• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

«Memoria para recordar, Verdad para reconocer y Justicia para reivindicar derechos»

«Memoria para recordar, Verdad para reconocer y Justicia para reivindicar derechos»
23 marzo, 2022 12:47

Reivindicación del Poder Judicial al nombre y a la memoria del Dr. Leopoldo María López Forastier

En vísperas del 24 de marzo, Día Nacional de la Verdad y Justicia, la presidente Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañada de los ministros del STJ: Froilan Zarza; Roberto Ruben Uset; Ramona Beatriz Velazquez; Jorge Antonio Rojas; Cristina Irene Leiva y Liliana Mabel Picazo recibieron a Carolina Lopez Forastier y su hija Camila a través de quienes reivindicaron la figura de Leopoldo María López Forastier, quien fuera ministro del Superior Tribunal de Justicia en el año 1975.

El 24 de marzo de 1976 se abría en la Argentina, una de las etapas más oscuras y sangrientas de su historia. Esa madrugada, las Fuerzas Armadas dieron un golpe cívico-militar con el que derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón y de esa manera, instauraron la dictadura genocida, que se extendería hasta el año 1983.

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones no fue ajeno a los embates del esquema represivo, el Dr. Leopoldo María López Forastier, miembro del Superior Tribunal de Justicia, fue detenido ilegalmente esa madrugada, según obra en los decretos desclasificados (Decreto S 17/1976), firmados por el ex dictador Jorge Rafael Videla en 1976, en los que se ordenaba la detención ilegal de decenas de personas.

En un nuevo aniversario, en el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», como institución democrática este Poder del Estado, haciéndose eco al pedido de familiares y en honor a su propia misión de reconocer y proteger los derechos humanos, procederá a dejar la evidencia, de su obrar en sus bases de datos, mediante el cierre de su legajo personal y la entrega de copia representativa a su hija Dra. Carolina López Forastier.

Esta acción se enmarca en el Decreto Nacional N.° 1199/2012, que tiene el propósito de

relevar información e identificar a los trabajadores estatales víctimas de terrorismo de Estado, a modo de recomposición histórica de parte del Estado de Derecho, mediante el asentamiento de información fidedigna que hace honor a los hechos sucedidos.

En virtud a esto, se incluirá en el legajo del Dr. López Forastier la leyenda: «fue detenido el 24 de marzo de 1976», información que hasta el momento no se había consignado y que resulta importante y pertinente para su familia y para el Poder Judicial de Misiones.

En el Palacio de Justicia de Posadas, obra una placa de reconocimiento para con aquellos

magistrados que atravesaron esa dura instancia de nuestra historia.

DESTACADA: 22 DE MARZO 2022

En el legajo del Dr. López Forastier se incluirá la leyenda: «fue detenido el 24 de marzo de 1976», información que hasta el momento no se había consignado y que resulta importante y pertinente para su familia y para el Poder Judicial de Misiones.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Justicia
23 marzo, 2022 12:47

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,935

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio marco de Cooperación y Asistencia entre el Poder Judicial y Energía de Misiones S.A.
La participación ciudadana en el proceso de selección de autoridades judiciales