• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Más de 401 mil estudiantes vuelven a las aulas en Misiones

Más de 401 mil estudiantes vuelven a las aulas en Misiones
8 marzo, 2020 15:50

Mañana, el gobernador Oscar Herrara Ahuad y el ministro de Educación Miguel Sedoff, abrirán formalmente el ciclo virtuoso que comienza a girar con cada inicio de clases, dando la bienvenida a más de 437.000 misioneros, entre estudiantes y docentes, que regresan a las aulas.

El gobernador Herrera Ahuad sostiene que “la voluntad del misionero y la misionera es aprender, es superarse, y el Estado misionero está presente para garantizarlo, porque la educación genera igualdad de oportunidades y la inclusión educativa brinda las mejores herramientas para el desarrollo y el crecimiento de la persona y de la sociedad en la que vive”.

Este año, el inicio del ciclo lectivo será en San Pedro, con la inauguración oficial del edificio de la Escuela 924, a las 10 de la mañana. Por la tarde, y con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se llevará adelante la apertura de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones.

En cumplimiento del calendario escolar 2020, este lunes unos 369,531 estudiantes y 33,248 educadores, vuelven a clase en los niveles: inicial, primaria, primaria de adultos y secundaria en la provincia de Misiones. En tanto los 31.571 del nivel superior (no universitario), con sus 3.503 estudiantes lo harán el próximo 23 de marzo. Además, este año se estrenarán las obras edilicias de 22 instituciones educativas que fueron realizadas con fondos provinciales y otras 10 que fueron realizadas a través de programas nacionales.

El ciclo lectivo culminará el 4 de diciembre (el superior lo hará el 13 de noviembre) en donde se prevé la realización de dos PEI (Proyecto Educativo Institucional) el 31 de marzo y 13 de noviembre, más tres jornadas de Formación Situada con fecha a definir. El receso de invierno está estipulado del 13 al 24 de julio. Con este calendario se prevé llegar a los 194 días de clase con finalización de las actividades administrativas el 21 de diciembre.

UNA COMUNIDAD NUMEROSA
NIVEL  CANTIDAD ALUMNOS     CANTIDAD DOCENTES
Inicial            53.186                             2.519
Primario        195. 994                         16.484
Secundario   120.351                           14.245
Superior
(No Universitario) 31.571                    3.503
TOTAL               401.102                     36.751

OFERTA NO FORMAL DE MISIONES

Misiones cuenta con un subsistema de ofertas de formación complementarias, no formal, que se brindan a contraturno. En ella transitan 50,522 estudiantes distribuidos en 308 instituciones, tanto de gestión estatal como privada.
En cuanto Formación Profesional (cursos y talleres) para adultos se pueden encontrar: escuelas con cursos y talleres (adultos PPAEBA, EPET, institutos, etc) en instituciones de gestión estatal y de gestión privada, que en conjunto suman 204 establecimientos con una población de 26.898. También Centros de Formación Profesional por los que transitan 32.585 estudiantes en 233 unidades de servicio. Además, se dictan Actividades Complementarias Deportivas con un total de 12.412 personas en formación deportiva en 37 unidades de servicio.

También el sistema educativo misionero cuenta con cursos de capacitación en instituciones superiores y de formación artística, con la Escuela de Robótica que reúne a 1903 estudiantes, con el Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Clara de Asís”, el Centro de Educación Especial N° 2, el Instituto de Educación Especial “Aprendiendo a Ser” y las dos aulas satélites de la Escuela Especial N° 6. Despiece Obras 2020.

Con el nuevo ciclo lectivo se ponen en marcha 22 nuevos edificios que fueron construidos, o refaccionados, por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) con fondos misioneros provenientes de Rentas Generales. Se suman las que fueron construidas con fondos de programas nacionales. Vale destacar que los planos de obra, la puesta en marcha, fiscalización y mano de obra son llevadas adelante en la coordinación de profesionales misioneros que se desempeñan en la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP).

Las obras a estrenarse son: la escuela 642 de Comandante Andresito; la escuela 697 también de Andresito; la Escuela 384 de San Pedro; el BOP 63 de Campo Grande; el CEP 30 de Ruiz de Montoya; el NENI 71 de Aristóbulo del Valle; la escuela 210 de Bernardo de Irigoyen; la escuela 762 de Garuhapé; la escuela 350 de San Vicente y la flamante Escuela Secundaria de Innovación.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Educación
8 marzo, 2020 15:50

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,155,257

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feliz día internacional de la mujer
Dos de Mayo: La Directora del Hospital saluda a todas las mujeres del Municipio