• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Más de 400 niños de Posadas iniciaron las clases en los Espacios de Primeras Infancias

Más de 400 niños de Posadas iniciaron las clases en los Espacios de Primeras Infancias
22 marzo, 2022 9:23

El Gobierno de Misiones impulsa políticas de estado que garantizan el pleno acceso a derechos de las infancias y su integridad física y mental. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, inició este lunes el clico lectivo 2022 en los Espacios de Primera Infancia (EPI´s) dependientes del organismo. El acto principal tuvo lugar en el EPI Rincón de Sonrisas, de Posadas donde se iniciaron formalmente las clases, con la presencia de docentes y familiares de los niños que asistirán al lugar.

El titular de la cartera social, Fernando Meza, destacó que las EPI son lugares de articulación donde los niños aprenden a través del juego. “Se imparte enseñanza y acompañamiento no solamente para los niños sino también para sus familias. Debemos funcionar como una familia, una familia en la que ustedes pueden apoyarse, un lugar que hace mucho para que sus niños puedan crecer y puedan tener una mejor contención y obviamente formarlos como personas”, aseveró el funcionario.

En ese sentido, recordó que en Posadas hay siete EPI que abrieron sus puertas en la jornada de este lunes para más de 400 niños, que se benefician de este servicio que brinda el Estado Provincial a familias de bajos recursos, dando una contención integral a las infancias y sus familias de manera gratuita.

La subsecretaria de Infancia, Florencia Leiva, también estuvo presente en el acto inaugural y remarcó la importancia de las EPI para el desarrollo de los niños y también de sus padres. “La importantica de estos espacios es poder dar contención y asistencia a las familias para que los niños puedan desarrollarse plenamente, garantizando los derechos y facilitando que los protectores o padres puedan salir a trabajar tranquilos”, remarcó.

Por su parte, la directora de la institución anfitriona, Gladys Romero, dijo que para ella y su equipo representa una gran alegría poder comenzar este ciclo 2022, donde contarán con más de 50 familias cuyos niños asistirán diariamente. “Vamos a poder trabajar específicamente lo que hace a la parte nutricional de los niños, la salud y trabajar la parte pedagógica y de educación. Nosotros tenemos como trabajo seguir apostando a los derechos del niño, el niño que tiene una identidad, que juega, se recrea, que puede alimentarse eso hace q que las familias puedan dejar a los niños con tranquilad”, destacó y recordó que el lugar también cuenta con un lactario para que las madres de los barrios vecinos puedan utilizar junto a sus bebés.

Por otra parte, Mariana De Lima, madre de uno de los niños que inició su ciclo lectivo este lunes, reveló que todos sus hijos pasaron por el lugar y que personalmente, está agradecida a la EPI Rincón de Sonrisas. “Conozco este espacio. Hace 17 años entré cuando mi hijo mayor tenía un año. Desde acá ya no le saqué a ninguno, cuando fui teniendo más chicos les traje a todos acá, siempre estuvieron conmigo, siempre ayudándome. Para mí la mejor guardería es esta, tengo 8 chicos y el más grande tiene 17 años y se acuerda de todas las maestras”, reveló.

Cabe señalar que, en estos establecimientos, se brinda atención integral, contención y estimulación, para que los chicos de 45 días a 4 años puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios mientras sus padres trabajan o estudian. De esta manera, niños y niñas ingresan al sistema público construyendo de manera igualitaria su futuro educativo.

El objetivo de estos espacios es promover y fortalecer la educación, cuidado y abordaje integral de niñas y niños y es llevado adelante en todo el territorio provincial. Es por ello que, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizan acciones que respaldan la promoción de la salud, una adecuada nutrición, estimulación y el fortalecimiento de las condiciones de participación en el ámbito familiar y comunitario de estas familias.

Prensa Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Posadas - Educación
22 marzo, 2022 9:23

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tránsito: El sábado se habilitarán nuevas manos únicas en avenidas
Misiones celebró sus políticas ambientales junto a la Unión Europea