• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Mayo arrancó a todo motor en la escuela de robótica

Mayo arrancó a todo motor en la escuela de robótica
6 mayo, 2019 10:36

El mundo se mueve gracias a la suma de pequeños empujones de cada trabajador honesto, es por eso que la Escuela de Robótica hizo extensivo el mensaje de salutaciones para todas las familias que asisten semana tras semana a esta institución, confiando en que hayan disfrutado gratamente del día del trabajador.

La Directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske agradece la visita de Javier Finelli, Presidente de la empresa Fabrimática dedicada a la Robótica industrial quien fue acompañado por el Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Industrial del Ministerio de Industria de la provincia de Misiones Mg. Claudio Aguilar. Quienes, en esta oportunidad pudieron conocer los espacios en donde se llevan a cabo los trayectos, y pudieron mantener una charla amena con los estudiantes de los trayectos Trendkids y MakerJuniors.

En la semana también se recibió la visita de Lucy Norman, Manager de ventas para Latinoamérica de TTS Group, quien conoció los Trayectos y mostró a los estudiantes el robot Blue-Bot. Los estudiantes muy entusiasmados, realizaron varios desafíos programando el robot en muy sencillos pasos.

¡El momento de hacer girar los motores ha llegado! los niños de TrendKids han culminado con la construcción de sus autos, y con gran alegría después de verificar como grandes mecánicos automotrices que sus autos estuvieran en condiciones, realizaron una carrera que fueron dignas de compartir a través de las redes sociales con todas sus familias.

En Tecnokids, se retomaron los contenidos aprendidos en clases anteriores sobre el concepto de algoritmos y a modo que los estudiantes afiancen sus destrezas y habilidades en el trabajo grupal, se los invitó a realizar un algoritmo para el encendido de un led, debiendo someter a prueba todos sus conocimientos aprendidos.

Luego como siguiente actividad, también en grupo y/o conformando parejas jugaron al Light Bot un juego que tiene como objetivo guiar a un robot, mediante pasos claros, a determinados lugares para que puedan encender un foco que lleva sobre su cabeza. Este juego les permite trabajar el desarrollo de la lógica computacional.

Los estudiantes de Tecnokids nivel avanzado, concluyeron con el armado y programación de su robot que tenía como objetivo que cada vez que un objeto se acerque al robot debía encender dos led y hacer girar un servomotor 180°. Como cierre de esta actividad realizaron una lluvia de ideas sobre qué otros movimientos se le podía dar a ese robot y programaron esos movimientos propuestos.

La placa Arduino Uno es una de las placas para iniciar a los estudiantes en la electrónica y programación. Es una placa basada en el microcontrolador ATmega328P. Dicho en otras palabras y como comúnmente lo conocen los estudiantes más pequeños, es el Cerebro del Robot. ¿Qué es una placa electrónica (arduino)? ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo la controlamos?  ¿Cuáles son sus partes?, son interrogantes sobre los que trabajaron los estudiantes de MakerJuniors.

Lo hicieron con la observación de un video ilustrativo y explicativo sobre la placa. Mediante la utilización de un software realizaron competencias grupales en las que debían completar en el menor tiempo posible los diferentes nombres de las partes de la placa.

Los estudiantes de MakerJuniors Avanzado debieron hallar respuestas ante un problema planteado que consistía en llevar un conteo de la cantidad de autos que ingresan a un estacionamiento, para así poder de alguna manera impedir el ingreso de los autos una vez superada la cantidad disponible. Se pretendía con ésta actividad que realizaran una barrera de estacionamiento utilizando Sensores Ultrasónicos y Servo Motores.

TeensMaker y TeamInn por su parte estuvieron concentrados en resolver retos más complejos que los facilitadores les presentaron con el objetivo de afianzar el concepto de bucle como base para comprender cómo hace un programa para repetir un número finito de instrucciones una cierta cantidad de veces o mientras se cumpla una condición. y el concepto de While o Mientras, Do While o Hacer y For o Para. Identificación de simbología asociada a los bucles en diagramas de flujo.

Dedicaron parte del tiempo también, a seguir avanzando en el desarrollo de su proyecto grupal final, lo que incluyó la edición del diagrama de Gantt, y un Sprint Master Scrum. Valiéndose de la Plataforma Guacurarí, como herramienta imprescindible para el trabajo en equipo, permitiendo éste el desarrollo del proyecto no solamente dentro del horario de trayecto sino también el resto de los días desde sus hogares.

#ANGuacurari

Posadas - Educación
6 mayo, 2019 10:36

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,723,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó un gran encuentro de comunidades mbya Guaraní
Torneo provincial de autos eléctricos