
En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el joven productor y candidato a diputado provincial, Matías Weiliki, compartió su historia, su visión de la política y sus propuestas.
“Soy de Florentino Ameghino, tengo 28 años, soy productor y también empresario yerbatero. Conozco en profundidad el sector. Desde chico me apasiona el trabajo en la chacra; cuando salíamos de la escuela, con mis amigos jugábamos a ser cuadrilleros. Hoy me toca llevar adelante la parte comercial del negocio familiar, donde estoy en contacto directo con los productores misioneros”.
Weiliki destaca la diversidad productiva de Misiones: “No somos solo yerbateros, también hay tabacaleros, tealeros, ganaderos. Nosotros mismos tenemos plantaciones de té y algo de ganadería. Esta experiencia me dio un conocimiento amplio de la producción misionera”.

Resaltó el apoyo del ingeniero Rovira, quien –según expresó– “se enfocó en candidatos con experiencia, pero también en jóvenes con ganas de transformar y aportar nuevas ideas desde el conocimiento del territorio”.
“Quiero ser un nexo entre los productores y quienes nos gobiernan. Sabemos cómo está la agricultura hoy, no es fácil, pero tenemos la fuerza para ponerle el pecho y defender al sector productivo”.
Matías también habló de su visión de la política y el trabajo en equipo: “Hay que dejar atrás la vieja política del ‘yo’. Tenemos que trabajar en equipo, unirnos como ciudadanos, como vecinos, como productores. Todos somos un eslabón en la gran cadena que es Misiones”.

Sobre su pueblo, expresó: “Florentino Ameghino tiene unos 3.000 habitantes. Estamos a 25 km de Aristóbulo del Valle, rodeados de yerbales, mojón grande, la industria maderera y con cercanía a Brasil. Tenemos mucho contacto con turistas brasileños que cruzan a buscar alternativas en nuestra provincia”.
También valoró el rol de la juventud, la innovación y la tecnología: “La juventud misionera tiene un gran potencial. Visité escuelas de robótica y me sorprendió ver chicos tan jóvenes desarrollando ideas y proyectos, representando a la provincia a nivel internacional. Tenemos que aprovechar eso. Más del 60% del padrón electoral está compuesto por jóvenes. Hay que animarse a participar”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía: “Le pido a los misioneros que se acerquen, que no le tengan miedo a la política. Somos ciudadanos comunes, con ganas de trabajar. El 8 de junio es clave. Invito a todos a votar con conciencia. Yo me siento preparado para defender las ideas de los productores, de los jóvenes y de todos los que hacen grande a Misiones”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS