• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Más de 3.500 personas participan de talleres para fortalecimiento de oficios y emprendimientos

Más de 3.500 personas participan de talleres para fortalecimiento de oficios y emprendimientos
12 julio, 2021 19:11

La Municipalidad de Posadas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lleva adelante capacitaciones en diferentes oficios que congregan a 3.570 personas en total.

Enmarcadas en los talleres “Manos Productivas” de la Dirección General de Desarrollo Local, los mismos se realizan en 37 barrios de la ciudad, buscando potenciar al máximo las capacidades de cada beneficiario fortaleciendo y resignificando aquellos conocimientos adquiridos en sus experiencias sociolaborales previas.

Además de la instancia de formación laboral, en los cursos se trabaja acompañando a cada uno de los beneficiarios durante todo el proceso, fomentando la visualización de sus fortalezas y debilidades para una inclusión laboral.

Una de las metas de este espacio es lograr que el participante pueda identificarse como un sujeto con posibilidades de actuar dentro del mundo laboral, capaz de reconocer obstáculos y potencialidades para mejorar, también, su calidad de vida.

Los proyectos seleccionados están destinados a todos los actores de la Economía Social para continuar con el fortalecimiento de los distintos actores locales. Debido a la pandemia, las actividades se llevan a cabo de forma virtual y presencial, respetando las burbujas creadas para tal fin.

Talleres, lugares y asistentes

– Huerta y cocina en la chacra 192: 120 participantes
– Huerta en el barrio Centro Correntino: 40 integrantes
– Cocina en el barrio San José Obrero: 70 talleristas
– Electricidad, cotillón y peluquería en la chacra 144: 100 concursantes
– Carpintería, textil y panadería en El Porvenir II: 80 alumnos
– Carpintería, textil y panadería en San Isidro: 50 integrantes
– Huerta en barrio Belén: 30 asistentes
– Textil barrio 508 Viviendas: 30 estudiantes
– Carpintería, textil y panadería en Prosol: 150 talleristas
– Cotillón, textil, cocina en San Isidro 2: 80 concursantes
– Panadería en Parque Adán: 40 estudiantes
– Carpintería, textil, panadería y electricidad en el barrio Unión de Itaembé Miní: 80 alumnos
– Electricidad en Itaembé Guazú: 30 talleristas
– Cocina, carpintería y textil en la chacra 147: 100 participantes
– Muñequería, textil: 80 asistentes
– Cotillón y reciclado en San Onofre: 70 talleristas
– Cotillón en barrio Aeroclub: 50 asistentes
– Reciclado en barrio Nuevo Amanecer de Itaembé Miní: 70 participantes
– Cotillón en el barrio Bicentenario de Itaembé Miní: 70 alumnos
– Peluquería, refrigeración y cocina en Santa Helena: 70 estudiantes
– Reciclado en barrio Fátima: 120 asistentes
– Decoración de ojotas y cotillón en la chacra 145: 80 integrantes
– Peluquería en la chacra 181: 40 asistentes
– Peluquería, porcelana fría y cocina en la chacra 67: 70 alumnos
– Cotillón en el barrio San Jorge: 100 talleristas
– Cotillón en Sol de Misiones: 100 estudiantes
– Peluquería en Sol de Misiones 2: 100 integrantes
– Plomería, peluquería, manicura y huerta en la chacra 190: 500 asistentes
– Carpintería y reciclado en la chacra 235: 80 alumnos
– Textil, muñequería y reciclado en Don Pedro: 100 talleristas
– Manualidades en Yacyretá: 80 estudiantes
– Manualidades en chacra 101: 80 participantes
– Reciclado Cotillón en el barrio Néstor Kirchner: 50 asistentes
– Textil, cotillón y reciclado en San Isidro 3: 250 alumnos
– Textil en San Lorenzo: 70 estudiantes
– Peluquería en A4: 70 concursantes
– Cocina y textil en A 3-2: 110 talleristas
– Albañilería en barrio Club Vial: 70 asistentes
– Cotillón y decoración en tela chacra 96: 60 talleristas
– Cocina, pintura sobre tela y reciclado en la chacra 187: 60 estudiantes

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Novedades
12 julio, 2021 19:11

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,876

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oferta 1er SEMANA VACACIONES invierno APÓSTOLES MNES ARG
Gastón Casares “nosotros tratamos de cuidarle a cada uno de los apostoleños desde el primer momento”