• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Megaoperativo policial para evitar aglomeraciones e incumplimientos de protocolos

Megaoperativo policial para evitar aglomeraciones e incumplimientos de protocolos
20 diciembre, 2020 19:38

En toda la provincia se despliegan las fuerzas de seguridad con el objetivo principal de impedir fiestas clandestinas el 24 y el 31.

Este fin de semana se lanzaron una serie de operativos policiales con el fin de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades provinciales a raíz de la pandemia de coronavirus. Las inspecciones se extenderán a todos los espacios públicos habilitados en los distintos puntos de la provincia, para de esa manera evitar aglomeraciones y la consecuente propagación del virus.

El énfasis estará puesto en las noches del 24 y 31 de diciembre, con el control de posibles fiestas clandestinas en las que no existe el distanciamiento social ni el uso de barbijos. Esa tarea demandará 1.500 efectivos policiales en todo el territorio misionero y cada municipio aportará recursos humanos para que la misma sea exitosa.

En Posadas la metodología de trabajo se dividió en etapas. La primera arrancó ayer y se relaciona con el control en los centros comerciales de los protocolos de bioseguridad, el distanciamiento social dentro de los locales y a quienes se encuentran esperando para ingresar, así como el uso de barbijos.

La segunda etapa se hará los días 24 y 31 de diciembre y contará con efectivos policiales e inspectores de la Dirección General de Tránsito de la Municipalidad de Posadas en distintos puntos de la ciudad, en donde se verificará la documentación reglamentaria y la graduación de alcohol en sangre. Además, con los agentes de la Dirección de Control Comunal se hará lo propio para evitar o clausurar eventos clandestinos y constatar el cumplimiento de horarios en bares y restaurantes.

Ayer, en la presentación del operativo, Carlos Merlo, subjefe de la Policía provincial, explicó que “la idea es llegar a todos los rincones de la provincia con las unidades regionales y con los juzgados, con los que vamos a estar en constante trabajo y apoyo para desarrollar los operativos y combatir los hechos delictivos que se puedan presentar”. En esa línea detalló que “los trabajos van a consistir en controles viales y de los protocolos de bioseguridad, en eso nos vamos a basar y en las playas también vamos a estar. Los operativos ya están organizados en todos los municipios, no van a ser sorpresa. La idea es tener presencia en las ciudades más importantes donde se aglomera mayor cantidad de gente como Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú”.

Consultado sobre si temen un rebrote de casos de coronavirus luego de las fiestas, el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, que encabezó el lanzamiento del operativo, sostuvo que “hoy los misioneros estamos rodeados, entre Brasil, Paraguay y Corrientes, por más de 1.350.000 casos y tenemos que tener mucha consciencia de que debemos cuidarnos y en estas fiestas tener estricto cumplimiento de los protocolos”. Y amplió sobre el crecimiento en los contagios: “Tuvimos un aumento de casos en octubre, noviembre y diciembre, pero el gran porcentaje se dio en la población de 20 a 50 años”, indicó. Atribuyó ese crecimiento a la reactivación de la economía y la habilitación de actividades, pero también a “las fiestas clandestinas y las reuniones que no supieron respetar los protocolos. Por eso creo que ahí tiene que estar el objetivo, enfocarse en ese grupo etario que aún tiene cierta irresponsabilidad. Pero la situación sanitaria está equilibrada”. Por último, el vicegobernador señaló que “sin embargo, después de Navidad vamos a monitorear para saber qué pasa en este periodo de tiempo en el que aparecen los síntomas”.

Playas

Concluido el período de fiestas de fin de año el foco de los controles estará puesto en las playas y piletas habilitadas. Allí se controlarán las medidas de bioseguridad y el uso correcto de las burbujas para aquellos grupos familiares o de amigos que decidan concurrir a las playas posadeñas: Costa Sur y El Brete. En ambas hay normas de ingreso y permanencia, y señalización, como también personal adecuado de seguridad y salud en postas sanitizantes.

“Estamos próximos a terminar con los trabajos en El Brete y la idea es que, si los datos que arrojan nuestros estudios están bien, se va a habilitar esa playa para los bañistas. Hasta ahora los protocolos se vienen desarrollando exitosamente con las burbujas en Costa Sur”, contó al respecto Juan Pablo Ramírez, secretario de Gobierno de Posadas.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
20 diciembre, 2020 19:38

Más en Municipios

El Intendente Omar Wdowin destacó la importancia del programa “Línea Contame” en la prevención del abuso infantil

29 octubre, 2025 14:12
Leer Más

Santo Pipó inicia noviembre con una gran “Feria de Productores Locales”

29 octubre, 2025 14:04
Leer Más

Comienzan las actividades en el mes aniversario de Garuhapé

29 octubre, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,233

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Monitoreo y acompañamiento de la Huerta Terapéutica
Wanda: “Cuando el hombre trabaja, Dios lo respeta; más cuando el hombre canta, Dios lo ama”