• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Marylin Ozuna: “Las estafas continúan siendo el delito más común en la provincia”

Marylin Ozuna: “Las estafas continúan siendo el delito más común en la provincia”
21 septiembre, 2025 12:07

La directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones analizó la evolución de los delitos informáticos en la provincia, el trabajo de prevención y la importancia de la evidencia digital en los procesos judiciales.

Mujeres Guacurarí en Acción se comunicó con Marylin Ozuna, comisario general de la Policía de Misiones, quien manifestó que no existe un solo tipo de cibercrimen, sino que se trata de delitos informáticos tipificados en el Código Penal o en leyes secundarias, transversales por el uso de la tecnología. “Hoy la evidencia digital está presente en múltiples casos. En una violencia de género encontramos evidencia digital y requiere la intervención de Cibercrimen; en una estafa que se realiza a través de las redes o del WhatsApp también se necesita la intervención. Son delitos ordinarios que fueron mutando y en la actualidad requieren un abordaje especializado”, indicó.

En ese sentido, destacó que las estafas continúan siendo el delito más común en la provincia y que se viene trabajando fuertemente para evitarlas. “Hoy por hoy las unidades regionales cuentan con divisiones de Cibercrimen en cada una de ellas”.

Explicó que, debido a la cantidad de habitantes, la mayoría de las denuncias se registran en la zona capital. Los casos no han aumentado ni disminuido, sino que se mantienen en una línea estable y, gracias a los medios, la gente está tomando conciencia y se genera una cadena de prevención. Esto lleva a que consulten la línea de Cibercrimen, disponible las 24 horas, antes de realizar transacciones para evitar estafas.

En cuanto a las estrategias de prevención, explicó que se trabaja a través de campañas publicitarias, redes sociales y materiales didácticos. “Hoy por hoy tienen muy buena aceptación los emojis y las caricaturas en forma de viñetas, que cuentan una historia y hacen que la persona se identifique con el problema que puede estar teniendo”, comentó.

Respecto a los desafíos que se presentan durante una investigación, explicó que los delitos transnacionales, que trascienden las fronteras tanto provinciales como nacionales, dificultan o demoran la tarea, que siempre se lleva adelante de la mano de un juzgado. A esto se suma la actitud de algunas personas que eliminan la evidencia digital por vergüenza o por miedo, lo que genera demoras en los procesos. “Esa situación nos obliga a destinar tiempo adicional para intentar recuperar la información y poder seguir avanzando, teniendo en cuenta que el tiempo también es un factor determinante en las investigaciones”, advirtió.

La Dirección de Cibercrimen, que también interviene en causas civiles y de violencia, se prepara para cumplir en diciembre diez años de funcionamiento. Al respecto, su titular resaltó: “Ha crecido de una manera notable, desmedida, en todo lo que es el ámbito provincial. Acompaña y asiste a los juzgados en la recolección de evidencia digital y en la preservación de pruebas que después son fundamentales a la hora de entablar un proceso judicial. Hoy por hoy un dispositivo celular trasciende todo tipo de delito, es transversal”.

Señaló que la Policía de la provincia debe estar capacitada, como lo está la Dirección de Cibercrimen, para poder asistir y acompañar tanto a las víctimas como a las personas que están siendo hostigadas, extorsionadas o que se encuentran en otras situaciones. El personal que atiende esas denuncias debe estar a la altura de las circunstancias para poder resolverlas.

Para finalizar, subrayó la incidencia de los medios de comunicación en la reducción de delitos: “Creo que tienen mucha influencia, en este caso ustedes que contribuyen a que la sociedad esté informada y prevenida”, cerró.

Graciela Maidana

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
21 septiembre, 2025 12:07

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Victoria Narváez: “El apoyo provincial le ha dado mucho espacio a la mujer emprendedora»

21 septiembre, 2025 12:13
Leer Más

Antonela Goritz: «Herrera Ahuad representa la continuidad de un proyecto que siempre pone a la gente en primer lugar»

21 septiembre, 2025 12:02
Leer Más

Mónica Zarate: Sembrando Semillas de Conocimiento con gran aporte al Patrimonio histórico y Cultural en Puerto Libertad

21 septiembre, 2025 11:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,606,046

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Antonela Goritz: «Herrera Ahuad representa la continuidad de un proyecto que siempre pone a la gente en primer lugar»
Victoria Narváez: “El apoyo provincial le ha dado mucho espacio a la mujer emprendedora»