• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Más de 401 mil estudiantes vuelven a las aulas en Misiones

Más de 401 mil estudiantes vuelven a las aulas en Misiones
8 marzo, 2020 15:50

Mañana, el gobernador Oscar Herrara Ahuad y el ministro de Educación Miguel Sedoff, abrirán formalmente el ciclo virtuoso que comienza a girar con cada inicio de clases, dando la bienvenida a más de 437.000 misioneros, entre estudiantes y docentes, que regresan a las aulas.

El gobernador Herrera Ahuad sostiene que “la voluntad del misionero y la misionera es aprender, es superarse, y el Estado misionero está presente para garantizarlo, porque la educación genera igualdad de oportunidades y la inclusión educativa brinda las mejores herramientas para el desarrollo y el crecimiento de la persona y de la sociedad en la que vive”.

Este año, el inicio del ciclo lectivo será en San Pedro, con la inauguración oficial del edificio de la Escuela 924, a las 10 de la mañana. Por la tarde, y con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se llevará adelante la apertura de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones.

En cumplimiento del calendario escolar 2020, este lunes unos 369,531 estudiantes y 33,248 educadores, vuelven a clase en los niveles: inicial, primaria, primaria de adultos y secundaria en la provincia de Misiones. En tanto los 31.571 del nivel superior (no universitario), con sus 3.503 estudiantes lo harán el próximo 23 de marzo. Además, este año se estrenarán las obras edilicias de 22 instituciones educativas que fueron realizadas con fondos provinciales y otras 10 que fueron realizadas a través de programas nacionales.

El ciclo lectivo culminará el 4 de diciembre (el superior lo hará el 13 de noviembre) en donde se prevé la realización de dos PEI (Proyecto Educativo Institucional) el 31 de marzo y 13 de noviembre, más tres jornadas de Formación Situada con fecha a definir. El receso de invierno está estipulado del 13 al 24 de julio. Con este calendario se prevé llegar a los 194 días de clase con finalización de las actividades administrativas el 21 de diciembre.

UNA COMUNIDAD NUMEROSA
NIVEL  CANTIDAD ALUMNOS     CANTIDAD DOCENTES
Inicial            53.186                             2.519
Primario        195. 994                         16.484
Secundario   120.351                           14.245
Superior
(No Universitario) 31.571                    3.503
TOTAL               401.102                     36.751

OFERTA NO FORMAL DE MISIONES

Misiones cuenta con un subsistema de ofertas de formación complementarias, no formal, que se brindan a contraturno. En ella transitan 50,522 estudiantes distribuidos en 308 instituciones, tanto de gestión estatal como privada.
En cuanto Formación Profesional (cursos y talleres) para adultos se pueden encontrar: escuelas con cursos y talleres (adultos PPAEBA, EPET, institutos, etc) en instituciones de gestión estatal y de gestión privada, que en conjunto suman 204 establecimientos con una población de 26.898. También Centros de Formación Profesional por los que transitan 32.585 estudiantes en 233 unidades de servicio. Además, se dictan Actividades Complementarias Deportivas con un total de 12.412 personas en formación deportiva en 37 unidades de servicio.

También el sistema educativo misionero cuenta con cursos de capacitación en instituciones superiores y de formación artística, con la Escuela de Robótica que reúne a 1903 estudiantes, con el Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Clara de Asís”, el Centro de Educación Especial N° 2, el Instituto de Educación Especial “Aprendiendo a Ser” y las dos aulas satélites de la Escuela Especial N° 6. Despiece Obras 2020.

Con el nuevo ciclo lectivo se ponen en marcha 22 nuevos edificios que fueron construidos, o refaccionados, por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) con fondos misioneros provenientes de Rentas Generales. Se suman las que fueron construidas con fondos de programas nacionales. Vale destacar que los planos de obra, la puesta en marcha, fiscalización y mano de obra son llevadas adelante en la coordinación de profesionales misioneros que se desempeñan en la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP).

Las obras a estrenarse son: la escuela 642 de Comandante Andresito; la escuela 697 también de Andresito; la Escuela 384 de San Pedro; el BOP 63 de Campo Grande; el CEP 30 de Ruiz de Montoya; el NENI 71 de Aristóbulo del Valle; la escuela 210 de Bernardo de Irigoyen; la escuela 762 de Garuhapé; la escuela 350 de San Vicente y la flamante Escuela Secundaria de Innovación.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Educación
8 marzo, 2020 15:50

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,412

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feliz día internacional de la mujer
Dos de Mayo: La Directora del Hospital saluda a todas las mujeres del Municipio