
San Javier fue sede del Encuentro Intermunicipal de la Línea de Participación Adolescente 2025 “Incidencia adolescente en las políticas públicas del municipio”, en el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia) impulsado por UNICEF.
El evento reunió a representantes de los municipios de Campo Viera, San Vicente, Posadas, Apóstoles y San Javier, junto a referentes de UNICEF, con el objetivo de fortalecer los espacios de participación juvenil y garantizar que la voz de los adolescentes sea parte activa en la construcción de políticas públicas.

Al respecto, el intendente Matías Vilchez expresó que “estos encuentros son más que una acción de gobierno, hoy la sociedad cambió y debemos ser humildes y reconocer que los jóvenes saben mucho de nuestra sociedad y esto es un legado para las próximas generaciones. En San Javier trabajamos para que tengan espacios reales de participación, donde puedan expresar sus ideas y ser protagonistas de las decisiones que marcan el rumbo de nuestra comunidad.”
San Javier se destacó como anfitrión, reafirmando el compromiso que viene desarrollando desde hace varios años en esta temática, convirtiéndola en un eje central de la gestión del intendente Matías Vilchez, acompañado por un equipo de trabajo comprometido con la niñez y adolescencia de la ciudad.

“Estas políticas públicas acompañan el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, garantizando sus derechos y apoyando a las familias. Desde nuestra gestión seguiremos generando instancias de diálogo y participación, porque estamos convencidos de que una ciudad que escucha a sus jóvenes construye un futuro mejor para todos”, concluyó Vilchez.

Por su parte, Hilda Cabrera, secretaria de Desarrollo Comunitaria y referente de Muna en San Javier destacó que “entre las políticas implementadas, subrayamos la importancia del Presupuesto Participativo Joven y la conformación del Consejo de Jóvenes de San Javier, herramientas que permiten a los adolescentes presentar proyectos, incidir en las decisiones municipales y aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de la comunidad.”
Con esta iniciativa, la ciudad de San Javier reafirma su liderazgo en políticas públicas destinadas a la niñez y adolescencia, sumando acciones que garantizan derechos y fortalecen la construcción de una comunidad más inclusiva, participativa y con visión de futuro.

Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS