• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Agricultura Familiar

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez
15 abril, 2025 8:07

Andrea Dreger, presidente del grupo MeSA (Mercado de la Soberanía Alimentaria) en el Alcázar, inaugurado el fin de semana habló con la ANG y comentó, “Para nosotros tener un MeSA en el Alcázar es algo muy importante, porque nos da la posibilidad de vender nuestros productos directos al consumidor, sin intermediarios. De esa manera, ayudamos a la economía familiar. Este grupo se siente muy acompañado por los gobiernos, municipal y provincial, porque nos ayudaron a mejorar nuestro espacio de comercialización. Siempre están presentes, con cursos, capacitaciones y más. Trabajamos con una producción agroecológica”.

Actualmente, en la provincia funcionan 13 MeSA en diferentes municipios, y hay dos en procesos, que son el de Puerto Esperanza y el de San José. Hace 6 años la Legislatura de la provincia sancionó la ley de Soberanía Alimentaria, promoviendo un modelo de desarrollo sustentable, con el objetivo de contribuir al acceso a la tierra regularizada, para fomentar el arraigo y la producción de miles de productores misioneros. Además, busca garantizar el acceso a semillas nativas e impulsar la implementación de mercados locales solidarios en cada Municipio en el que se propicien los principios de la economía social y la venta directa del productor familiar.

Dreger, agregó, “se trata de traer al cliente un producto lo más sano posible. Al momento se sumaron 10 productores que traen verduras, frutas, panificados, pikcles, mermeladas. También contamos con artesanías en crochet. ahora que se vienen las pascuas también contamos con huevitos de maní, huevitos de chocolate, canastitas; estamos todos los sábados de 7, 30 a 12. Como objetivo tenemos el de llegar a más gente y para eso contar con invernaderos para no cortar la producción de ciertos productos. Con el frente renovador estamos muy contentos porque siempre apuesta al agro y sobre todo a la producción familiar”.

Por su parte, Andrea Núñez, Coordinadora Provincial de los Mercados de la Soberanía Alimentaria, destacó el rol del Estado Provincial, “el gobierno, al ser parte del mercado de la soberanía alimentaria, les da un respaldo porque el gobierno se encargó de que haya una ley para tener un respaldo que les dé forma, que le dé un marco, que le ayude a estar y a permanecer, a visibilizar lo que produce y a mostrar diferentes realidades. Siempre abrir un mercado es como una posibilidad más de venta, es más diversificación en la chacra. La agricultura familiar habla de diversificación en la chacra del productor, para que siempre tenga un poco de todo y esto es ampliar también la parte comercial”.

Silvia Serafin – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Alcázar - Agricultura Familiar
15 abril, 2025 8:07

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,403,236

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones afianza su compromiso con la inclusión educativa y la preservación del idioma Mbya Guaraní
Jardín América reeditará su Via Crucis viviente