• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Más Que Sumar

Más Que Sumar
28 noviembre, 2023 14:06

El próximo 29 de noviembre la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, de la UNAM, elegirá a los representantes del Centro de Estudiantes. Sumar Exactas, junto a la Agrupación Estudiantes Unidos, conforman la Lista 2, que lleva a Magalí Pretto, Florencia Insaurralde, Mateo Saúl de Olivera, Joaquín Verón y Ailen Pereyra como candidatos.

A pocas horas de las elecciones del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, de la UNAM, el nerviosismo va en aumento y los estudiantes muchos de ellos candidatos, ven con ilusión la posibilidad de ser elegidos por sus compañeros, entre ellos encontramos a Magalí Pretto Kaczorowski que estudia ingeniería química y se presenta como aspirante a la presidencia del centro de estudiantes, exterioriza su vocación de querer representar de una manera justa y consciente a cada uno de los estudiantes. Además, le parece fundamental que todos los alumnos sientan que tienen un centro de estudiantes que acompaña y que garantiza el ingreso y egreso de los alumnos con una formación no solamente académica, sino también profesional.

“Entiendo a la política universitaria como una construcción colectiva y una herramienta de transformación social” concluye.

Florencia Insaurralde estudia la licenciatura en genética y cursa los últimos años de la carrera, además es candidata por Sumar Exactas, ya que entiende la importancia del centro de estudiantes, debido a que todo su secundario fue representante estudiantil y eso le trae muy lindos recuerdos.  “Quiero devolver un poco de todo lo que me dio la Universidad pública” manifiesta.

Fiel a su espíritu altruista busca “Ayudar a todos los jóvenes a superar con éxito la transición del secundario a la universidad”.

En virtud de ello, propone un constante acompañamiento a los ingresantes para lograr así una permanencia y un crecimiento dentro de la institución. Además, destaca que la agrupación posee una pluralidad de propuestas que abarcan a todos los sectores de la facultad, a causa de que cada carrera es un mundo y cada estudiante tiene una necesidad en particular.

Por ello, Florencia resalta que “Con Sumar está garantizado la voz de todos los estudiantes” y además teniendo en cuenta la gran extensión entre los nodos educativos de la facultad “Vamos a trabajar en descentralizar el trabajo y llegar a todas las sedes del interior de la provincia” infirió. Por consiguiente, “Tenemos propuestas realizables que comprenden a todas las carreras y a todos los módulos” concluyó.

Insaurralde cree que sus propuestas acaparan a todos los años, por ejemplo, la iniciativa de las visitas guiadas a las instituciones tanto públicas como privadas de la provincia. Y Asimismo prometen continuar generando convenios con establecimientos que nutran la vida estudiantil en todos sus ámbitos. Esto significaría poder realizar pasantías, donde puedan efectuar sus tesis y además logren conocer distintas variables que suceden fuera del aula, conjuntamente con sus oportunidades laborales.

Ailen Pereyra es alumna de la carrera de ingeniería química y es candidata a secretaria de deportes y recreación. “Esta es mi primera experiencia como candidata, estoy muy entusiasmada y con muchas ganas de trabajar por mis compañeros” anuncia.

La candidata a secretaria menciona que van a ser un centro de estudiantes que escuche y defienda los intereses de los alumnos, para poder construir una facultad más justa para todos.

Mateo De Olivera es estudiante de la licenciatura en enfermería y candidato a secretario general, resalta que enfermería es una carrera con mucha demanda, por lo tanto, considera que merecen tener representación en el centro de estudiantes y con Sumar Exactas la tendrían. Además, destaca el compromiso de sus compañeros de lista, “compartir con chicos que tienen tantas ganas y proyectos me pone muy contento”, concluye.

También pone en eje una temática crucial en estos tiempos, “La salud mental será otro foco de nuestra administración, inclusive tenemos programado talleres para el manejo de estrés para rendir y estudiar”.

Joaquín Verón cursa la carrera de licenciatura en Bioquímica y es candidato a la secretaria de finanzas por Sumar Exactas, se involucró para transformar la calidad educativa de la institución. “Como estudiantes sabemos las problemáticas que nos afectan, por ello reconocemos que muchas de ellas se solucionan con una gestión más humana y cercana, y eso es lo que ofrecemos”, destaca.

Joaquín aclara que tienen distintas proposiciones que se vinculan a varios ejes de campaña con los que buscan acaparar todas las demandas.

En esta línea, el candidato reflexionó sobre las propuestas que ya se cumplieron en campaña, así como la colocación del eco punto, conjuntamente con las visitas guiadas a instituciones públicas y privadas de la provincia.

-Uno de los ejes de campaña son las visitas guiadas a las instituciones provinciales que se orientan hacia el campo de la Facultad de Exactas, Químicas y Naturales, ¿Cómo fue la recepción de los estudiantes ante esta nueva propuesta?

-Florencia Insaurralde: “Esto es algo totalmente novedoso y es una propuesta, que ya la estamos cumpliendo, mientras tanto los chicos están muy contentos, a causa de que nos agrega valor a nuestra formación profesional, además de la posibilidad de conocer en primera persona esas instalaciones y poder salir del laboratorio para presenciar el trabajo profesional, lo que es muy bueno para todos, por ello, nosotros aseguramos una articulación eficiente y permanente con las instituciones de la provincia”.

-Magalí Pretto: “Además conocemos de primera mano productos misioneros que traen soluciones a muchos ciudadanos, del mismo modo vemos con mucho orgullo como la provincia innova todo el tiempo, también se observa el constante crecimiento del empleo en nuestro sector en Misiones”.

-¿Como ven la participación de la Facultad de Exactas en la política universitaria?

-Florencia Insaurralde: “Quizás nosotros al estudiar carreras de exactas tenemos focos distintos que las demás facultades, pero más allá de eso entiendo que la política es transversal y es la única herramienta para transformar la realidad, por ello además de investigar o estudiar, nunca pierdo el faro social que es fundamental para aplicar la innovación”.

-Mateo De Olivera: “No podemos ser esquivos a la política, en mi caso que estudio enfermería, el día de mañana como profesional en el lugar que me toque, tendré gracias a la práctica política muchas más herramientas para saber gestionar y articular distintas cuestiones”.

-La Facultad de Exactas de la UNAM se destaca por tener carreras únicas en la región, ¿eso hace que haya más estudiantes de otros lados?

-Florencia Insaurralde: “Nuestra universidad tiene carreras únicas, por eso recibimos estudiantes de distintas provincias y países, y eso nos llena de orgullo, pero también nos carga de responsabilidad, debido a que debemos estar a la altura para contener a estos compañeros”.

-Joaquín Verón: “Soy de Corrientes, por eso estoy muy agradecido con la universidad pública de Misiones, con su gente, mis compañeros y por sobre todo a los que encontré en Sumar que me acompañan constantemente en cada paso que doy”.

-¿Cuáles son sus propuestas en el eje recreativo?

-Florencia Insaurralde: “Sumar AfterClass, es nuestra oferta recreativa, la cual consta de un evento que se realizará todos los miércoles para que el estudiante pueda desconectarse y distenderse con amigos”

Hija de Exactas

Hablamos con Samira Almirón ingeniera química, que actualmente se desempeña en Misiopharma, y además es concejal electa por la ciudad de Posadas, por esto y mucho más es una hija dilecta de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, de la UNAM.

-¿Qué significado tiene para vos UNAM exactas? 

-“En lo personal exactas significó un gran desafío para mí, donde cada parcial aprobado no solo representaron logros académicos sino también victorias personales. Por ello, considero que es la etapa más linda que podemos atravesar donde no solamente nos llevamos los conocimientos, sino que también personas increíbles”.

-¿Cómo te sentiste al recibir a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, en los recorridos guiados por Misiopharma?

-“En Misiopharma fuimos haciendo distintos encuentros con los alumnos de la facultad de exactas de distintas carreras como, farmacia, ingenierías, Lic. en genética y bioquímica. En el cual, me tocó guiar distintos grupos para contar lo que venimos haciendo en Misiopharma en conjunto con la biofabrica, los mismos son distintos productos derivados de la planta de cannabis para uso medicinal, que producen distintos beneficios para las personas que padecen epilepsia y otras enfermedades. Cuando estamos en la facultad muchas veces nos pasa que no sabemos específicamente el trabajo integral que puede hacer ingeniero o un farmacéutico, por eso poder mostrarles y contarles nuestra experiencia, sumada a las cosas que pudimos lograr como empresa en casi dos años de trabajo, nos genera mucha satisfacción. Además, les contamos nuestro paso por la facultad, que muchas veces los chicos nos preguntan si nos fue fácil hacer la carrera, y cada etapa del proceso de lo que producimos en Misiopharma lo trato de asociar a los temas que fuimos dando en la facultad para que puedan asociar la teoría de la práctica”.

-¿Consideras que el empleo para ingenieros químicos y profesionales de exactas está creciendo cada vez más en Misiones?

-“En Misiones tenemos grandes carreras del futuro y del presente, que no en todas las provincias existen, y eso es un punto que hay que valorar y destacar los grandes profesionales que se formaron y se están formando en la provincia y en nuestra ciudad. Sin ir más lejos en Misiopharma somos un grupo de cuatro farmacéuticas, dos ingenieros químicos todos recibidos de la facultad exactas. Asimismo, el parque industrial con la radicación de varias empresas del sector está generando empleo de calidad para profesionales tanto del municipio como de la provincia”.

#ANGUACURARI

Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones -
28 noviembre, 2023 14:06

Más en Novedades

Cambio de gestión en el Mercado Concentrador Zonal Eldorado : Marina Madoery asumió la dirección

12 agosto, 2025 7:54
Leer Más

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,096

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó la Tecnicatura Superior en Intérprete de Lengua de Señas Argentina
Extienden la búsqueda de la mujer desaparecida en Andresito hasta San Pedro