• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «La visión del conductor Rovira de reconocer y generar políticas públicas para el pequeño productor nos hace sentir orgullosos»

Marta Ferreira: «La visión del conductor Rovira de reconocer y generar políticas públicas para el pequeño productor nos hace sentir orgullosos»
9 diciembre, 2024 16:46

El acompañamiento e impulso en la agricultura familiar es una de las principales tareas que se desarrolló durante este 2024 como alternativa económica, teniendo en cuenta la situación actual del país. “Misiones era considerada una provincia de servicios y no agrícola, y creo que nuestro proyecto político ha dado ese viraje de reconocerlo como una provincia agrícola. Tenemos los cultivos madres, las tradicionales que son importantes, pero después toda la diversificación que también fue lo que propuso el Ing Carlos Rovira desde su primer gobierno, allá por el año 2003, así que vemos hoy muchas chacras diversificadas. Creo que ha cambiado un poco el panorama visual de la provincia. Uno recorre la provincia y ve sobre la ruta, muchas veces, plantaciones de mandioca, batata, maíz, se ven huertas; sobre esto, las escuelas están avanzando mucho en las huertas” destacó la Secretaria de Estado de Agricultura Familiar Marta Ferreira.

Por otra parte remarcó “La mirada que ha hecho el Ing. Carlos Rovira de reconocer al pequeño productor, de visibilizar y de generar políticas públicas para el sector, es lo que a nosotros hacemos como Agricultura Familiar, pero creo que a todos los misioneros nos debe hacer sentirnos orgullosos, el atender a distintos sectores; hablo del sector de la agricultura familiar, pero también para todos los otros sectores hay políticas pensadas, es una provincia organizada y que tiene una clara mirada de futuro”.

La funcionaria este año recorrió numerosos municipios con distintos proyectos impulsando y reforzando las acciones desde el gobierno provincial, en este sentido, para Colonia Victoria se prevé en el 2025, planificar qué tipo de maíz plantar, teniendo en cuenta que Misiones es una provincia que encara la sostenibilidad, y se trabaja la agroecología, ver cuál es el maíz que no sea transgénico, que no vaya en contra de los principios de la sostenibilidad.

Ferreira además recordó “Somos organismo de aplicación de la ley de agricultura urbana, así que promovemos las huertas en las ciudades, en todas las casas y la agroecología que es un eje clave”.

En la zona de San Pedro visitó chacras, en el municipio de Campo Ramón, visitando una cooperativa, Grapia Milenaria, que quiere transitar la agroecología. Y así van encontrando cada día nuevos productores.

El 10 de diciembre se hace una actividad en Oberá llamada “Saberes, de productor a productor”. Tres productores, uno de Oberá, otro de Gobernador Roca y uno de Posadas, van a compartir con otros productores todo el proceso que vivieron para innovar, para ingresar al comercio electrónico y para hacer frente a los efectos de las tormentas y demás.

“Este fue un año complejo en términos económicos, en términos de recursos para entregar a productores, pero el productor ha comprendido, a ver cómo hago de otra manera, cómo reviso los recursos que quizás tengo en casa que todavía pueden andar, reviviendo un poquito mi media sombra, parcho el plástico, voy resolviendo y creo que es un mensaje que también nos queda para adelante, para seguir trabajando y a su vez promocionando la generación de sus propios emprendimientos, porque no todo es como antes, todo ha cambiado, entonces cómo las familias pueden también generar su propio emprendimiento para generar ingresos” finalizó la funcionaria.

Periodista ANG Zona Centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
9 diciembre, 2024 16:46

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,534

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

India, nuevo destino estratégico para la yerba mate de Misiones
Romina Faccio: «La relación entre Wanda y el gobierno provincial se fundamenta en el diálogo constante y el trabajo en equipo»