• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Más de 30 mujeres rurales de Misiones postuladas al premio Lía Encalada participarán del 1º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

Más de 30 mujeres rurales de Misiones postuladas al premio Lía Encalada participarán del 1º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe
24 octubre, 2024 16:23

Este fin de semana, destacadas mujeres rurales de Misiones participarán en el 1º Foro Internacional de Género y Ruralidad, acompañadas por los Ministerios del Agro y la Producción y de Agricultura Familiar de la provincia. Se trata de un espacio fundamental para debatir y visibilizar el rol de las mujeres en el ámbito rural y los desafíos que enfrentan en este sector clave para el desarrollo del país.

Organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, con quien el ministerio del agro tiene un convenio de trabajo firmado, el foro reunirá a mujeres de todo el país y del ámbito internacional para propiciar el intercambio de experiencias y reflexionar sobre la equidad de género en el contexto rural.

En el Foro, también llegan a su 3° edición los Premios Lia Encalada, un reconocimiento a mujeres de todo el país. Cabe señalar que en las dos ediciones anteriores que se han realizado, mujeres misioneras han sido galardonadas en diferentes categorías. En el caso de la Primera Edición en la categoría Agroecología ganó Beatriz Zemunich y en la de Trabajo en Territorio con Pueblos Originarios, Campesinos o Indígenas la ganadora fue Lorena Osuna. En el año 2023, para la Segunda Edición de los premios, Misiones fue la provincia con más mujeres postuladas de todo el país, y en 3 categorías hubo ganadoras: Investigación y Desarrollo, Lorena Castrillo, investigadora de la Universidad Nacional de Misiones; Educación Rural, Norma Szczerbaczuk, maestra rural que hace 26 años dicta clases en un aula satélite en Paraje Integración, y en la categoría Comunicación, Josefina Pividori, magíster en comunicación, directora de comunicación del Ministerio del Agro y columnista de agro de Canal 12. Cabe destacar que la postulación de mujeres es abierta al público para las 17 categorías existentes, mientras que la elección está en manos de un jurado de expertas que elige las ganadoras.

Este año, Misiones cuenta nuevamente con candidatas nominadas en diversas categorías, como ser agricultura, comunicación, educación rural, valor agregado, cooperativismo y economías regionales, continuando con una presencia fuerte y significativa en este evento. Las mujeres que representan a la provincia son de las localidades de Mojón Grande, Posadas, Guaraní, Leandro N. Alem, Garupá, Andresito, El Soberbio, Campo Ramón, 25 de Mayo, Gobernador Roca, Apóstoles, Campo Viera y Salto Encantado.

En este sentido, Facundo López Sartori, Ministro del Agro y la Producción, destacó la importancia de la participación de la provincia en el evento y sostuvo que “las mujeres rurales son el pilar de muchas comunidades. Su labor es vital para el desarrollo sostenible del sector y, como ministerio, estamos comprometidos a continuar trabajando junto a ellas para mejorar sus condiciones y oportunidades”.

El foro no solo permite reconocer a aquellas que han realizado un impacto trascendental en sus comunidades, sino que también subraya la importancia de seguir apoyando a las mujeres rurales en su rol clave como impulsoras de cambios en la producción y sostenibilidad rural. Con esta participación, el gobierno de Misiones reafirma su compromiso con el reconocimiento y fortalecimiento del rol de las mujeres en el ámbito rural, avanzando hacia un futuro más equitativo e inclusivo.

 

Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina

Misiones - Agro
24 octubre, 2024 16:23

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,713,392

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exención de Impuesto para Productores Primarios: Trámite Digital Simplificado
La Mujer Rural: Pilar Fundamental en la Producción de Alimentos en Misiones