Este grupo se siente muy acompañado por los gobiernos, municipal y provincial, porque nos ayudaron a mejorar nuestro espacio de comercialización. Siempre están presentes, con cursos, capacitaciones y más. Trabajamos con una producción agroecológica”.

Actualmente, en la provincia funcionan 13 MeSA en diferentes municipios, y hay dos en procesos, que son el de Puerto Esperanza y el de San José. Hace 6 años la Legislatura de la provincia sancionó la ley de Soberanía Alimentaria, promoviendo un modelo de desarrollo sustentable, con el objetivo de contribuir al acceso a la tierra regularizada, para fomentar el arraigo y la producción de miles de productores misioneros. Además, busca garantizar el acceso a semillas nativas e impulsar la implementación de mercados locales solidarios en cada Municipio en el que se propicien los principios de la economía social y la venta directa del productor familiar.

Dreger, agregó, “se trata de traer al cliente un producto lo más sano posible. Al momento se sumaron 10 productores que traen verduras, frutas, panificados, pikcles, mermeladas. También contamos con artesanías en crochet. ahora que se vienen las pascuas también contamos con huevitos de maní, huevitos de chocolate, canastitas; estamos todos los sábados de 7, 30 a 12. Como objetivo tenemos el de llegar a más gente y para eso contar con invernaderos para no cortar la producción de ciertos productos. Con el frente renovador estamos muy contentos porque siempre apuesta al agro y sobre todo a la producción familiar”.

Por su parte, Andrea Núñez, Coordinadora Provincial de los Mercados de la Soberanía Alimentaria, destacó el rol del Estado Provincial, “el gobierno, al ser parte del mercado de la soberanía alimentaria, les da un respaldo porque el gobierno se encargó de que haya una ley para tener un respaldo que les dé forma, que le dé un marco, que le ayude a estar y a permanecer, a visibilizar lo que produce y a mostrar diferentes realidades. Siempre abrir un mercado es como una posibilidad más de venta, es más diversificación en la chacra. La agricultura familiar habla de diversificación en la chacra del productor, para que siempre tenga un poco de todo y esto es ampliar también la parte comercial”.

Silvia Serafin – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Alcázar - Agricultura Familiar
15 abril, 2025 8:07

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,122

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones afianza su compromiso con la inclusión educativa y la preservación del idioma Mbya Guaraní
Jardín América reeditará su Via Crucis viviente