• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Educación

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia
21 octubre, 2025 10:26

Mañana se realizará en Oberá el 1° Simposio de Primera Infancia más el Cierre de la etapa del programa Infancia Socioeducativa (PISE), bajo la consigna «Infancias que construyen futuro». El encuentro, es organizado por la subsecretaría de Educación, con la colaboración de la Municipalidad de Oberá y tendrá lugar desde las 8, en el Complejo Polideportivo Ian Barney.

Este espacio formativo está pensado como una instancia de integración, reflexión y capacitación para docentes, directivos y cuidadoras que se desempeñan en los Niveles Iniciales como también en los Espacios de Primera Infancia. Contará con dos destacadas especialistas en la temática: la Mgtr. Rosa Violante y la Mgtr. María del Carmen “Marita” Santos.

ESPECIALISTAS

Mgtr. Rosa Violante: es profesora de Educación Inicial, profesora de Psicología y Ciencias de la Educación, y especialista en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como formadora de docentes de Educación Inicial, coordinando talleres y dictando materias vinculadas con la didáctica específica del nivel inicial. Entre sus líneas de trabajo destaca la construcción del campo de la “pedagogía de la crianza”, concebida como una reflexión teórica y práctica para la educación de niños y niñas de 0 a 3 años, en la que plantea que los espacios de crianza son también espacios educativos (el cuidado, el juego, la interacción). En el contexto del simposio, su abordaje aportará perspectivas sobre cómo pensar la enseñanza, los entornos y la participación docente en la primera infancia, así como su vínculo con la etapa de infancia socioeducativa.

Mgtr. María del Carmen “Marita” Santos: trabaja en el ámbito de la educación y la infancia socioeducativa, con enfoque en dinámicas de construcción de comunidad, inclusión y acompañamiento de la etapa de infancia. Si bien no se halló una biografía completa con todos sus datos de formación específicos, su trayectoria involucra la formación docente, el acompañamiento de procesos educativos tempranos y la articulación entre instituciones formales y programas de infancia.

(Dado que la información pública es más limitada que la de la otra expositora, se recomienda en el folleto oficial incluir su currículum abreviado que el equipo organizador pueda proporcionar).

Su intervención en el simposio pondrá el acento en las “infancias que construyen futuro”, entendiendo la etapa de la infancia socioeducativa como continuidad de la primera infancia y como espacio clave de acompañamiento, vínculo, aprendizaje y desarrollo de capacidades personales, sociales y culturales.   

Prensa Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Oberá - Educación
21 octubre, 2025 10:26

Más en Educación

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Gabriela Bastarrechea: “Más allá de su experiencia institucional, Herrera Ahuad posee la cercanía, la gestión, la empatía y el compromiso con los misioneros que estamos necesitando”

20 octubre, 2025 18:32
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acuerdo Histórico en el Mercado Central: Aumento del 35% en el Precio de la Estiba
Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY