
La oportunidad de aprender y de disfrutar de la música se conjugan este miércoles en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, con el seminario de acordeón que recibirán jóvenes músicos del CEMU de Aristóbulo del Valle, seguido de concierto abierto y gratuito, a las 17 hs.
Siguiendo con el plan de capacitación que viene realizando la Fundación Grillos, en concordancia con los CEMU (Centros de Educación Musical) de la Provincia, este miércoles 9 de julio se dictará un seminario de acordeón, seguido de un concierto muy especial, con entrada libre y gratuita.

El lugar elegido es el auditorio del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana y la cita se inicia a las 14 hs, con un seminario que dictará Remi Briffault, músico originario de los Altos Pirineos (Francia). Hoy reside en París y ha cosechado numerosos premios internacionales por su interpretación del acordeón. En el año 2022 obtuvo su Diploma Nacional Superior Profesional de Músico, y en el año 2024, su título de Maestría con la máxima distinción en la clase de acordeón del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París.
Rémi dará una master class para los jóvenes integrantes del CEMU de Aristóbulo del Valle. Y a continuación, a las 17 hs el músico francés será el protagonista de un concierto con un amplio repertorio. Entre los temas previstos están: La sorcière, de Joe Privat; Gnosiennes I, II y III, de Erik Satie; Germaine, de Joseph Colombo; Papillons Noirs, de Jo Privat; L’entretien des muses, de J.P Rameau; Divertimento, de André Astier; O sacrum convivium, de Olivier Messiaen; Les folies françaises, ou les dominos, de François Couperin e Indifférence, de Tony Murena.
La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura y el Parque Temático.
Sobre el artista Rémi Briffault

Originario de los Altos Pirineos, Rémi Briffault descubrió el acordeón junto a su padre desde muy temprana edad. Proveniente de un entorno de música popular y folclórica, pronto comenzó a presentarse en diversos escenarios de su región. A los 16 años escuchó por primera vez la música de Johann Sebastian Bach interpretada en acordeón, una experiencia que revolucionaría su enfoque y percepción del instrumento.
Su encuentro con el acordeonista vasco Philippe de Ezcurra despertó en Rémi el deseo de aprender y dominar el repertorio clásico para acordeón. Desde entonces, Rémi ha ganado numerosos concursos nacionales y europeos, incluyendo el título de “Campeón de Europa” en la categoría clásica en Bruselas en el año 2014, el primer premio en el concurso regional de solistas en Burdeos en el año 2019, y el primer premio en el concurso nacional de solistas en la competición de la Unión Nacional de Acordeonistas de Francia en París. En el año 2019, durante sus estudios en el Conservatorio Regional de Bayona, fue galardonado con el premio Daniel Dechico, otorgado por el Rotary Club, por haber obtenido su Diploma de Estudios Musicales con las más altas distinciones.
En el año 2022, obtuvo su Diploma Nacional Superior Profesional de Músico, y en el año 2024, su título de Maestría con la máxima distinción en la clase de acordeón del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, donde estudió con Max Bonnay, y posteriormente con Vincent Lhermet y Anthony Millet. Actualmente, como solista del ensamble “Next”, dentro del programa de “Diploma de Artista” del Conservatorio, también cursa estudios en la clase de improvisación generativa.
La expansión del repertorio del acordeón se ha convertido en una prioridad para Rémi, quien colabora con numerosos compositores como Luis Naón, Alex Nante, Fernando Fiszbein, Martin Matalon y Bernard Cavanna.
Paralelamente a su joven carrera artística, también se dedica a la enseñanza. Desde el año 2024, posee el Diploma Estatal de Profesor. Actualmente imparte clases en el Conservatorio Jacques Thibaud de Burdeos, el Conservatorio Claude Debussy del distrito 17 de París y el Conservatorio de Pantin. Con el apoyo de la Fondation de France, la Fondation Meyer, la Société Générale y el Rotary Club de Bayona, interpreta con un acordeón Pigini Sirius Millenium del año 2017.
Prensa Cultura de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS