• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Martin Recamán: “El gobierno provincial ha concebido realmente una política ambiental de estado a lo largo de muchísimos años y esto es parte de una construcción”

Martin Recamán: “El gobierno provincial ha concebido realmente una política ambiental de estado a lo largo de muchísimos años y esto es parte de una construcción”
5 junio, 2024 8:01

Misiones sigue posicionándose en el país en materia ambiental y cuidado del medioambiente con políticas claras que constantemente se van ejecutando y tomando de ejemplo por otras provincias.

Siguiendo con esta línea de trabajo, el Ministro de Ecología y Recursos Naturales  Renovables de Misiones, Arq Martin Recaman fue electo hace pocas semanas, presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente. Es un reconocimiento al trabajo que viene realizando el gobierno de Misiones, que cuenta con un Ministerio de Ecología que en este 2024 cumplirá 40 años y ha sido pionero en el país y con un Cuerpo de Guardaparques de prestigio nacional e internacional.

“Creo que presidir un espacio que es federal  a nivel nacional, donde se conciben y se encuentran todos los ministros de las diferentes provincias para discutir políticas ambientales a nivel nacional es algo sin duda importante, que nos pone en primer lugar encabezando. Con el tiempo se irá plasmando a partir del trabajo que vayan haciendo las diferentes comisiones, en temas que vayan tratando en temas ambientales que se van a ir discutiendo en el nivel de los  ministros cuando hay asamblea, de ahí parten documentos, dictámenes, resoluciones, que se elevan al poder nacional o también a la cámara en función al aporte que se quiera prestar o dictamen que se quiera establecer en la cuestión ambiental” detalló el ministro.

Además destacó que “esto representa también un reconocimiento a una provincia como Misiones, que viene en materia ambiental haciendo un trabajo muy prolijo, muy dedicado, muy constante de muchos años, y que ese trabajo que ha tenido el resultados de conservación como lo tiene Misiones, está a la luz y es reconocido por todas las provincias, nos tienen un respeto a nivel nacional y ese reconocimiento se plasma en el voto de las provincias para ponernos en la presidencia. Hemos hecho un buen trabajo en materia  ambiental que se ven en acciones, en datos   concretos, también en políticas de leyes, gestiones y ejecución de ámbitos institucionales“.

Respecto a la apuesta, el compromiso y la tarea desde el gobierno provincial en materia ambiental, Recamán resaltó que “Nuestro gobierno provincial ha concebido realmente  una política ambiental de estado a lo largo de muchísimos años y esto es parte de una construcción, que también tiene parte de una lectura que el misionero pretende para su territorio, lo que el misionero reconoce como parte de su paisaje, su economía, porque el turismo ambiental es parte de la economía del misionero y hemos concebido una política ambiental que no la tienen todas las provincias y es particular en la región”.

El funcionario hizo hincapié en que mediante las políticas del gobierno misionero no se pudo avanzar con las grandes extensiones de plantaciones de soja como en los países vecinos  y se protege el verde del monte nativo, la conservación y la producción agrícola que no daña el medio ambiente y que la población empieza a valorar más firmemente.

Misiones tiene 22 parques provinciales, 24 delegaciones en distintos puntos, con presencia de guardaparques que hacen tareas de manera muy territorial.

“Como ministro, y por mi perfil, la impronta que siempre tuve es ser muy territorial, estar muy cerca de  cada uno de los empleados, a aportarles a cada uno las condiciones de trabajo para que ellos puedan hacer lo que saben hacer, que lo vienen haciendo durante años y lo vienen haciendo muy bien. Sin dudas cada época tiene su desafío, ahora estamos marcados por lo económico, implica y pone la cuestión ambiental  muchas veces en jaque e implica otros tipos de  estrategias y acciones, el verdadero desafío es seguir teniendo el nivel de conservación que tenemos, que en datos son muy buenos a lo largo de estos años y hay que mantener y sostener ese nivel de conservación, no solamente de nuestro monte nativo en pie si no de nuestra flora y fauna”, concluyó el Ministro.

 

Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Destacada
5 junio, 2024 8:01

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,913

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rudi Bundziak: “Me impactan las garras y las ganas que siempre tuvimos los misioneros de salir a emprender y trabajar”
Innovación Federal se fortalece en Diputados: el interbloque pasa a tener 25 diputados